opinion

Mujer, creación de Dios

Redacción/ - Publicado:
Dios creó al hombre y a la mujer iguales en dignidad; diferentes a nivel biológico y psicológico, pero complementarios.

Por ser creación de Dios, la mujer no es inferior al varón.

Pero desde el principio, en la Biblia y en todo el contexto ambiental de oriente, vemos a una marcada diferencia en los papeles sociales, donde la mujer ha sido tratada como un ser de inferior categoría.

Jesús de Nazaret siempre trató con respeto y admiración a las mujeres.

La figura femenina, tanto de María como de otras mujeres que Cristo trató, tiene un porte, una elegancia y un respeto.

Aún María Magdalena, la de los siete demonios, se convirtió en una mujer maravillosa, quien tuvo el honor de ser la primera persona a la que Cristo se apareció al resucitar.

María Santísima, la Madre de Jesús, alcanzó un grado superlativo de santidad, más que cualquier otro ser humano, siendo declarada por la Iglesia pura e inmaculada, aun en su concepción.

Ella es la más digna y ejemplar, la más perfecta en su ternura, fortaleza, agudeza y profundidad, en su fe y aceptación del plan de Dios.

María es el ejemplo total de una persona perfecta.

En la historia hay muchos ejemplos concretos, tantos otros anónimos, en los que se destacan mujeres ejemplares, personalidades maravillosas y únicas.

Pero en muchas culturas primitivas, se tenía a la mujer como un ser totalmente inferior y aún en la Edad Media, la mujer era un ser de segunda categoría.

En los años de su historia, la Iglesia Católica ha defendido la integridad, dignidad y santidad de la mujer.

En ella han nacido innumerables mujeres realmente santas, que gracias a vivir en Gracia de Dios, han llegado a la cúspide del desarrollo espiritual y humano.

El Señor creó a la mujer para que complementara al varón y ambos se perfeccionaran.

La dotó con una energía y vitalidad únicas, una sensibilidad muy especial, una intuición aguda y una potencia anímica más desarrollada.

Para que el mundo sea más perfecto, el hombre y la mujer deben complementarse, y unido lograrán hacer de este mundo el que Dios quiere.

¿Qué ha pasado a la humanidad; qué gran error histórico hemos cometido, qué tragedia tan espantosa hemos permitido que ocurra por mantener prejuicios tan descabellados en contra de las mujeres? ¿Cómo es posible que en este siglo, hasta hace unas décadas, en muchos países las mujeres no podían ni votar? Desgraciadamente, también en nuestra cultura latinoamericana se han pisoteado muchísimo los derechos de las mujeres.

Las sociedades machistas como la nuestra ha causado mucho daño, porque la mujer muchas veces es vista como una esclava, un objeto sexual o alguien simplemente inferior.

La mujer debe ser valorada, porque es creación de Dios.

Dejemos de tratarla como objeto sexual y de exhibirla semidesnuda en anuncios comerciales como una simple carnada para que el varón compre el producto, movido por puros instintos.

Los prejuicios y costumbres culturales absurdos, en los que se degrada a la mujer por satisfacer instintos descontrolados de hombres degenerados, deben eliminarse.

No se debe utilizar ni pisotear su dignidad para conseguir cualquier tipo de ganancia.

Alto a la prostitución, que no hace otra cosa que manipular la pobreza de la mujer para explotarla.

Dios quiere que las cosas cambien, que a la mujer se le dé el valor que merece y que ocupe el puesto que le corresponde en la sociedad.

Ella es, claro que sí tan inteligente como el varón, posee tanta voluntad, sentimientos y hasta más fortaleza en muchas cosas.

La mujer tiene igual dignidad que el varón, y debe ser respetada, porque no es un ser inferior.

Cada día se dan más casos de mujeres que levantan solas a sus hijos luchan increíblemente por el bienestar de su familia.

Desgraciadamente, esto ocurre cuando los hombres abandonan cobardemente sus responsabilidades familiares.

Gracias a Dios hay muchas mujeres en las universidades y muchas mujeres profesionales que florecen todos los campos, trabajando y cooperando para crear un mundo mejor.

El mundo se humanizará más cuando haya más mujeres auténticas en puestos decisivos de la sociedad, y en los puestos directivos de organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas o la Organización de Estados Americanos, que han sido casi, exclusivamente, del dominio del varón.

Las características especiales de la mujer pueden dar más calor de hogar a las relaciones humanas, interpersonales e internacionales.

Pero deben ser mujeres autenticas, que sepan comprender la importancia de su posición en la toma de decisiones y que se entreguen totalmente a desempeñar un papel honesto y sincero.

No pueden ser mujeres machistas, coquetas o frívolas que utilicen su posición para otros fines.

Ciertamente, la mujer puede imprimir su feminidad al mundo de los negocios, la política, el arte y la economía.

Una feminidad auténtica calma tensiones; ofrece una visión nueva, y propicia una forma de comportamiento novedosa, diferente en este mundo que es terriblemente machista.

Esa postura maternal más humana y lógica, brinda una visión nueva en las realidades del mundo.

De hecho, imprime más confianza en las relaciones humanas, para que haya menos violencia y más sentido hogareño en las relaciones humanas, políticas, económicas, sociales y religiosas.

En otras palabras, humaniza al mundo.

La presencia de la mujer activa que, sin perder su feminidad, desarrolle una personalidad bien fundamentada, sin feminismos superficiales y vacíos y sin machismos mujeriles, siendo ella misma, puede, en definitiva, coadyuvar para hacer de éste un mundo más humano y pacífico.

Más Noticias

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Continúan las adecuaciones al sistema de aires acondicionados en las estaciones del Metro

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Comisión de Presupuesto aprobó al Minsa traslados de partida por más de $45 millones para compra de insumos

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook