opinion

Naciones Unidas … "nyet"

Examinemos las falacias: El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas cuenta con 5 miembros permanentes desde su belén, con derecho a veto, es decir, a rendir inservibles sus resoluciones, por cualquier motivo, circunstancia o capricho. Ellos son Rusia, China, Estados Unidos, Francia y el Reino Unido.

Jaime Figueroa Navaro | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Naciones Unidas … "nyet"

Habría que remontarse a los orígenes de las Naciones Unidas en 1945, posterior a la Segunda Guerra Mundial cuando reemplazó a la ineficaz Sociedad de Naciones, fundada en 1919, a fines de la Primera Guerra Mundial como organismo mundial con el objetivo principal de "mantener la paz y seguridad internacionales", para comprender la urgente necesidad de un nuevo viraje en su operación.

Versión impresa

 

Todos sabemos que la estructura actual de Naciones Unidas es defectuosa, tema que ha salido a flote resultado de la guerra entre Rusia y Ucrania, martillado quirúrgicamente durante la intervención del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky el pasado martes ante su Consejo de Seguridad al presentar inalienables pruebas de la masacre, barbarie rusa contra la población civil del poblado de Bucha en la periferia de la capital ucraniana de Kiev.

 

Examinemos las falacias: El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas cuenta con 5 miembros permanentes desde su belén, con derecho a veto, es decir, a rendir inservibles sus resoluciones, por cualquier motivo, circunstancia o capricho. Ellos son Rusia, China, Estados Unidos, Francia y el Reino Unido.

 

Nadie mencionó, o resultó un desliz de su cordón umbilical, que ocurre cuando uno de esos 5 miembros permanentes resulta ser el actor principal en un conflicto armado, sobremanera cuando como en el caso de Ucrania, su invasión fue premeditada, no provocada y producto de una visión imperialista, desfasada, arcaica, putinesca.

 

El derecho al veto de Rusia cercena cualquier valido argumento en contra de su pillaje, incesante y despiadado bombardeo, estupro de mujeres y niñas, genocidio, asesinando miles de inocentes victimas, sangrientamente tratando de cercenar hasta sus raíces la existencia de Ucrania, su democracia, cultura y pleno derecho al goce de su sagrada soberanía.

 

¿Cuál es el punto de las Naciones Unidas al tímidamente esquivar la mirada sin actuar contundentemente al perpetrarse crímenes contra la humanidad y castigar ejemplarmente a sus ejecutores rusos? Su lacayo silencio, posterior a la catedra de Zelensky asquea, hiede a consentimiento, o como bien ha señalado su santidad el Papa Francisco, al espíritu de Caín, al manifestar: "en la guerra actual en Ucrania, estamos siendo testigos de la impotencia de las organizaciones de las Naciones Unidas".

 

Vanamente procuró el embajador ruso ante Naciones Unidas, Vasily Nebenzia, de esgrimir falsedades con vacuos argumentos que ni ellos mismos se creen, sobre la masacre de Bucha, ampliamente multiplicada sobre la vasta geografía ucraniana. Seguramente Joseph Goebbels, el maquiavélico ministro de Propaganda de Hitler se habrá revolcado en su tumba ante tan cínica escena.

 

Como si fuese un vaticinio de lo acontecido el martes, durante su genial discurso final durante el satírico filme de 1967 "Su Excelencia", Cantinflas esgrime ante un lleno total en una símil agrupación mundial: "Estamos pasando un momento crucial en que la humanidad se enfrenta a la misma humanidad. Estamos viviendo un momento histórico en que el hombre científica e intelectualmente es un gigante, pero moralmente es un pigmeo. El respeto al derecho ajeno es la paz."

VEA TAMBIÉN: 

 

Entonces, ante el íngrimo silencio de Gutierres resultan proféticas las palabras del presidente Zelisky: "De no existir alternativa u opción, la próxima opción sería disolverse del todo. Y se que pueden admitir aquello si no hay nada que puedan hacer más allá de conversaciones".

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook