opinion

Naciones Unidas … "nyet"

Examinemos las falacias: El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas cuenta con 5 miembros permanentes desde su belén, con derecho a veto, es decir, a rendir inservibles sus resoluciones, por cualquier motivo, circunstancia o capricho. Ellos son Rusia, China, Estados Unidos, Francia y el Reino Unido.

Jaime Figueroa Navaro | opinion@epasa.com | - Actualizado:
Naciones Unidas … "nyet"

Naciones Unidas … "nyet"

Habría que remontarse a los orígenes de las Naciones Unidas en 1945, posterior a la Segunda Guerra Mundial cuando reemplazó a la ineficaz Sociedad de Naciones, fundada en 1919, a fines de la Primera Guerra Mundial como organismo mundial con el objetivo principal de "mantener la paz y seguridad internacionales", para comprender la urgente necesidad de un nuevo viraje en su operación.

Versión impresa
Portada del día

 

Todos sabemos que la estructura actual de Naciones Unidas es defectuosa, tema que ha salido a flote resultado de la guerra entre Rusia y Ucrania, martillado quirúrgicamente durante la intervención del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky el pasado martes ante su Consejo de Seguridad al presentar inalienables pruebas de la masacre, barbarie rusa contra la población civil del poblado de Bucha en la periferia de la capital ucraniana de Kiev.

 

Examinemos las falacias: El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas cuenta con 5 miembros permanentes desde su belén, con derecho a veto, es decir, a rendir inservibles sus resoluciones, por cualquier motivo, circunstancia o capricho. Ellos son Rusia, China, Estados Unidos, Francia y el Reino Unido.

 

Nadie mencionó, o resultó un desliz de su cordón umbilical, que ocurre cuando uno de esos 5 miembros permanentes resulta ser el actor principal en un conflicto armado, sobremanera cuando como en el caso de Ucrania, su invasión fue premeditada, no provocada y producto de una visión imperialista, desfasada, arcaica, putinesca.

 

El derecho al veto de Rusia cercena cualquier valido argumento en contra de su pillaje, incesante y despiadado bombardeo, estupro de mujeres y niñas, genocidio, asesinando miles de inocentes victimas, sangrientamente tratando de cercenar hasta sus raíces la existencia de Ucrania, su democracia, cultura y pleno derecho al goce de su sagrada soberanía.

 

¿Cuál es el punto de las Naciones Unidas al tímidamente esquivar la mirada sin actuar contundentemente al perpetrarse crímenes contra la humanidad y castigar ejemplarmente a sus ejecutores rusos? Su lacayo silencio, posterior a la catedra de Zelensky asquea, hiede a consentimiento, o como bien ha señalado su santidad el Papa Francisco, al espíritu de Caín, al manifestar: "en la guerra actual en Ucrania, estamos siendo testigos de la impotencia de las organizaciones de las Naciones Unidas".

 

Vanamente procuró el embajador ruso ante Naciones Unidas, Vasily Nebenzia, de esgrimir falsedades con vacuos argumentos que ni ellos mismos se creen, sobre la masacre de Bucha, ampliamente multiplicada sobre la vasta geografía ucraniana. Seguramente Joseph Goebbels, el maquiavélico ministro de Propaganda de Hitler se habrá revolcado en su tumba ante tan cínica escena.

 

Como si fuese un vaticinio de lo acontecido el martes, durante su genial discurso final durante el satírico filme de 1967 "Su Excelencia", Cantinflas esgrime ante un lleno total en una símil agrupación mundial: "Estamos pasando un momento crucial en que la humanidad se enfrenta a la misma humanidad. Estamos viviendo un momento histórico en que el hombre científica e intelectualmente es un gigante, pero moralmente es un pigmeo. El respeto al derecho ajeno es la paz."

VEA TAMBIÉN: 

 

Entonces, ante el íngrimo silencio de Gutierres resultan proféticas las palabras del presidente Zelisky: "De no existir alternativa u opción, la próxima opción sería disolverse del todo. Y se que pueden admitir aquello si no hay nada que puedan hacer más allá de conversaciones".

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook