opinion

Nuestra Ave Nacional: El Águila Harpía

- Publicado:
Los primeros esfuerzos para la conservación y protección del águila harpía en nuestro país, surgen en la década de los 80’s, cuando a través del entonces RENARE (Hoy día ANAM), se incluye a esta ave en un listado de especies en peligro de extinción bajo la denominación “especie en peligro crítico de extinción”.

Posteriormente, durante la década de los 90’s se inician otras actividades como el Programa de Conservación del Águila Harpía en el Parque Nacional Darién, mediante actividades de educación ambiental e investigación.

Estas primeras investigaciones científicas permitieron registrar nidos de la especie con juveniles en ellos.

Mediante la Ley 18 de 10 de abril del 2002 (Gaceta Oficial 24530), se establece al Águila Harpía como el ave nacional de la República de Panamá.

Sin embargo, a pesar de lo establecido en la Ley, hoy día aún no está incluida dentro de nuestro Escudo Nacional, por lo que debería procederse al cambio del águila actual por el de nuestra águila harpía.

Igualmente, la Ley establece multas hasta de cinco mil balboas (B/.

5,000.

00) para quien capture, trafique, cause daños o muerte de águilas harpías adultas, sus crías, huevos o nidos.

El Águila Harpía (Harpia harpyja - Linnaeus, 1758), se encuentra distribuida en el bosque húmedo tropical, el bosque muy húmedo tropical y el bosque premontano, en altitudes que van desde los 300 msnm hasta los 600 msnm, aproximadamente.

Por tal razón, su rango de distribución ha sido observado desde México hasta Argentina.

En nuestro país su rango de distribución ha sido observado en las tierras bajas (0-600 metros sobre el nivel del mar) de toda la vertiente Caribe, y en la vertiente del Pacífico, está restringida al este de la provincia de Panamá (Serranía de Majé) hacia Darién.

Carnívora por naturaleza, su alimentación se basa en pequeños mamíferos arbóreos, aves y algunos reptiles.

Usualmente tienen un solo polluelo, el que depende de los adultos hasta aproximadamente los 2 años.

Dependerá de nosotros, como buenos panameños, proteger los ecosistemas en donde viven, se alimentan, anidan y se reproducen estas majestuosas aves, de forma tal que dejemos a las generaciones futuras de panameños, uno de los regalos más hermosos de la naturaleza: nuestra ave nacional, el águila harpía, orgullo de todos los que habitamos en este hermoso país llamado Panamá.

Más Noticias

Mundo [En directo] Cónclave para elegir al nuevo papa

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Política Sector empresarial espera que las disculpas del presidente Mulino reduzcan las tensiones

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Suscríbete a nuestra página en Facebook