opinion

Panameñas avanzan con pasos sólidos

La Ingeniería en Panamá ha sido testigo de esa transformación paulatina.

Ing. Betsy Batista, secretaria de IEEE Sección Panamá - Actualizado:
Ing. Betsy Batista, secretaria de IEEE Sección Panamá.

Ing. Betsy Batista, secretaria de IEEE Sección Panamá.

Hace pocas horas celebramos una fecha (8 de marzo: 8M) que es histórica por su relevancia para las mujeres de todo el mundo, ya que permitió visibilizar una gran cantidad de luchas a favor de la igualdad y los derechos de este sector de la población que, durante siglos, estuvo discriminado en muchos campos, como, por ejemplo, el ejercicio de las profesiones.

Versión impresa
Portada del día

En 1972, la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su resolución 3010, declaró 1975 como el "Año Internacional de la Mujer" y, en 1977, invitó a los Estados a establecer, conforme a sus tradiciones históricas y costumbres nacionales, un Día Internacional de los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional para visibilizar la desigualdad de género y reivindicar la lucha por la igualdad efectiva de derechos de las mujeres en diversos ámbitos.

Es indudable que, en este campo, el panorama ha ido cambiando para bien (aunque aún falta mucho camino por recorrer), incluso en los países menos desarrollados del mundo, ya que poco a poco las mujeres han comenzado a incorporarse en ámbitos como los negocios, la política, la ciencia y la tecnología, entre otros.

La Ingeniería en Panamá ha sido testigo de esa transformación paulatina, ya que, en la actualidad, el 29,8 % de quienes integran la sección local del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE, por sus siglas en inglés) son mujeres.

El registro oficial de IEEE Sección Panamá señala que, desde 2003 hasta la fecha, 1 250 mujeres han formado parte de esa organización local. Entre los años 2020 y el presente, esa cifra de participación ha sido de 616 ingenieras, de las cuales 202 han sido estudiantes.

Estos números demuestran de manera clara que el interés de las panameñas por la Ingeniería —en sus diferentes ramas— crece de manera firme y sostenida, para beneficio del desarrollo tecnológico del país.

El talento de nuestras mujeres en esta profesión ha sido ampliamente reconocido por la comunidad científica internacional, ya que varias de ellas, en sus distintas especialidades, han logrado recibir importantes reconocimientos que nos llenan de orgullo, ya que certifican, sin lugar a duda, el talento profesional de ellas.

Aún nos faltan muchos obstáculos por superar, ya que en la reivindicación de los derechos de la mujer pueden ocurrir retrocesos que serían lamentables. Por eso, además de resaltar una fecha como el 8M, debemos mantener la guardia en alto.

Etiquetas
Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook