opinion

Pedimos disculpas al pueblo

Nuestra lucha es por ser libres, tú, yo, nuestros hijos y nietos, sean libres de comer alimentos de calidad ...comer una carne de 24 horas no es lo mismo que comer una deshelada de meses, para que dure le deben poner gel con materiales preservantes, por esto come bien, come sano, come lo nacional hermano.

Olmedo Quintero (opinion@epasa.com) | - Publicado:

Con leche y arroz sobre la Interamericana, productores panameños protestaron.

Hoy pedimos disculpas al pueblo por cerrar las calles y salir a protestar, pero no era ya una cuestión de esperar, como lo dijera un gran líder, la historia nos absolverá, cuando el pueblo se dé cuenta que estamos luchando por todos, los que producimos al querer parar las importaciones estamos ayudando con la nutrición del pueblo, ¡están comiendo mal!

Versión impresa

Por esto el 90% está enfermo, por las importaciones que nos traen alimentos animales obtenidos a veces hasta 4 años después, por esto protestamos.

Nuestra lucha es por la libertad de llevar nuestro sustento, por producir para ustedes, por darle un buen alimento, por darles libertad de poder comprar, porque al estar como estamos donde el 80% de nuestro alimento  es importado, es un peligro, si ya se está vendiendo porquerías, imagínense si hay una guerra grave o un desabastecimiento mundial, comeremos tierra en vez de arroz, cal en vez de sal, y así por el estilo, si no tenemos libertad para comer, somos esclavos de la sociedad económica, donde si tienes dinero comes bien, si no, no comes o comes alimentos malos o sustitutos.

Les pedimos disculpas, pero no podemos permitirnos que el pueblo sufra enfermedades o esté estresado por estar mal alimentado, que volvamos a la burguesía francesa del siglo XVI, donde los reyes comían bien y el pueblo comida podrida, perdónennos, pero no podemos permitir esto.

Nuestra lucha es por ser libres, tú, yo, nuestros hijos y nietos, sean libres de comer alimentos de calidad, ya pasó el tiempo de los comisariatos donde el alimento allí vendido era el de mejor calidad, ahora es todo lo contrario, si quieres comer bien, anda al campo, sino atente a las consecuencias, a morir por una mala enfermedad o por un veneno, acuérdate del dietilenglicol, así vino, en vez de medicina, vino esto, los mismos irresponsables, hoy detenidos, de esta misma forma, otros irresponsables traen alimentos de dudosa dirección, ganando el 100% con tu salud, comer una carne de 24 horas no es lo mismo que comer una deshelada de meses, y te cuento que para que dure le deben poner gel con materiales preservantes, por esto come bien, come sano, come lo nacional hermano.

En Panamá el 90% proviene del campo, sus abuelos fueron o son productores, muchos recuerdan, la leche caliente recién ordeñada, el café, obtenido en el campo, la matanza que le daba carne de calidad a la familia, esto está por perderse, por unos cuantos que están jugando con la salud de todos, por ganarse unos reales que no podrán llevarse en su largo viaje mortuorio, que cuando llegue el momento, se pregunte por qué es condenado, y reciba la respuesta por hacer con el otro, lo que no le gustaba  que le hicieran a él.

La pelea es peleando, aún no hemos logrado nada, pero permaneceremos en la lucha, por todos los medios, por el derecho a producir, a llevar alimento sano a tu mesa, por la libertad individual, por el derecho a todos a alimentarse bien, hoy se nos reprime, se nos burla, se nos condena, mañana esos mismos dirán, que nos apoyaban, porque esta lucha no es de hoy, es de hace años, pero ahora es que se nos ha hecho más daño, se nos ha condenado a no poder producir, pero seguiremos, seguiremos produciendo por el bien del país, el pueblo nos apoya, los gobernantes ineptos pasan, seguiremos por esto, come bien come sano, come lo nacional hermano.

Ingeniero.

Más Noticias

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Sociedad Tecnología en trámites de la Alcaldía de Panamá impulsa el desarrollo y la economía

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Suscríbete a nuestra página en Facebook