opinion

Pensamiento crítico y educación superior

Nuevamente, para ponerlo sobre la mesa y visibilizarlo retomemos el tema del pensamiento crítico, recordando su contenido en su veta transformadora: de crisis, crítica y cambios.

Abdiel Rodríguez Reyes | abdielarleyrodriguez@hotmail.com | - Actualizado:

Pensamiento crítico y educación superior

En esta ocasión quiero tratar un tema central en la educación superior que muchas veces se menciona, pero como un clisé. Se habla por todas partes de pensamiento crítico, sin embargo, pareciera difuminarse en el aire. Es decir, no lo vemos concretamente en nuestras prácticas. La tendencia actual de la educación superior va en dos direcciones relacionadas entre sí: por un lado, está la preocupación por marcar bien en los rankings y así afinan los esfuerzos con ese objetivo; por otro lado, está la ya vetusta tendencia al neoliberalismo (donde todo es más importante, menos el conocimiento). En ambos casos no se discute un tema de fondo, el del contenido de la educación y el papel del pensamiento crítico en ella. Ya sabemos con certeza que no es suficiente discutir qué enseñamos, sino también cómo y por la vía que lo hacemos a propósito de la virtualidad. Muchas veces no vamos a la velocidad de "la aceleración social" como lo plantea Hartmut Rosa.

Versión impresa

 

Nuevamente, para ponerlo sobre la mesa y visibilizarlo retomemos el tema del pensamiento crítico, recordando su contenido en su veta transformadora: de crisis, crítica y cambios. Y, aquí quizá coincidamos en que es necesario en la educación superior una transformación general, la cual debe estar basada en principios democráticos y de justicia social. El pensamiento crítico puede aportar en esa dirección. Como planteaba Marx, las ideas dominantes son las de las clases dominantes las que se cuelan como verdades universales, no solo como contenido de la enseñanza, sino también en la gestión misma de la educación superior. Por eso, existe esa tensión entre la forma neoliberal de gestionarla con la gestión social. Para Marx, sería una posición escolástica "un pensamiento aislado de la práctica"; entonces, el pensamiento revolucionario en cuanto crítica y transformación del orden vigente implica una práctica revolucionaria de desmontaje de esta forma neoliberal de gestión universitaria y, en vez de ella, apostar por una educación superior abierta, social, científica, humanista y conectada con nuestra realidad.

 

Ahora bien, esto último no se logra en un estado de depauperación y social conformismo. Por eso, es importante tejer redes de resistencia y recobrar energías espirituales para seguir en la lucha. Nuestro reto consiste en tomar conciencia plena del problema. Cada vez más, con raras excepciones, vemos cómo la educación superior se desvincula de la realidad y empieza solo a responder a la visión de la clase dominante, y así toda su organización gira en torno a ese micro universo de intereses inmediatos y determinados por el neoliberalismo. La complejidad de la realidad y la aceleración social obligan a la educación superior a conectarse a una matriz distinta para tener una visión más amplia y así salir de ese estrecho nicho de los intereses de las clases dominantes.

 

No toda revolución, como nos enseñara Hannah Arendt, es transformadora, porque las hay restauradoras. Y, también hay revoluciones que se agotan y se vuelven conservadoras. En ese sentido, tenemos un problema de agencia, muchos docentes ya han renunciado a cualquiera transformación porque están en un estado de confort y esa es una realidad. Eso es lo que Marcos Roitman llamó "social-conformismo". La educación superior no escapa de esta patología, muchos se han plegado al orden vigente de cosas con tal de que no se afecten sus intereses inmediatos. Si no tensamos esta realidad contradictoria y cedemos, veremos como la educación superior se eclipsa. Está dentro de nuestros retos abrir el compás, para tener más puntos de ebullición y diseñar una educación superior basada en principios democráticos, radical y de justicia social.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Deportes Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Suscríbete a nuestra página en Facebook