Skip to main content
Trending
Marsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la ChampionsBellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la ChampionsDaddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de PanamáCae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada
Trending
Marsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la ChampionsBellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la ChampionsDaddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de PanamáCae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Soler en el pensamiento crítico latinoamericano

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desapercibido / Indigencia intelectual / Latinoamericanos / Pensamiento crítico / Revolucionario / Ricaurte Soler / Sociedad / Transformar / Utopía

Soler en el pensamiento crítico latinoamericano

Publicado 2021/01/08 00:00:00
  • Abdiel Rodríguez Reyes
  •   /  
  • Seguir

Forjador, en muchos sentidos, de lo que hoy podemos denominar una tradición de pensamiento crítico latinoamericano. ... muchos filósofos siguieron ese derrotero, de pensar autóctonamente y apropiarse de los nodos problemáticos pensándolos desde nuestra realidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Día de Reyes Magos

  • 2

    El precursor de la idea de los corregimientos

  • 3

    Sobre la lucha contra la pandemia

Portada de la obra El Pensamiento crítico de Soler, quien fue el intelectual de su tiempo. Nos legó una obra aun por agotar, la cual leemos a la luz de los problemas supuestos en ella.

Portada de la obra El Pensamiento crítico de Soler, quien fue el intelectual de su tiempo. Nos legó una obra aun por agotar, la cual leemos a la luz de los problemas supuestos en ella.

Pareciera que tal evasión del compromiso […] hubiera de conducirnos a un nirvana ideológico donde toda tensión es proscrita y toda contradicción escamoteada.
Tareas N.1, octubre de 1960

Ricaurte Soler (1932-1994) nació en Concepción, Chiriquí. Estudió en la Universidad de Panamá, la Sorbona y la UNAM. Estaba conectado a los grandes centros de producción de conocimiento. Además, ampliamente conocido y citado por los pensadores de renombre de su tiempo.

En una ocasión, tuve la oportunidad de saludar a don Pablo Gonzáles Casanova e inmediatamente me preguntó por Marco Gandásegui (quien falleció recientemente) e hizo memoria de su amistad con Soler.

En otra ocasión, delante de un café, Patrice Vermeren, director del Departamento de Filosofía de París 8, La Sorbona, me decía que en París se leía la obra de Soler, en particular El positivismo argentino (fue su tesis doctoral en Francia, 1958).

Junto con Miguel Montiel Guevara, uno de sus discípulos más cercanos, compilamos y editamos El pensamiento crítico de Ricaurte Soler, con el financiamiento de Instituto Francés de América Central y la Embajada de Francia en Panamá, en conmemoración de los 25 años de su muerte.

Su pensamiento como gran parte de nuestros pensadores y pensadoras pasa desapercibido, eso es parte de lo que hemos denominado indigencia intelectual. Por supuesto, hay excepciones, pero la norma es lo inmediato y superfluo para salir del paso.

Por pensamiento crítico latinoamericano entendemos aquel esfuerzo reflexivo y situado por transformar el estado actual de la sociedad agobiada por un modo de producción y relaciones sociales dominantes.

Es revolucionario en tanto busca derroteros inéditos para un nuevo estado de cosas distinto. A contracorriente del pensamiento del orden vigente (Marcos Roitman diría sistémico e I. Ramonet único), el cual busca mantener todo igual e incluso restaurar los privilegios de unos sobre otros.

El pensamiento crítico latinoamericano también lo concebimos como utopía: de soñar con un mundo distinto, como diría Pepe Mujica: “es posible tener un mundo un poco mejor”. No es nihilista ni optimista. Su larga tradición evidenció su carácter utópico y revolucionario.

VEA TAMBIÉN: La importancia de la sanación interior

Soler aportó mucho en esa dirección. Fue un pensador de su tiempo, con sus luces y sombras. Forjador, en muchos sentidos, de lo que hoy podemos denominar una tradición de pensamiento crítico latinoamericano.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En una ocasión, Horacio Cerruti me comentó el trabajo pionero de Soler en pensar los problemas subyacentes a sí mismos, muchos filósofos siguieron ese derrotero, de pensar autóctonamente y apropiarse de los nodos problemáticos pensándolos desde nuestra realidad.

Nuestro filósofo no renunció al socialismo, aunque sabemos la mala prensa de esta palabra. También fue de los primeros en hablar de un “bolivarismo socialista”.

En los tiempos actuales, cuando vemos ante nuestros ojos el agotamiento de las fuentes de riqueza del capitalismo y cómo este sistema aun en esas circunstancias continúa devorando todo a su paso; se hace inevitable valorar nuevas salidas a los viejos problemas, para lo cual se habla de un socialismo democrático como una alternativa ante la barbarie capitalista.

VEA TAMBIÉN: La anhelada vacuna

Para terminar, podemos decir con seguridad: Soler fue el intelectual de su tiempo. A pesar de morir relativamente joven, nos legó una obra aun por agotar, la cual leemos a la luz de los problemas supuestos en ella. Su aporte va más allá de estas breves líneas.

Solo queríamos llamar la atención sobre su lugar en la tradición del pensamiento crítico latinoamericano.


Departamento de Filosofía. Universidad de Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Michael Amir Murillo, del Marsella (izq.) disputa el balón ante Maxi Araújo del Sporting. Foto: EFE

Marsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions

Jude Bellingham del Real Madrid, festeja su gol ante la Juventus. Foto. EFE

Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Daddy Yankee. Foto: EFE

Daddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'

El presidente José Raúl Mulino junto a miembros de la Junta Directiva de la ACP. Foto: Cortesía

Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de Panamá

Se conoció que hace 15 días se dio un desprendimiento similar en este centro escolar. Foto. Diómedes Sánchez

Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".