opinion

Premiar la honestidad: un compromiso gubernamental con la transparencia

Edwin Pinzón Vargas | | - Publicado:

Es lamentable, pero en muchos contextos ocurre que los servidores públicos corruptos parecen ser premiados con impunidad, aumento salarial, favores o ascensos, mientras que quienes son honestos enfrentan el aislamiento, falta de oportunidades y reconocimiento. Este tipo de situaciones crea un ambiente tóxico en el servicio público y mina la moral de quienes buscan actuar con integridad. Para abordar esta problemática, se deben tomar medidas estructurales y culturales que reviertan esta tendencia.

Versión impresa

Combatir la corrupción y la cultura de impunidad dentro del gobierno, es fundamental transformar el ambiente institucional, promoviendo la transparencia, la meritocracia y la ética pública, para esos hay que crear políticas que protejan a los servidores públicos honestos, establecer mecanismos de denuncia y reforzar el liderazgo ético son esenciales para evitar que los corruptos sean premiados y los íntegros sean marginados.

Además, aplicar con un enfoque integral que combine medidas legales, tecnológicas y educativas, junto con la participación ciudadana y la rendición de cuentas, se puede crear un entorno en el que la integridad sea valorada y recompensada. Solo de esta manera se puede restaurar la confianza en las instituciones y garantizar un sistema que funcione de manera equitativa, eficiente y confiable, donde los servidores públicos éticos sean reconocidos y donde la corrupción no prospera.

Los servidores públicos se merecen un sistema justo y transparente que priorice el bien común, protegiendo los recursos públicos y garantizando oportunidades iguales para todos, que promueva valores de integridad y responsabilidad, apoyando a los servidores honestos y creando mecanismos efectivos de control y sanción. Así, se puede erradicar el favoritismo y construir instituciones que realmente sirvan a la sociedad, basadas en la equidad y la transparencia.

Es necesario que en la República de Panamá se implemente este tipo de sistema de gobernanza para fomentar, la confianza ciudadana; impulsar el desarrollo de políticas públicas más justas y efectivas, empoderar a quienes actúan con transparencia; fortalecer el bien común y consolidar al gobierno que realmente sirve a los intereses de la sociedad.

Más Noticias

Judicial Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Sociedad Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Sociedad Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

Provincias Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook