Skip to main content
Trending
La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diariosPanamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del MidesAprehenden a 164 personas y en un puerto incautan más de 350 paquetes de sustancias ilícitasAplicarán multas de hasta $1,000 en Tierras Altas por tirar basura en sitios prohibidos
Trending
La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diariosPanamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del MidesAprehenden a 164 personas y en un puerto incautan más de 350 paquetes de sustancias ilícitasAplicarán multas de hasta $1,000 en Tierras Altas por tirar basura en sitios prohibidos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Protagonismo de las capas medias y pequeña burguesía en Latinoamérica

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Capas medias / Pequeña burguesía / Protagonismo / Latinoamérica / Pobreza / Sindicatos / Trabajadores

Protagonismo de las capas medias y pequeña burguesía en Latinoamérica

Publicado 2020/07/04 00:00:00
  • Ramiro Guerra Morales
  •   /  
  • Seguir

En Latinoamérica, esos sectores han jugado roles progresistas pero también han constituido grandes olas sobre las cuales se han montado los intereses oligarcas para salidas cruentas, dictatoriales y represivas sobre los trabajadores y otros sectores democráticos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Carlos Alberto Libânio Christo, más conocido como Frei Betto, fraile dominico brasileño, teólogo de la liberación, escribía que el presidente Ignacio Lula, su gobierno, sacó de la pobreza a millones de brasileños y fue un fenómeno que dio cuenta de una gran movilidad social, que llevó a ese gran tramo poblacional a ubicarse en el centro social.

Sin embargo, ese segmento que cruzó la línea, convirtiéndose en capas medias o pequeños burgueses, terminaron apoyando a Jair Bolsonaro, es decir, a la ultraderecha.

¿En qué se equivocó el Partido de los Trabajadores (PT)? 

VEA TAMBIÉN: Economía y competencia intramarca

Según Betto, falló en la educación y formación político ideológica.

Lenin escribió que el problema de la pequeña burguesía y sectores de las capas medias, es que no son obreros, tampoco burgueses.

Les asusta el solo pensar llegar a ser obrero.

En Latinoamérica, esos sectores han jugado roles progresistas pero también han constituido grandes olas sobre las cuales se han montado los intereses oligarcas para salidas cruentas, dictatoriales y represivas sobre los trabajadores y otros sectores democráticos.

VEA TAMBIÉN: La insensata arrogancia de Hayek, el neoliberalismo y el Covid-19

Argentina, Chile, Bolivia y países centroamericanos, han dado cuenta de este tipo de procesos reaccionarios.         

Como escribía un amigo, jurista porteño, se viene creando un escenario de confusión y de manipulación exacerbada; hay factores de poder que, con un alegato seudo democrático, trabajan en cautivar a esos sectores medios de la sociedad, con el claro propósito de que se articulen y movilicen para algún proyecto, que no es ni progresista ni democrático.           

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Lo anterior es lo que me lleva a señalar que, el movimiento sindical, no puede interlocutar la crisis solo desde una perspectiva obrerista. 

Por su cuenta corre la responsabilidad de procurar articular a esos tramos poblacionales de las capas medias y pequeña burguesía, en una estrategia de real salida democrática- social a la crisis, al igual que abortar salidas corporativistas con rasgos autoritarios en la forma de ejercer el poder.

Abogado y cientista político.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Yacimiento de petróleo Khurais en el desierto, a unos 160 kilómetros de Riyadh. Foto EFE

La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

El representativo asiático marcó la diferencia en la séptima entrada. Foto Fedebeis

Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Este tercer pago está beneficiando a 186,793 ciudadanos en todo el país, con un desembolso de $54.4 millones. Foto. Cortesía. Mides

En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Se llevaron a cabo un total de 16 diligencias entre la Policía Nacional y el Ministerio Público. Foto. Policía Nacional

Aprehenden a 164 personas y en un puerto incautan más de 350 paquetes de sustancias ilícitas

El acuerdo municipal, también deja claro que queda terminante prohibido dejar abandonados los autos viejos, colchones animales muertos u otro tipo de objetos en cualquier parte del distrito.

Aplicarán multas de hasta $1,000 en Tierras Altas por tirar basura en sitios prohibidos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".