opinion

Psicología: ¡Nociones acerca de la percepción!

- Publicado:
Paulino Romero C.

(opinion@epasa.

com) / Pedagogo, escritor, diplomático.

En publicaciones de investigación últimamente se ha dedicado a la percepción más espacio que a muchos otros problemas de psicología.

Las personas se comportan básicamente según lo que a ellas les parecen que son; responden a una situación como la perciben, es decir, como la “ven”.

Este es el significado que tiene para ellas.

Las personas aprenden a percibir cuando actúan, y tienden a ver (percibir) lo que esperan.

“La percepción es la organización cognoscitiva de las sensaciones que implica la concienciación de la presencia actual de un objeto exterior y la atribución al mismo de determinadas propiedades, a partir de datos suministrados por la experiencia”.

Es uno de los principales objetos de estudio e investigación de la psicología.

Hasta con múltiples matices y énfasis diferentes, en general todos los psicólogos ven en la percepción la unidad psicológica del conocimiento sensible.

Ha de quedar claro que la percepción humana, sin embargo, íntimamente relacionada con la sensación, posibilita el conocimiento de objetos y procesos que se manifiestan en cualidades sensoriales sin que esto signifique que lo que se percibe sean estas cualidades.

Se perciben objetos y no sensaciones, aunque aquellos se perciben a través de estas.

La psicología experimental “ha dejado bien establecido que el análisis de la realidad que llevan a cabo los órganos sensoriales culminan a nivel de vivencia o experiencia subjetiva en una unidad perceptiva que se muestra como algo estructurado y significativo, diferente de un simple mosaico de impresiones sensoriales caóticas o inconexas”.

La percepción, como vivencia subjetiva, no es tampoco un simple reflejo pasivo de la acción de los estímulos físicos, sino que implica un cierto saber sobre las cosas percibidas.

Resulta difícil explicar los procesos perceptivos y la experiencia perceptiva prescindiendo de las posibles influencias que puedan ejercer sobre ellos el pensamiento, la imaginación y la memoria.

No obstante, no hay unanimidad entre los psicólogos a la hora de establecer en qué consisten estas influencias y en el modo como se llevan a cabo.

La percepción sensorial es el proceso de percibir una cosa empleando uno o más sentidos (vista, oído, etc.

).

El producto de la percepción es una imagen o representación; de este modo tenemos la imagen de un objeto, de una persona, un político, un funcionario… La operación del sistema sensorial está gobernada en gran parte por el aprendizaje.

Al usar nuestros órganos de los sentidos (ojos, oídos, etc.

), vemos, oímos o sentimos las cosas que nos rodean generalmente como hemos aprendido a hacerlo.

Los objetos asumen sus cualidades y significados a medida que las personas aprenden a percibirlos.

Las personas con diferentes aprendizajes o experiencias perciben de forma diversa.

Las percepciones están dentro de las personas, no “ahí fuera”.

No percibimos todo lo que tenemos delante; tan solo nos damos cuenta de partes o aspectos de las situaciones.

Tendemos a percibir según nuestras necesidades e intereses.

Las personas pueden ejercitar su percepción solo en el sentido de aprender lo que hace falta entender o su significado.

Lo que percibimos es nuestra interpretación, la cual no es simple experiencia sensorial.

La percepción de los sentidos está por encima y por debajo de los órganos sensoriales.

Implica significados, interpretación.

La percepción no se concreta a la de los sentidos.

Se puede percibir una relación, principio, cualidad, valor, pauta… Uno se percibe a sí mismo; percibe a los demás.

Pero la esencia del problema es la misma: se percibe lo que se ha aprendido a percibir; se percibe de acuerdo a necesidades, intereses, creencias, valores, actitudes.

Estos son los principales determinantes de las percepciones.

Las modificaciones o cambios de percepción, como los aprendizajes, proceden de las experiencias del que aprende.

Pueden darse cambios en la percepción debido a modificaciones en el significado personal, o en su conocimiento, en su aprendizaje de acuerdo ante lo cual debe reaccionar, en el aumento de su capacidad para diferenciar, etcétera.

También puede modificar la percepción debido a cambios en los intereses, necesidades o creencias.

Se adquiere habilidad específica para determinada percepción ejercitando esa clase de percepción.

Más Noticias

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Deportes Iverson Molinar lidera preselección de Panamá para la Copa Latina

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Deportes Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de Brasil

Aldea global El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Provincias Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Variedades Objetos extraviados en el primer semestre de 2025 en el Aeropuerto de Tocumen

Economía Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Deportes CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa Centroamericana

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Suscríbete a nuestra página en Facebook