Skip to main content
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Qué resolvemos primero: agua o energía eléctrica?

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crisis / luz / Panamá

Necesidad

¿Qué resolvemos primero: agua o energía eléctrica?

Publicado 2018/12/14 00:00:00
  • Bernardo Cossio Amador
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

...los cuerpos lacustres más importantes por su magnitud y uso están los embalses de Gatún y Alajuela, que abastecen de agua para el tránsito de naves a través del Canal interoceánico y de agua potable.

Panamá es uno de los países con mayores recursos hídricos en la región, sin embargo, utiliza para diferentes usos menos de un 1.1%,  ¿por qué hay parte de la población que no recibe el vital líquido de forma constante como tampoco les llega la energía eléctrica?

Panamá es uno de los países con mayores recursos hídricos en la región, sin embargo, utiliza para diferentes usos menos de un 1.1%, ¿por qué hay parte de la población que no recibe el vital líquido de forma constante como tampoco les llega la energía eléctrica?

El hacerme esta pregunta me causa un poco de gracia.

Sin duda, resolver la situación del agua potable en el país es de suma importancia debido a que es vital para la subsistencia de todos los seres vivos.

Panamá cuenta con 52 cuencas hidrográficas, de las cuales dos son compartidas con los países vecinos de Costa Rica y Colombia.

La vertiente del Pacífico abarca el 70% del territorio, hacia ella desembocan cerca de 350 ríos, cuya longitud media es de 106 km.​

Por otro lado, la vertiente del Caribe ocupa solo el 30% del territorio nacional y hacia ella desembocan 150 ríos, cuya longitud media es de 56 km.​

VEA TAMBIÉN: Entre sofismas argumentativos y el debido proceso

Las cuencas de mayor extensión superficial son la cuenca del río Chagres con un área de 3.338 km2 y la cuenca del río Changuinola con un área de 3.202 km2.

​Entre los cuerpos lacustres más importantes por su magnitud y uso están los embalses de Gatún y Alajuela, que abastecen de agua para el tránsito de naves a través del Canal interoceánico y de agua potable. ​

Panamá es uno de los países con mayores recursos hídricos en la región, sin embargo, de este potencial se utiliza para diferentes usos menos de un 1.1%.

Habiendo dicho esto, surge la interrogante ¿por qué hay parte de la población que no recibe el vital líquido de forma constante como tampoco les llega la energía eléctrica?

VEA TAMBIÉN: Una reflexión de Navidad

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Tomando en cuenta la cantidad de recursos hídricos con que cuenta nuestro país, ¿no sería conveniente que el Gobierno trabajara de forma más agresiva en un plan en conjunto con las entidades responsables de la distribución de agua, así como los responsables de la generación y distribución de la energía eléctrica para poder abastecer todo el territorio nacional con ambos recursos, tan necesarios para el desarrollo integral del país?

Con todos los cambios que se están dando a nivel global y la constante búsqueda de reducir la huella de carbón de cada país es fundamental desarrollar alternativas de energía renovable.

Necesitamos poder resolver este tipo de interrogantes que sin duda afectan a nuestra población.

Ahora te hago la pregunta a ti, ¿qué resolvemos primero, agua o energía eléctrica? Yo trabajaría para resolver ambos.

Estudiante de maestría de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Estevis López patea el balón, durante los entrenamientos de Panamá Sub-17. Foto: FPF

Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Diógenes Galván, alcalde del distrito de Colón

Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".