opinion

Recolección de firmas para revocatoria

Una vez más, el poder ciudadano y la justicia electoral prevalecen ante lo que muchos consideraban una iniciativa que solo quedaría en un acto aislado.

Ing. Helmut De Puy / helmutdepuy@gmail.com / @Helmutdep / opinion@epasa.com - Actualizado:

Ing. Helmut De Puy.

El Tribunal Electoral (TE), mediante la Resolución No. 2, de fecha 01 de abril de 2022, autoriza la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de la ciudad de Panamá, el ingeniero Fábrega.

Versión impresa

Una vez más, el poder ciudadano y la justicia electoral prevalecen ante lo que muchos consideraban una iniciativa que solo quedaría en un acto aislado, y que, a partir del día de la resolución, se convierte en un compromiso para todos los que amamos esta ciudad.

Esta propuesta, llevada a cabo por el abogado Roberto Ruiz Díaz, merece todo el apoyo de la ciudadanía en pleno, y esto lo escribo sin conocer personalmente al Lic. Ruiz Díaz; pero como habitante de Ciudad de Panamá, estoy seguro de que muchos de los que hacemos vida en ella, apoyaremos este proceso de revocatoria y cualquier otra acción que fuera necesaria con tal de proteger nuestra ciudad.

Tenemos una ciudad que podría convertirse, con un poco de esfuerzo, voluntad, trabajo y planificación, en la ciudad más importante de Centroamérica, ofreciendo condiciones de entretenimiento, gastronomía y artes, como muy pocas de la región. Pero no solo esto, sino que nuestra ciudad puede ofrecer paisajes increíbles, un ejemplo de ello, es la Cinta Costera, que el alcalde Fábrega pretende eliminar una parte para construir el nuevo mercado de mariscos.

Desde ya, como ciudadano, apoyaré junto a mi equipo, la iniciativa de revocatoria aprobada por el TE y tengo varios motivos para hacerlo, iniciando por ser un proceso revocatorio, extraordinaria práctica que permite nuestra democracia. Aunque entendemos la complejidad de recolectar más de 198.200 firmas, es un reto que con gusto asumimos.

Segundo, es una alerta para todos los funcionarios de elección que piensan que están por encima de sus votantes y que, con planes pensados a la medida de sus caprichos, no entienden que la ciudad, y quienes habitan en ella, están por encima de las voluntades individuales, a pesar de que ejerzan el poder.

Por último, la Ciudad de Panamá no merece seguir siendo víctima de una gestión nefasta, que no solo no ha aportado nada en más de 30 meses, sino que lo único que recordamos es querer hacer una playa muy costosa, un mercado donde ya tenemos uno y un alcalde que cobra gastos de movilización y no se mueve.

Súmate al revocatorio, la ciudad y el futuro te lo agradecerán.

LEA TAMBIÉN: Un SOS a la honorable asamblea de diputados por el proyecto de ley N°180

 

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook