opinion

A río revuelto, ganancia de pescadores

Jaime Figueroa Navarro | | - Publicado:

Asemeja una pesadilla, de la cual ansiamos despertar. En pocas semanas, el orden mundial se desmorona. Aquello que calamos durante décadas en una relación amor/odio con Estados Unidos ya no subsiste, se ha transformado, ha evolucionado porque Panamá no es aquel sumiso istmo de 1903.

Versión impresa

A pesar de todos nuestros defectos y escisiones, hemos desarrollado un ejemplo a seguir que descuella no solo a nivel regional sino a cota universal. Y esta aseveración no son pajaritos preñados en nuestra lucidez, lo redoblan a diario visitantes de aquí y de allá, sorprendidos australianos y suecos, que anclan por inspiración o accidente, descubriendo aquí un paraíso terrenal que abre el telón a paz y tranquilidad en un zarandeado globo.

Lo que agasajábamos en el ajedrez de las naciones como legítimo, ya no lo es. Vemos como posterior a tres años de la invasión rusa a Ucrania, el segundo ejército más poderoso del mundo no logra arrodillar el indomable espíritu de un pueblo sufrido, guerrero y admirable que a viva fuerza penetra las vísceras de aquel imperio cosaco que ostentaba el hipotético poder hegemónico con China y Estados Unidos.

Percibimos como Canadá, aquel reservado gigante, socio sui generis de Estados Unidos, ante la temeraria amenaza de Trump de bautizarla como "el estado 51", ha despertado de su letargo y se aleja de su noviazgo fronterizo hacia otras fronteras y mercados, atestado de un nacionalismo jamás visto en su historia.

Revolvemos la mirada haciendo una introspección de lo nuestro. Ante todo, a pesar de los embustes y amenazas foráneas, nuestro presidente marca una línea clara donde el respeto y la soberanía de Panamá resultan inviolables en un siglo XXI donde la palabra colonialismo ya no existe, muy por el contrario, se desprecia.

Dentro de este escenario, no resulta sorpresa que un creciente número de norteamericanos están sedientos por consumir sus años plateados allende. Aquello que planteamos tan bien a inicios de siglo con una dinámica y vigorosa transformación donde pululaba la inversión extranjera, vuelve a reflotar en un reportaje de CNN la semana pasada titulado "Se fragua un movimiento" donde recomienda los mejores países para jubilarse a nivel mundial. En orden, los cinco países enaltecidos como mejor selección resultan ser Panamá, Francia, Malasia, España y México.

Sobresale Panamá en el sitial #1 por ofrecer la mejor opción en su visado para jubilados, excelente calidad de vida y valor por su dinero.

En vez de esperar que llueva el maná del cielo, el momento es propicio para dar a conocer agresivamente todas estas virtudes que tan positivamente impactaron nuestra economía a inicios de siglo, cuyos esfuerzos liderados inicialmente por International Living germinaron una bonanza jamás vista en nuestra historia y que en ausencia de una estrategia firme y continuada se esfumó como muchas iniciativas anteriores.

En momentos que nuestro grado de inversión resbala resultado de las ineficiencias del sistema, esta semilla bien arraigada pudiese germinar fecundos frutos sin mayores sacrificios, creando riqueza y empleos en un panorama que mortifica a jóvenes profesionales deseosos de enraizar sus vidas y que no encuentran oportunidades.

Panamá lo tiene todo, solo hace falta vibrante mercadeo para escalar de la desesperación al éxito. ¡Manos a la obra!

Más Noticias

Nación La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Nación Trabajo, derecho más vulnerado en Panamá

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Deportes Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Suscríbete a nuestra página en Facebook