opinion

A río revuelto, ganancia de pescadores

Jaime Figueroa Navarro | | - Publicado:

Asemeja una pesadilla, de la cual ansiamos despertar. En pocas semanas, el orden mundial se desmorona. Aquello que calamos durante décadas en una relación amor/odio con Estados Unidos ya no subsiste, se ha transformado, ha evolucionado porque Panamá no es aquel sumiso istmo de 1903.

Versión impresa

A pesar de todos nuestros defectos y escisiones, hemos desarrollado un ejemplo a seguir que descuella no solo a nivel regional sino a cota universal. Y esta aseveración no son pajaritos preñados en nuestra lucidez, lo redoblan a diario visitantes de aquí y de allá, sorprendidos australianos y suecos, que anclan por inspiración o accidente, descubriendo aquí un paraíso terrenal que abre el telón a paz y tranquilidad en un zarandeado globo.

Lo que agasajábamos en el ajedrez de las naciones como legítimo, ya no lo es. Vemos como posterior a tres años de la invasión rusa a Ucrania, el segundo ejército más poderoso del mundo no logra arrodillar el indomable espíritu de un pueblo sufrido, guerrero y admirable que a viva fuerza penetra las vísceras de aquel imperio cosaco que ostentaba el hipotético poder hegemónico con China y Estados Unidos.

Percibimos como Canadá, aquel reservado gigante, socio sui generis de Estados Unidos, ante la temeraria amenaza de Trump de bautizarla como "el estado 51", ha despertado de su letargo y se aleja de su noviazgo fronterizo hacia otras fronteras y mercados, atestado de un nacionalismo jamás visto en su historia.

Revolvemos la mirada haciendo una introspección de lo nuestro. Ante todo, a pesar de los embustes y amenazas foráneas, nuestro presidente marca una línea clara donde el respeto y la soberanía de Panamá resultan inviolables en un siglo XXI donde la palabra colonialismo ya no existe, muy por el contrario, se desprecia.

Dentro de este escenario, no resulta sorpresa que un creciente número de norteamericanos están sedientos por consumir sus años plateados allende. Aquello que planteamos tan bien a inicios de siglo con una dinámica y vigorosa transformación donde pululaba la inversión extranjera, vuelve a reflotar en un reportaje de CNN la semana pasada titulado "Se fragua un movimiento" donde recomienda los mejores países para jubilarse a nivel mundial. En orden, los cinco países enaltecidos como mejor selección resultan ser Panamá, Francia, Malasia, España y México.

Sobresale Panamá en el sitial #1 por ofrecer la mejor opción en su visado para jubilados, excelente calidad de vida y valor por su dinero.

En vez de esperar que llueva el maná del cielo, el momento es propicio para dar a conocer agresivamente todas estas virtudes que tan positivamente impactaron nuestra economía a inicios de siglo, cuyos esfuerzos liderados inicialmente por International Living germinaron una bonanza jamás vista en nuestra historia y que en ausencia de una estrategia firme y continuada se esfumó como muchas iniciativas anteriores.

En momentos que nuestro grado de inversión resbala resultado de las ineficiencias del sistema, esta semilla bien arraigada pudiese germinar fecundos frutos sin mayores sacrificios, creando riqueza y empleos en un panorama que mortifica a jóvenes profesionales deseosos de enraizar sus vidas y que no encuentran oportunidades.

Panamá lo tiene todo, solo hace falta vibrante mercadeo para escalar de la desesperación al éxito. ¡Manos a la obra!

Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook