opinion

¿Se podría reactivar la economía?

El panorama se pinta positivo, a pesar de las dificultades que atravesamos en estos momentos. Mucho dependerá de si las decisiones políticas continúan con los ajustes necesarios que se han iniciado.

Cristóbal Silva opinion@epasa.com - Publicado:

Se espera que la reactivación económica pase por cuatro ejes principales: la simplificación de trámites burocráticos, el apoyo a las Pymes y emprendimientos, un crecimiento del empleo y mediante proyectos de inversión en infraestructura pública. Foto: Archivo.

El Gobierno Nacional ha anunciado un programa de austeridad con el fin de lograr los ajustes necesarios para sanear o estabilizar el estado de las finanzas públicas.

Versión impresa

Con esto se pretende esencialmente crear, paulatinamente, un ambiente de más confianza en los mercados externos y promover la reactivación de la economía interna.

De esta forma se iniciaría un proceso para empujar la reactivación económica del país.

Un informe inicial sobre la situación encontrada por el nuevo gobierno, emitido por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), establece que es necesario realizar ajustes para el pago de deudas atrasadas por un monto de unos $900 millones.

Con base al análisis realizado, Panamá salió al mercado internacional de bonos y logró colocar unos $2,000 millones.

VEA TAMBIÉN: Cada vez más “desconectados”  

El déficit fiscal actual anda por el orden de 3.8%.

Su potencial crecimiento podría crear una situación insostenible e indeseable de las finanzas públicas.

No obstante, Panamá parece mantener capacidad para pagar su deuda, ya que el índice deuda/PIB esta aún dentro del 40%.

La perspectiva es que la deuda comience a disminuir en los próximos años.

Esto es controlable y por eso las calificadoras de riesgo mantienen la calificación de inversión BBB+

Con el programa del control del gasto e inversión no necesaria, el Gobierno podría administrar sin sobresaltos su flujo de caja, con mayor posibilidad para estructurar la deuda, explorar alternativas adicionales como nuevas colocaciones de bonos por aproximadamente otros $1500 millones, pero, sobre todo, continuar avanzando con medidas de control que contribuyan a la reducción del gasto y el despilfarro incurrido por el gobierno anterior.

VEA TAMBIÉN: El trialismo constitucional

La estabilidad en el largo plazo dependerá si estas medidas se toman responsablemente.

De lograrse los resultados del plan propuesto, es posible que en las próximas revisiones de las calificadoras de riesgo internacionales, se mejoren las expectativas sobre el país.

En medio de una perspectiva de mayor confianza, esto debería incentivar la demanda interna a través de un mayor consumo e inversión.

Se espera que la reactivación económica pase por cuatro ejes principales: la simplificación de trámites burocráticos, el apoyo a las Pymes y emprendimientos, un crecimiento del empleo y mediante proyectos de inversión en infraestructura pública.Este conjunto vendría a dinamizar la economía de forma rápida y con una mayor competitividad del país.

El panorama se pinta positivo, a pesar de las dificultades que atravesamos en estos momentos.

Mucho dependerá de si las decisiones políticas continúan con los ajustes necesarios que se han iniciado.

Ingeniero

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Suscríbete a nuestra página en Facebook