opinion

Se requiere invertir en educación para un futuro viable

Para invertir en educación hay que invertir el proceso de las políticas educativas, las cuales deben ser ascendentes desde la escuela, y para iniciar esta verdadera reforma o transformación se necesita...:

Edwin Pinzón Vargas | opinion@epasa.com | - Publicado:

La posible oferta educativa no responde a la vocación productiva del país o bien hay una disociación significativa entre el sector educativo y el empleador. Foto: Archivo.

Desde mi punto de vista, considero que la educación en la República de Panamá, por lo general, no corresponde a la necesidad de un país que busca su desarrollo. Es una educación que tiene un contenido abstracto, formalista, una didáctica más preocupada de transmitir conocimientos que de crear un espíritu crítico. Elevar la inversión en educación para nada garantiza que podrá disminuir la pobreza, y esto se debe a dos escenarios.

Versión impresa

En primer lugar, a nivel educativo existen circunstancias, asociadas con la formación docente, muy críticas; en efecto, en muchas aulas y escuelas, por más que se les dote de todos los recursos necesarios: PC, libros, laboratorios y hasta un mejor sueldo, las cosas no van a cambiar, dado que el docente no tiene las habilidades de alfabetización para ejercer la docencia, ni siquiera vocación, y esto es muy grave.

En segundo lugar, en el escenario social rural no hay conectividad ni alineación sistémica a nivel educativo; en muchas comunidades al terminar el sexto grado no pueden continuar con el bachillerato, o bien al terminar este último nivel no pueden acceder a estudios técnicos o universitarios; pero hay algo más: la posible oferta educativa no responde a la vocación productiva del país o bien hay una disociación significativa entre el sector educativo y el empleador.

Por citar un caso: ¿Cómo es posible que en el bachillerato comercial los estudiantes estén aprendiendo a escribir a máquina y cuando van a buscar empleo se encuentran con computadoras?

Para invertir en educación hay que invertir el proceso de las políticas educativas, las cuales deben ser ascendentes desde la escuela, y para iniciar esta verdadera reforma o transformación se necesitan:

Directores con liderazgo;

Docentes en aprendizaje permanente con vocación y mística;

Escuelas con autonomía y articuladas sistémicamente con niveles técnicos y superiores;

Planes integrados por los sectores productivos, empresariales y educativos;

Una agenda de reflexión pautada por la investigación en el aula, en la escuela y en la sociedad;

Sistemas de evaluación estandarizados que midan y valúen (Medición y Valoración);

Uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones bajo un modelo pedagógico informacional;

Desterrar la lógica del fracaso escolar con un nuevo enfoque evaluativo, entre otras exigencias.

Efectivamente, para iniciar este proceso se necesitan recursos, pero sobre todo urgen mecanismos legales más flexibles y reformas estructurales desde la Constitución en aquellos tópicos vinculados al recurso humano: sin directores ni docentes con mentalidad planetaria todo intento de reforma o toda inversión será un nuevo fracaso.

Ojalá que, algún día, los futuros gobernantes de nuestro hermoso y productivo país decidan no copiar, sino construir su propio destino con honestidad, sensibilidad y rigor científico apegado a la realidad y a las necesidades concretas.

La educación no debe ser un vil negocio, puede ser un negocio decente.

Licenciado en Relaciones Internacionales.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Contralor Flores destaca avances en auditorías y cobros tras nueve meses en el cargo

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Política Asamblea Nacional prohija proyecto de ley 'anti botellas'

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Política Mulino participa en el inicio del Debate General de la Asamblea de la ONU

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Sociedad Más de 5,000 plazas de empleo se ofertan en plataforma virtual

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Mundo OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook