opinion

Sin plata para las Jubilaciones

La sociedad panameña se encuentra en un tránsito perpetuo entre un pasado que conforma su memoria y una visión del futuro que inspira su evolución.

José González Rivera | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Sin plata para las Jubilaciones

Las imágenes de fuertes manifestaciones masivas, sin precedentes, excepcionalmente populares en Francia por los chalecos amarillo, fueron desgarradoras y al mismo tiempo desoladoras en el 2023, y esperemos no se replique en el 2024 en Panamá por no haber salvado el programa de invalidez, vejez y muerte de la Caja de Seguro Social. Fitch Rating dio sus voces de alerta múltiples veces, y anecdóticamente fue la primera calificadora en dar voces de alerta cuando ocurrió la crisis helénica en el 2009.

Versión impresa

Lo preocupante de la situación panameña en el primer trimestre de 2024, es que aún no hay una visión, ni respuestas concretas para garantizar el dinero del programa de la Seguridad Social Panameña y; es ampliamente conocido que los países que presentan las mayores brechas de riqueza, los mayores niveles de endeudamiento y las peores evoluciones en el crecimiento de los ingresos son las regiones que presentan mayor probabilidad de sufrir conflictos graves.

Cuando ocurren estos conflictos, conflictos que pueden surgir por no haber plata para las jubilaciones, nos debemos preguntar primeramente: ¿de dónde se sacará en Panamá la plata para salir de esos conflictos?, ¿quiénes pagarán dinero extra de lo presupuestado para los jubilados en diciembre 2024? ¿Los que "tienen plata" o los que "no tienen plata"? Por supuesto que es casi imposible que sean los que no tienen plata los que asuman los platos rotos, aunque el pueblo humilde se vería afectado con recortes de gastos en temas de subsidios, lo que usualmente los diputados ponen a pagar son a las personas que pueden pagar más. Si los ricos perciben que les van a cobrar más impuestos, lo esperado es que se irán de Panamá, lo que provoca un proceso de vaciamiento de las bases imponibles. ¿El programa 120 para los 65 aguantará para todos los panameños?

La sociedad panameña se encuentra en un tránsito perpetuo entre un pasado que conforma su memoria y una visión del futuro que inspira su evolución. En ese vaivén, el liderazgo es indispensable: hay que tomar decisiones, ganarse la confianza, mantener las promesas, proponer una forma de avanzar; los buenos líderes despiertan en el pueblo panameño el deseo de caminar a su lado. Los líderes actúan en la escasez, en el tiempo y en una situación de competencia.

Los líderes se enfrentan inevitablemente a un reto constante: impedir que las exigencias del presente abrumen al futuro. Se necesitaba un director general que guiará, gestionara y discutiera con los sectores más representativos de la sociedad para salvar la plata de las jubilaciones en el 2024.

Lo que realmente necesitamos actualmente en Panamá para salvar la Caja de Seguro Social es un líder, ya sea el estadista o el profeta que co-gobierne con el pueblo. Basta de los burócratas autócratas.

En contraparte, no ha existido liderazgo por el grupo de los diputados que han tenido el control de la Asamblea en los últimos 10 años, no les importa la crisis que pueda surgir, ellos seguirán ganándose licitaciones de insumos médicos en los hospitales.

Los hombres de Estado no solo están llamados a resolver cuestiones fáciles. Esas a menudo se resuelven solas. Es en el momento en el que el equilibrio zozobra y las proporciones quedan ocultas por la niebla cuando se presenta la oportunidad de tomar decisiones que salven al mundo.

Ojalá dentro de 2 trimestres no tengamos que decir: era clave para ver morir a nuestro sistema de jubilación en este año, buscar burócratas sin liderazgo y no representativos de nuestra sociedad. Ellos ya habían planificado el golpe mortal y su salida personal: habían mandado a estudiar al extranjero a sus familiares con plata estatal bajo la forma de ayudas económicas para que no tengan que vivir la deshonra en un restaurante o ver sufrir por un Panamá en llamas a final del año.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook