opinion

Sobre el canal negro

Más cariño le expresaron los americanos a sus grandes maquinarias para excavación, bautizadas con hermosos nombres de mujeres; y más reconocimiento tuvo, en la labor, el duro y negro acero de locomotoras que el hombre negro y trabajador, que voló en cientos de pedazos muchas veces...

Arnulfo Arias O. - Publicado:

Los inmensos contingentes de hombres negros, provenientes de Las Antillas y Barbados, nunca recibieron reconocimiento, fueron, sombras que se confundieron con las partes más oscuras de los cortes de un Canal. Foto: Cortesía ACP.

La gloria de la construcción del monumental paso por el Istmo fue galardonada generosamente por la historia en sus ideólogos, como Lesseps y Roosevelt, en sus gestores y voceros, como Bunau-Varilla y Amador, en sus científicos tan consagrados como Gorgas, sus diseñadores, como Stevens y Goethals, pero nunca compartieron esos grandes logros con los inmensos contingentes de hombres negros, provenientes de Las Antillas y Barbados, especialmente, que llegaron en cantidades enormes que superaban las 20 mil personas, que nunca recibieron reconocimiento alguno, que fueron, si se quiere, sombras que se confundieron con las partes más oscuras de los cortes de un Canal que, con su esfuerzo y mano de obra, jamás se hubiera podido culminar. 

Versión impresa

Más cariño le expresaron los americanos a sus grandes maquinarias para excavación, bautizadas con hermosos nombres de mujeres; más relevancia y más reconocimiento tuvo, en la labor, el duro y negro acero de locomotoras que el hombre negro y trabajador, que laboraba de sol a sol, que voló en cientos de pedazos muchas veces, con su cuerpo destrozado por la dinamita, en medio de un entierro anónimo que ni develan monumentos ni se reconoce tan siquiera hoy por las cruces más humildes, en esa ruta que es también una enorme fosa común, cubierta por el agua.

El obrero negro anónimo, que se refleja en el anonimato de esos miles; el hombre trabajador que solo ambicionaba comer para vivir y vivir para comer; sin más expansión de su conciencia que esos sueños aletargados que las noches de cansancio podían darle de regalo.

El obrero sufrido, esclavizado casi, que tenía predilección por campamentos atrincherados por la selva espesa, sin ninguna malla que lo protegiera contra el mortal mosquito transmisor de enfermedades, sin agua potable, ni sanidad alguna.

Un verdadero guerrero por convicción propia, porque si le ofrecieron “mejores condiciones de vida”, las prefería rechazar, haciendo así tal vez más llevadera la faena que lo privaba de su vitalidad natural y de sus ambiciones como hombre y como ser individual. 

Denigrado de manera consecutiva, con un espíritu derrotado por el peso del maltrato, no se sentía siquiera ya merecedor de unas mejores condiciones en su vida. Menos que el hombre, menos que las terribles y tronadoras maquinarias, pasó el obrero negro a ser el clavo del ferrocarril, el pico y pala de la excavación, la carne que se hacía pedazos en medio de explosiones tronadoras, el cuerpo mutilado bajo el peso frío de alguna pala hidráulica o simplemente parte ya irreconocible de toneladas de escombros sepultados por derrumbes en Culebra.

Más le preocupó, tal vez, a Stevens, o más le preocupaba a Goethals, las razones del deslizamiento que la enorme cantidad de obreros sepultados de manera anónima, bajo esos escombros naturales de 10,000,000 cúbicos de tierra, que habían sido desgarrados de ese seno mismo en la montaña, por el tambor batiente de la pala aterradora y los estruendos destructores de la dinamita.

Abogado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook