opinion

Sobre el emprendimiento en tiempos de pandemia

Todo emprendimiento y toda iniciativa de negocios es ya por sí una meta que se debería desarrollar y solo crece progresivamente. Antes de inventar el foco eléctrico, Edison tuvo que ensayar más de 10,000 veces para esa realización del desarrollo progresivo de su éxito. Tal vez ese ejemplo nos hará repensar lo que es el éxito.

Arnulfo Arias O. - Publicado:

En esta paralización mundial, se han detenido por completo ciertos hábitos, por lo que los emprendedores de negocios deberán ser los pioneros en adaptaciones nuevas de consumos nuevos. Foto: EFE.

Hay una definición del éxito que a mí me gusta en particular, porque me parece todo lo contrario a lo que sería el fracaso. "El éxito es", nos dice Earl Nightingale, " la realización progresiva de alguna meta valorable". Y es que esta gran definición contiene la mayoría de los elementos para una adecuada comprensión de su alcance.

Versión impresa

Como regla de oro, nadie puede hacer por nosotros lo que a nosotros solamente nos toca hacer. Somos absolutamente dependientes de otros cuando nacemos; y son aquellos que nos cuidan desde chicos los que, a los primeros años y hasta que dejamos ese nido, se ocupan de llenar esas necesidades básicas que tenemos todos.

Pero luego llega ese momento de asumir la responsabilidad tan natural de llenar nuestro papel en la vida. Desde levantarse en la mañana, hasta vestirse; desde el tipo de alimento consumido, hasta los hábitos de higiene, todo dependerá, a partir de ese momento, de nosotros mismos. Por eso, la iniciativa individual de hacer es la que en realidad mide todo aquello que podremos realizar o no.

En estos tiempos de pandemia, en los que incluso se ha evolucionado a formas nuevas de consumo, solo los emprendimientos que se atreven a arrancar van a tener el recorrido necesario hacia la realización del éxito.

También la medición de la paciencia en el curso de la realización será un factor de éxito o de fracaso. La realización es progresiva, y solo el que detiene para siempre el curso de su marcha, declarándose vencido, habrá entrado en modo de fracaso; pero el que continúa tenazmente, a pesar de los obstáculos, esperando lo mejor mañana sin considerar los retos que ha vivido hoy, solo ese podrá alcanzar el éxito de la realización en la forma más segura, como bien describe Nightingale, "progresivamente".

El factor de la compensación inmediata debe relegarse en estos tiempos, por lo menos para los negocios que nacen hoy, o que renacen. Porque viene la readaptación de los mercados, como si fueran organismos vivos.

Las cosas que dejamos de probar y consumir, a veces se nos hacen muy ajenas al gusto regular que crea el hábito. Por ejemplo, hasta años muy recientes, se le permitió a la tribu Suquamish, originaria del área de Seattle, retomar la práctica que había sido tan común y milenaria dentro de sus tradiciones del pasado: la caza de ballenas orcas para su consumo cultural.

Sin embargo, aunque los más viejos de la tribu esperaron con grandes ansias ese día triunfal de caza y de consumo de una carne que era predilecta entre sus gentes, la realidad es que la generación actual no pudo soportar la caza y el consumo por primera vez de esa ballena noble, y hasta desarrolló una aversión puntual hacia el ritual. Ese es un ejemplo claro de que el consumo es resultado, muchas veces, de aquello a lo que uno se habitúa constantemente.

VEA TAMBIÉN: 

En esta paralización mundial, se han detenido por completo ciertos hábitos, por lo que los emprendedores de negocios deberán ser los pioneros en adaptaciones nuevas de consumos nuevos. Dentro de todo, es del caos precisamente que a veces nace la creación.

Por eso, las expectativas deben ser proporcionales a la persistencia en los negocios; negocios que persisten y que progresivamente logran colocarse dentro de la predilección de los consumidores de hoy que son ya muy distintos, muchas veces, a los del ayer.

Todo emprendimiento, personal o comercial, toda acción empresaria y toda iniciativa de negocios es ya por sí una meta que se debería desarrollar y solo crece progresivamente. Antes de inventar el foco eléctrico, Edison tuvo que ensayar más de 10,000 veces para así alcanzar esa realización del desarrollo progresivo de su éxito. Tal vez ese ejemplo nos hará repensar lo que es el éxito.

Abogado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook