opinion

Sobre las deficiencias de la formación social

... vivimos en América Latina las más grandes contradicciones; sin pudor alguno de nuestras sociedades, coexiste el burro con el jet como medios aceptables de transporte.

Arnulfo Arias O. - Publicado:

La ausencia de una formación sobre fundamentos de moralidad ciudadana y de valores cívicos, evidencian aberraciones que se observan en esta fotografía. Foto tomada de UPSOCL.

“Mientras que si mueres ahora, mueres víctima de la injusticia, que no de la Leyes; mueres víctima de los hombres”. Platón (Critón o del Deber Ciudadano)

Versión impresa

Sócrates consideraba que la injusticia no es culpa de las leyes, sino la obra de los hombres. No son, entonces, las leyes las que tienen que cambiar, sino el hombre el que en esencia debe hacerlo.

En nuestra nación, movimientos ciudadanos como Acción Comunal, congregaron a hombres conscientes de que los vacíos esenciales en la formación temprana de nuestra República tendrían repercusiones futuras de muy largo alcance; como aquel infante que pasa demasiado rápido de la etapa de gateo a la de caminar y despliega luego, a lo largo de su vida, deficiencias en el motor fino de su movilidad.

Todo, pues, tiene un origen, que a veces se remonta a la etapas más tempranas de la vida. Acción Comunal abogaba, en esa década de 1920, por un sistema educativo que no fuera guiado por la ciencia, sino por los valores.

Entendían muy claramente que la nación debía formarse, ante todo, sobre fundamentos de moralidad ciudadana y de valores cívicos; lo demás vendría solo y por añadidura. Ese vacío que ellos vieron desde entonces, lo han pagado hoy, muy caro, las generaciones actuales, que adolecen de esa ausencia en el proceso de maduración.

Esa ausencia en nuestra formación ciudadana hace permisivas las aberraciones que hoy atestiguamos sin sorpresas aparentes: organizaciones que abogan, por ejemplo, por la legalización del matrimonio igualitario en una sociedad que ni siquiera adopta ni conoce claramente aún el matrimonio formal y que prefiere mayormente la unión libre; muros citadinos que, a escasos pies únicamente, dividen las mansiones millonarias con tejados deslumbrantes, de esos hogares con paredes de algunos bloques crudos que sostienen techos de zinc y de hojalata; escuelas públicas carentes de pupitres y abanicos y, por otro lado, edificios palaciegos de gobierno que son refugio, a veces, de solemnidades que no son merecidas por quienes las practican; agua tibia calentada por calentadores, que hace placentero el baño, por un lado, y escusados de hueco sin agua corriente por el otro, a solo escasas millas de nuestro más preciado centro financiero y, vergonzosamente, de la propia joya de nuestro Canal, cuyos ingresos deberían estar acaso consagrados a la prioridad certera de la reivindicación social.

Como bien escribiría mi amigo Elías Mendoza, insigne político peruano, vivimos en América Latina las más grandes contradicciones; sin pudor alguno de nuestras sociedades, coexiste el burro con el jet como medios aceptables de transporte.

Nos queda entonces deliberar muy detenidamente en los vacíos que progresivamente han sido parte de la formación de nuestra sociedad, en la que, desafortunadamente, se ha querido correr antes de gatear, en lo que respecta por lo menos a su edificación formal.

VEA TAMBIÉN: ¿Nuestro entorno urbano está beneficiando la propagación de enfermedades?

Somos, si se quiere, un híbrido entre las naciones latinoamericanas, arrastrando en un progreso malformado las necesidades básicas desatendidas de la sociedad.

Comencemos, pues, por entender que vivimos en una nación que no está siquiera cerca de ese umbral tan codiciado del tercer mundo; que los gastos públicos deben moderarse en consecuencia; que la formación educativa debería ser prioritaria para lograr luego, todos juntos, esas cumbres de progreso que solo logran escalar los pocos en esta sociedad dispar.

Abogado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook