opinion

Sobremanera... ¡higiene!

Nos pareció harto prudente de Norwegian Cruise Lines, emitir uno de varios comunicados prohibiendo el acceso al navío de personas que hubiesen viajado a China recientemente.

Jaime Figueroa Navarro - Publicado:

Sobremanera... ¡higiene!

Mucho ha acontecido desde que se reportó la epidemia de COVID-19. Mientras el mundo percibía el fenómeno chino desde lejos, nos parece que las medidas preparatorias fueron harto leves hasta que la Organización Mundial de la Salud, resultado del número de infectados y muertos, declaró una pandemia global el miércoles.

Versión impresa

En Panamá, a pesar de ser un punto estratégico, más de un millón de pasajeros transitan el aeropuerto de Tocumen mensualmente y las cifras de cruceristas se incrementan más, hemos sido hasta el momento bendecidos con un número ínfimo de casos.

No obstante el recelo, mi esposa Mayin y yo teníamos planificado desde hace año y medio abordar un crucero de 14 días en Santiago de Chile, atravesando el estrecho de Magallanes con destino final Buenos Aires, con motivo de la conmemoración de los 500 años del primer viaje de circunnavegación a bordo de la Nao Victoria.

VEA TAMBIÉN ¿Hacia dónde vamos?

Inicialmente, nos pareció harto prudente de Norwegian Cruise Lines, emitir uno de varios comunicados prohibiendo el acceso al navío de personas que hubiesen viajado a China recientemente, ofreciendo un reembolso total del pago. Las disposiciones sanitarias a medida que se acercaba la fecha del embarque fueron extraordinarias, asegurando la plena seguridad durante la travesía, tanto a pasajeros como a los tripulantes, estos últimos eran un significativo número proveniente del Oriente.

Fue tal el nivel de conciencia de las posibilidades de un brote viral que los colaboradores constantemente ofrecían desinfectantes para las manos a lo largo y ancho del crucero e inclusive infatigablemente higienizaban los pasamanos de las escaleras. Felizmente no tuvimos ningún incidente durante las dos semanas.

Durante una de las escalas, en Punta Arenas, Chile, nos desplazamos desde su centro al histórico Fuerte Bulnes, fundado en 1843 para establecer la soberanía chilena sobre el Estrecho de Magallanes, a unos 60 kilómetros de distancia. En la carretera pude percibir la ausencia de basura. Ningún papelito, ninguna lata o pava de cigarrillos.

VEA TAMBIÉN Coronavirus: ¿Tiempos del apocalipsis?

Ello me llevó a reflexionar sobre el tema de los desperdicios en Panamá. Somos un país sumamente tóxico y cochino, foco de enfermedades tropicales que bien pudiesen limitarse o eliminarse si creáramos una conciencia ciudadana, precisamente sobre el tema que hoy nos atañe a raíz del florecimiento del coronavirus a nivel mundial.

¿Por qué tenemos que esperar una pandemia para tomar conciencia?

Así como algunos ejercitamos nuestros cuerpos y gozamos de una dieta para maximizar nuestra calidad de vida y evitar los gastos y deterioros resultados de enfermedades, nos parece sano tomar las adecuadas mesuras anticipadas para la prevención de males.

Hijo de médico, mis padres me inculcaron el hábito del lavado de manos. En el antiguo Hospital Panamá, anterior a una intervención quirúrgica, mi padre me señaló el adecuado procedimiento hará casi seis décadas.

Otro tema que nos invita a la reflexión es nuestro desaliñado hábito de tocar superficies en sitios de circulación publica, focos de bacterias y virus. Los pasamanos, los mostradores, las maniguetas, son todos albergues de inmundicias. Evite en lo posible la utilización de efectivo en sus transacciones cotidianas, favoreciendo la utilización de tarjetas de crédito o debito. Los billetes y monedas son portadores de todo tipo de bacterias y viruses. La crisis del coronavirus pasará, otras están al acecho.

Etiquetas
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook