opinion

Sobremanera... ¡higiene!

Nos pareció harto prudente de Norwegian Cruise Lines, emitir uno de varios comunicados prohibiendo el acceso al navío de personas que hubiesen viajado a China recientemente.

Jaime Figueroa Navarro - Publicado:

Sobremanera... ¡higiene!

Mucho ha acontecido desde que se reportó la epidemia de COVID-19. Mientras el mundo percibía el fenómeno chino desde lejos, nos parece que las medidas preparatorias fueron harto leves hasta que la Organización Mundial de la Salud, resultado del número de infectados y muertos, declaró una pandemia global el miércoles.

Versión impresa

En Panamá, a pesar de ser un punto estratégico, más de un millón de pasajeros transitan el aeropuerto de Tocumen mensualmente y las cifras de cruceristas se incrementan más, hemos sido hasta el momento bendecidos con un número ínfimo de casos.

No obstante el recelo, mi esposa Mayin y yo teníamos planificado desde hace año y medio abordar un crucero de 14 días en Santiago de Chile, atravesando el estrecho de Magallanes con destino final Buenos Aires, con motivo de la conmemoración de los 500 años del primer viaje de circunnavegación a bordo de la Nao Victoria.

VEA TAMBIÉN ¿Hacia dónde vamos?

Inicialmente, nos pareció harto prudente de Norwegian Cruise Lines, emitir uno de varios comunicados prohibiendo el acceso al navío de personas que hubiesen viajado a China recientemente, ofreciendo un reembolso total del pago. Las disposiciones sanitarias a medida que se acercaba la fecha del embarque fueron extraordinarias, asegurando la plena seguridad durante la travesía, tanto a pasajeros como a los tripulantes, estos últimos eran un significativo número proveniente del Oriente.

Fue tal el nivel de conciencia de las posibilidades de un brote viral que los colaboradores constantemente ofrecían desinfectantes para las manos a lo largo y ancho del crucero e inclusive infatigablemente higienizaban los pasamanos de las escaleras. Felizmente no tuvimos ningún incidente durante las dos semanas.

Durante una de las escalas, en Punta Arenas, Chile, nos desplazamos desde su centro al histórico Fuerte Bulnes, fundado en 1843 para establecer la soberanía chilena sobre el Estrecho de Magallanes, a unos 60 kilómetros de distancia. En la carretera pude percibir la ausencia de basura. Ningún papelito, ninguna lata o pava de cigarrillos.

VEA TAMBIÉN Coronavirus: ¿Tiempos del apocalipsis?

Ello me llevó a reflexionar sobre el tema de los desperdicios en Panamá. Somos un país sumamente tóxico y cochino, foco de enfermedades tropicales que bien pudiesen limitarse o eliminarse si creáramos una conciencia ciudadana, precisamente sobre el tema que hoy nos atañe a raíz del florecimiento del coronavirus a nivel mundial.

¿Por qué tenemos que esperar una pandemia para tomar conciencia?

Así como algunos ejercitamos nuestros cuerpos y gozamos de una dieta para maximizar nuestra calidad de vida y evitar los gastos y deterioros resultados de enfermedades, nos parece sano tomar las adecuadas mesuras anticipadas para la prevención de males.

Hijo de médico, mis padres me inculcaron el hábito del lavado de manos. En el antiguo Hospital Panamá, anterior a una intervención quirúrgica, mi padre me señaló el adecuado procedimiento hará casi seis décadas.

Otro tema que nos invita a la reflexión es nuestro desaliñado hábito de tocar superficies en sitios de circulación publica, focos de bacterias y virus. Los pasamanos, los mostradores, las maniguetas, son todos albergues de inmundicias. Evite en lo posible la utilización de efectivo en sus transacciones cotidianas, favoreciendo la utilización de tarjetas de crédito o debito. Los billetes y monedas son portadores de todo tipo de bacterias y viruses. La crisis del coronavirus pasará, otras están al acecho.

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad OPS trasladará su sede a Panamá, anunció el ministro de Salud

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Variedades ¿Qué factores influyen en la decisión de no tener hijos?

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook