opinion

Sociedad: lo conveniente de sentirse aludido

- Publicado:
Habitual es no desear lo negativo para uno, sin embargo, la idea que me cita ahora no es precisamente el hecho de lograr obtener solo lo positivo, sino, de lo aparentemente negativo, extraer lo que nos sirva para agregar valor.

Pero, para ello se requiere de una introspección profunda (análisis en el fuero interno) que nos ayude a ver con claridad la dualidad (lo bueno y lo malo) de cada circunstancia que se nos presenta en el diario vivir.

Generalmente, cuando percibimos algo que no nos agrada, o creemos que no nos conviene, o no va -a primera vista- con nuestra escala de valores (o intereses), de plano lo rechazamos.

Me parece prudente que deberíamos aprender a captar nuestras percepciones en más de una sola dimensión; ya que, de repentinos fallos, se desprenden posteriores arrepentimientos por haber tomado irreversibles malas decisiones.

El punto central que me anima a escribir estas líneas es que muchas veces percibimos una crítica, un llamado de atención lanzado al aire o posiblemente a terceros, y nos encogemos de hombros diciéndonos que “eso no es conmigo”, y… ¡ya! -dijo nuestro inflado ego-; pues, se nos pudo haber escapado con esta actitud una gran oportunidad de recapacitar y dar un paso hacia adelante en cuanto a nuestra transformación como seres humanos, abandonando con serenidad el voraz y único apetito por el estéril disfrute de la vida; a lo que ciertos filósofos han considerado como “vida de disipación”.

Hemos podido aprender, además, que también se puede uno beneficiar -previa actitud de humildad-, cuando se adopta el mensaje para uno mismo.

Aunque para todo individuo su tendencia siempre será “el no complicarse la vida”.

Sin embargo, hasta la saciedad hemos escuchado el popular refrán que dice: “Cuando veas las barbas de tu vecino arder, pon las tuyas en remojo”; pues, sentirse aludido, aunque se considere que el asunto en cuestión no es con uno, sería una gran opción que podríamos aprovechar al tener presente que hemos de mejorar también de manera integral -humanamente hablando-, ya que somos un “depósito” de aciertos y errores, aceptando que debemos, continuamente, aumentar los primeros y disminuir los últimos, si verdaderamente valoramos lo que conocemos como sabiduría.

Ojalá que no se interprete este término para expresar inteligencia, erudición o amplia acumulación de conocimientos, sino como sinónimo de verdadera prudencia o buen juicio, que es lo que toda sociedad requiere de sus hombres y mujeres para enrumbar positivamente su futuro.

Finalmente, la siguiente generación no tendrá motivos para afirmar que no tuvo grandiosos maestros.

MBA, Autoridad de Turismo de Panamá
Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook