Skip to main content
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Una sociedad sin valores está destinada al fracaso

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambios / Ciencia / Educación / Escuelas / Familia / Fracasos / Sociedad / Sociedad panameña / Tecnología / Valores

Educación

Una sociedad sin valores está destinada al fracaso

Publicado 2020/01/26 00:00:00
  • Manning Maxie Suárez
  •   /  
  • Seguir

...la falta de equidad, que debería ser un tema de Estado para que finalicemos el estado de miseria y pobreza que vive gran parte de nuestra nación ...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

 Se aspira a una sociedad con extremados valores éticos, humanistas, cívicos y ecuménicos que nos permita fortalecer y consolidar la familia. Foto: Víctor Arosemena.

Se aspira a una sociedad con extremados valores éticos, humanistas, cívicos y ecuménicos que nos permita fortalecer y consolidar la familia. Foto: Víctor Arosemena.

Verdaderamente vivimos momentos de cambios en todas partes del quehacer humano.

No solo en la manera de pensar de las personas, sino también en la tecnología, la educación, las ciencias, en el cambio climático y en todo lo demás.

La manera de percibir al hombre y su relación con el entorno y el universo está cambiando de manera acelerada y esto hace cambiar los diferentes estilos de vida y pensamiento del hombre actual.

VEA TAMBIÉN: Atravesando el mar

Existe una necesidad mundial e imperante de que todos los humanos nos entendamos en lo que es importante para todos, de esto dependerá en gran parte la "paz y la prosperidad social" que podamos lograr en las diferentes sociedades, especialmente la sociedad panameña.

Mientras algunas personas hoy día, desean mantenerse en su espacio de "confort", hay miles de personas en el mundo entero, dedicadas por completo a horas de investigación y al emprendimiento descubriendo nuevas tecnologías, nuevas y buenas formas que van a cambiar definitivamente la manera de cómo nos relacionamos con los hombres, el mundo y el universo.

Sin embargo, cuando miramos nuestra realidad como "sociedad de consumo", vemos con tristeza que seguimos con serios problemas que no nos facilitan tener un ambiente digno y humano para el crecimiento de nuestros conciudadanos.

Seguimos teniendo políticas de Estado que no logran dar respuestas apropiadas a los grandes problemas que nos inundan, como es la falta de equidad, que debería ser un tema de Estado para que finalicemos el estado de miseria y pobreza que vive gran parte de nuestra nación, la falta de una educación integral basada en valores y principios éticos humanistas, cívicos y ecuménicos de la más alta calidad con el componente de gratuidad en todos los niveles de formación; la falta de un buen programa de seguridad ciudadana donde todos podamos sentirnos seguros en esta nación; la falta del cumplimiento de leyes que nos cambie la manera de ver el mundo y nuestro compromiso con los cambios que el planeta Tierra, nuestra casa común, requiere con urgencia notoria (Educación Ambiental).

Panamá debe ser, a estas alturas, donde marcamos a nivel mundial como una sociedad con el mayor índice de crecimiento económico para este 2020 (según la Cepal, Panamá crecerá en su PIB un 3.8%) una sociedad con extremados valores éticos, humanistas, cívicos y ecuménicos que nos permita fortalecer y consolidar la familia como la primera institución que nos ayuda a socializar a los individuos a "aquella sociedad a la que aspiramos ser" como nación.

VEA TAMBIÉN: El reto de los 10,000 pasos diarios

En este aspecto, la familia tiene un papel fundamental que permitirá afianzar las costumbres y valores de integridad a los ciudadanos de esta nación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Debemos entender que lo que estamos viviendo hoy día en Panamá, es debido también a la desintegración de la familia…

Los psicólogos y sociólogos podrán explicarlo mejor, pero los problemas que tenemos actualmente en las escuelas (laboratorio social) y en la sociedad, en gran parte, se debe a que tenemos muchos niños y niñas que vienen con esta mala realidad y la misma permea hacía todo lo que nos circunda.

La educación en valores es fundamental para la nación, he sido un fiel creyente de este principio que nos permitirá levantar ciudadanos libres, con una actitud íntegra ante la vida con características de proactividad y ética.

No debemos descartar este tema en todos los aspectos de nuestra sociedad y debe ser un tema transversal en el Estado y en la manera de vivir de todos los conciudadanos.

Debemos ser puntual en esto, de no tenerlo claro, nuestra sociedad estará destinada a lo banal y a lo superficial.

Promovamos en todas las escuelas, institutos, universidades, instituciones del Estado, en todas las fundaciones, en todas las empresas privadas, en todos los gremios y sindicatos, los valores éticos, humanistas, cívicos y ecuménicos que nos permitirán fortalecer y consolidar la sociedad del futuro que siempre hemos querido ser "Pro Mundi Beneficio" (Para el beneficio del mundo).

Sacerdote.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Julio César Chávez Jr. irá a juicio por tráfico de armas y nexos con el narco. Foto EFE

Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Cerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-Unachi

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

David Pérez, director regional de la ATP en Los Santos, explicó que en el interior del país existe una vasta cantidad de destinos con potencial turístico, los cuales deben integrarse a este plan de desarrollo. Foto. Melquíades Vásquez

Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".