politica

Ahora es el Tribunal Electoral el que echa para atrás reconfiguración de circuitos electorales

El director de Organización Electoral, Osmán Valdés, expresó que la decisión se recomendó a la Comisión de Gobierno de la Asamblea, que la aprobó, porque que se necesita tomar en cuenta otros factores para modificar los circuitos.

Francisco Paz - Actualizado:

Durante el debate se leyó un informe de los magistrados a la comisión en el que solicitaron que se mantuviera la cantidad de diputados en los circuitos, debido a un estudio que están realizando y que les tomará más tiempo de lo debido. Foto: Víctor Arosemena

Hace cuatro años fueron los diputados quienes consideraron que no había tiempo para debatir la reconfiguración de los circuitos electorales.

Versión impresa

Ahora, es el Tribunal Electoral (TE) el que da un paso atrás y, a pesar de que el proyecto fue entregado hace un año al Legislativo, determina que no hay tiempo suficiente, bajo la excusa de que modificar los circuitos electorales requiere de más profundidad, por otros factores.

En consecuencia, la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional aprobó en primer debate mantener la misma cantidad de diputados por circuito para las próximas elecciones y solo hacer cambio en la numeración de los mismos, debido a la creación de la provincia de Panamá Oeste.

Los magistrados del Tribunal Electoral, Heriberto Araúz y Eduardo Valdés Escoffery evitaron hablar sobre la nueva postura que asumieron y le cedieron la palabra al director de Organización Electoral, Osman Valdés.

El funcionario indicó que, si bien es cierto, el artículo 147 de la Constitución, en su numeral 2 señala que la cantidad de diputados es proporcional a la cantidad de electores de un circuito, también existe el numeral 4 que indica que se deben tomar en cuenta otros factores.

“Hay que considerar vínculos culturales, proximidad territorial y población. Ese análisis hay que hacerlo más profundamente, porque implica reconfigurar muchos circuitos del país, trastocar todo lo que existe hasta ahora”, sostuvo.

Valdés puso como ejemplo el circuito 9-4, en la provincia de Veraguas, que comprende los distritos de Mariato, Montijo, Río de Jesús y Atalaya, los cuales no tienen comunicación entre sí. 

El proyecto original establecía añadir una curul en Arraiján, La Chorrera y Panamá Este, en detrimento de restar una a San Miguelito y los circuitos 8-7 y 8-8, correspondientes a la capital.

Esto motivó el disgusto del diputado suplente de Arraiján, Agustín Selhorn, y del diputado del 8-10, Alaín Cedeño, quienes consideraron que la representación proporcional de los electores es un mandato de la Constitución y, por tanto, no hay que desconocerla.

VEA TAMBIÉN: MEF presenta actividades y proyectos gestionados por más de $229 millones en Chiriquí 

Cedeño hasta anunció que demandará el proyecto por inconstitucional si este es aprobado y sancionado.

“Es el mismo cuento que en 2018. Si hay más electores tiene que haber más diputados, en proporción. Y la población tiende a crecer en esos circuitos”, expresó.

El diputado de Cambio Democrático hizo una comparación de su circuito, que a pesar de ser el segundo en cantidad de electores, tiene menos diputados que el 8-7 y 8-8, por ejemplo.

En agosto del año pasado, cuando iniciaba la discusión de las reformas electorales, el presidente del TE, Heriberto Araúz, sostuvo que la Corte Suprema de Justicia, en un fallo, decidió que la Asamblea Nacional está obligada a reconfigurar los circuitos de acuerdo al padrón electoral y el desplazamiento de la población.

VEA TAMBIÉN: Decreto Ejecutivo sobre medicamentos es 'apaga fuego'; diputados crean subcomisión para unificar propuestas

“La Corte le dijo a la Asamblea que está obligada a efectuar, periódicamente, la reconfiguración de los circuitos, porque implica un riesgo no hacerlo”, agregó el magistrado en ese entonces.

¿Por qué ahora el Tribunal Electoral decide mantener la cantidad de diputados por circuitos, a pesar de reiterar que se hacía necesaria su reconfiguración?

“Nuestra propuesta estaba ahí y realmente se deben considerar otros análisis y otras propuestas. La última palabra la tienen los honorables diputados de la Asamblea Nacional”, fue la respuesta de Osman Valdés.

Dentro de los cambios efectuados y que deberá aprobar el Pleno de la Asamblea está cambiar la numeración a los distritos de Panamá. El 8-4 ahora será 8-1; el 8-6 (San Miguelito) pasará a ser 8-2; el 8-7 pasará a ser 8-3; el 8-8 será ahora 8-4; el 8-9 será 8-5; y el 8-10 pasará a ser 8-6.

VEA TAMBIÉN: 'El Boza' lidera las tendencias de Youtube con tres sencillos del álbum 'Bucle'

Mientras, en Panamá Oeste, Arraiján será el circuito 13-1; Capira, el 13-2; Chame y San Carlos, el 13-3; y La Chorrera, el circuito 13-4.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Deportes Panamá se queda con la medalla de plata en fútbol playa en los Juegos Centroamericanos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook