politica

Alquiler de vehículos continúa, a pesar de contención del gasto

En medio de críticas por el uso de partidas de inversiones de varias entidades para pagar gastos del Plan Panamá Solidario, el Gobierno decidió seguir con el polémico arrendamiento de carros.

Francisco Paz - Actualizado:

En la primera convocatoria solo se llegaron a adjudicar el alquiler de 144 vehículos a dos empresas. Foto: Archivo

El Gobierno ha utilizado partidas correspondientes a inversiones de entidades del Estado para pagar compromisos derivados del Plan Panamá Solidario, sin embargo, hay algunos gastos que no ha dejado de realizar.

Versión impresa

Entre estos destaca el polémico arrendamiento de 107 vehículos para uso del personal del Ministerio de la Presidencia y sus dependencias.

La semana pasada se realizó la apertura de las propuestas económicas de los renglones que habían sido declarados desiertos de la primera convocatoria, a finales del año pasado.

Y a pesar de que se habían declarado desiertos esos renglones, en la última licitación volvieron a participar las cinco empresas que concursaron en la primera convocatoria.

Se pretende alquilar por 24 meses, 36 vehículos tipo SUV por 1 millón 312 mil 992 dólares con 72 centavos.

Además, 38 vehículos tipo sedan por 892 mil 395 dólares con 84 centavos; 12 pick up doble cabina por 388 mil 580 dólares con 40 centavos; 15 busitos por 568 mil 578 dólares con 24 centavos y 6 paneles por 201 mil 780 dólares.

En noviembre pasado, se adjudicó a las empresas Panamá Car Rental e Intermarketing el alquiler de 144 carros por 6 millones 699 mil 624 dólares con 38 centavos ($6,699,624.38).

VEA TAMBIÉN: Rod Carew albergará el fútbol hasta el mes de septiembre 

En la última sesión de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, el pasado miércoles, el descontento entre varios diputados se generó porque se utilizaron partidas de proyectos de inversiones del Ministerio de Educación para pagar gastos relacionados a Panamá Solidario.

Semanas atrás, se generaron críticas porque se utilizaron partidas del Órgano Judicial, que ha estado pidiendo desde hace años, un mayor presupuesto, con la misma finalidad de cubrir gastos debido a la pandemia.

El economista Felipe Argote considera que más que hablar de una contención del gasto, lo que está haciendo el Gobierno es contener inversiones públicas.

"Hoy es el día en que no se han reiniciado obras valiosas, cuando sería importante empujar la inversión porque no pueden seguir dando bonos para siempre; la gente quiere tener trabajo", planteó.

VEA TAMBIÉN: Vacunación contra la covid-19 iniciará en Capira, Chame y San Carlos a partir del 26 de abril

Con respecto al alquiler de vehículos, Argote explicó que no tiene razón de ser en tiempos de pandemia y, además, financieramente se está cometiendo un error porque no se están adquiriendo activos.

"No es lo mismo comprar un activo que puedes sacarle valor de rescate a pagar un alquiler por unos carros que no recuperas en nada la inversión", señaló.

El economista expresó que el Gobierno carece de un plan económico y se la pasa improvisando, mientras que los panameños están preocupados porque los bancos los están llamando para cobrarles la hipoteca o el préstamo del carro.

"El Estado debería establecer las reglas, porque los bancos ya están abusando", enfatizó.

Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!!!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook