politica

Aprueban en tercer debate el proyecto de las reformas constitucionales

La diputada Zulay Rodríguez dijo que votó en contra de las reformas constitucionales porque están representando en estos momentos a los latifundistas, terratenientes, hacendados y sobre todo a los foráneos y no a los nacionales.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate las reformas constitucionales. Foto Víctor Arosemena

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó la noche de este lunes 28 de octubre la consideración en tercer debate para la próxima legislatura del proyecto de Acto Constitucional N°1, que reforma algunos artículos de la Constitución Política Nacional de la República de Panamá.

Versión impresa

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Leandro Ávila, explicó que el documento aprobado "el día de hoy es el documento preliminar que se seguirá consultando durante sies meses a nivel nacional, para luego discutirlo nuevamente en el pleno en abril 2020".

Tras anunciarse la aprobación en tercer debate del proyecto a las reformas constitucionales, que se hizo con un golpe a la mesa, la diputada del PRD, Zulay Rodríguez, pidió la palabra para decir que su voto era en contra.

"Tengo que votar en contra y voy a explicar mi voto. Como están las reformas constitucionales en estos momentos, en los cuales una denominada Concertación Nacional se ha tomado la representación de señalarnos a nosotros cómo tiene que ser la función de cada órgano del Estado, yo no puedo votar por eso", declaró Zulay Rodríguez.

VER TAMBIÉN: Decretan estado de emergencia en seis provincias por sequía

"Las reformas en este momentos están representando a los latifundistas, a los terratenientes, los hacendados, es excluyente discriminatoria, y sobre todo a los foráneos y no a los nacionales, por lo tanto mi voto es en contra", agregó. 

Al igual que Zulay Rodríguez, el diputado independiente Gabril Silva votó en contra, argumentando que en las consultas que se hicieron en diferentes puntos del interior del país se propusieron diversos cambios, como eliminar el voto en plancha, la prohibición del clientelismo, compra de votos y la participación de los jóvenes en las políticas públicas del país, entre otras propuestas que no fueron incluidas en estas reformas constitucionales.

Algunos de los artículos aprobados están relacionados con temas como Estado, nacionalidad y extranjería, derechos fundamentales y derechos políticos, órgano Legislativo, Órgano Ejecutivo y la Administración de Justicia, el régimen municipal, hacienda pública, servidores públicos y reformas constitucionales.

La aprobación del proyecto a las reformas constitucionales se da a tres días de culminar el periodo de sesiones ordinarias en la Asamblea Nacional

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Política Mulino confirma rumores de supuestas presiones de la embajada de Estados Unidos

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Sociedad Gobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantiles

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Política Presidente de Paraguay visitará Panamá y expondrá sobre el Mercosur y la integración

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook