politica

Aprueban en tercer debate el proyecto de las reformas constitucionales

La diputada Zulay Rodríguez dijo que votó en contra de las reformas constitucionales porque están representando en estos momentos a los latifundistas, terratenientes, hacendados y sobre todo a los foráneos y no a los nacionales.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate las reformas constitucionales. Foto Víctor Arosemena

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó la noche de este lunes 28 de octubre la consideración en tercer debate para la próxima legislatura del proyecto de Acto Constitucional N°1, que reforma algunos artículos de la Constitución Política Nacional de la República de Panamá.

Versión impresa

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Leandro Ávila, explicó que el documento aprobado "el día de hoy es el documento preliminar que se seguirá consultando durante sies meses a nivel nacional, para luego discutirlo nuevamente en el pleno en abril 2020".

Tras anunciarse la aprobación en tercer debate del proyecto a las reformas constitucionales, que se hizo con un golpe a la mesa, la diputada del PRD, Zulay Rodríguez, pidió la palabra para decir que su voto era en contra.

"Tengo que votar en contra y voy a explicar mi voto. Como están las reformas constitucionales en estos momentos, en los cuales una denominada Concertación Nacional se ha tomado la representación de señalarnos a nosotros cómo tiene que ser la función de cada órgano del Estado, yo no puedo votar por eso", declaró Zulay Rodríguez.

VER TAMBIÉN: Decretan estado de emergencia en seis provincias por sequía

"Las reformas en este momentos están representando a los latifundistas, a los terratenientes, los hacendados, es excluyente discriminatoria, y sobre todo a los foráneos y no a los nacionales, por lo tanto mi voto es en contra", agregó. 

Al igual que Zulay Rodríguez, el diputado independiente Gabril Silva votó en contra, argumentando que en las consultas que se hicieron en diferentes puntos del interior del país se propusieron diversos cambios, como eliminar el voto en plancha, la prohibición del clientelismo, compra de votos y la participación de los jóvenes en las políticas públicas del país, entre otras propuestas que no fueron incluidas en estas reformas constitucionales.

Algunos de los artículos aprobados están relacionados con temas como Estado, nacionalidad y extranjería, derechos fundamentales y derechos políticos, órgano Legislativo, Órgano Ejecutivo y la Administración de Justicia, el régimen municipal, hacienda pública, servidores públicos y reformas constitucionales.

La aprobación del proyecto a las reformas constitucionales se da a tres días de culminar el periodo de sesiones ordinarias en la Asamblea Nacional

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Nación ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Suscríbete a nuestra página en Facebook