Skip to main content
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Aprueban proyecto para rápida ubicación de niños desaparecidos

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Menores de edad / Panamá / Proyecto de ley / Secuestro / Zulay Rodríguez

Política

Aprueban proyecto para rápida ubicación de niños desaparecidos

Actualizado 2020/09/17 07:28:34
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  

El proyecto de ley plantea que el Sistema de Alerta, que atenderá la desaparición o sustracción de menores, deberá ser implementado en un plazo menor a seis meses desde su promulgación en Gaceta.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Proyecto de Ley No. 250 crea el Sistema de Alerta Amber, para la ubicación rápida y expedita ante la desaparición de menores de edad.

Proyecto de Ley No. 250 crea el Sistema de Alerta Amber, para la ubicación rápida y expedita ante la desaparición de menores de edad.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Menores que estaban con "el segundo Mesías" son llevados a casa hogar en Chiriquí

  • 2

    Senan traslada a Santiago a los menores que fueron privados de libertad por una supuesta secta religiosa

  • 3

    Zulay Rodríguez: los agresores sexuales se salieron con la suya gracias a Crispiano Adames y Roberto Ábrego

La Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el Proyecto de Ley No. 250 que crea el Sistema de Alerta Amber, para la ubicación rápida y expedita ante la desaparición o sustracción de personas menores de edad.

La diputada Zulay Rodríguez indicó que este proyecto fue presentado tras la desaparición de la niña Mónica Serrano, por participación ciudadana, a través de Víctor Rodríguez, quien lo presentó ante la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia, en donde se le hicieron modificaciones y se amplió.

Es un proyecto que busca ayudar a los menores que son secuestrados, comentó la diputada, ya que cuando se presenta la denuncia al Ministerio Público uno de los requisitos es esperar 48 horas y en ese tiempo un menor puede quedar muerto.

"Aplicamos la Ley para que los organismos de seguridad tengan el marco jurídico para que generen las estrategias que permitan localizar al menor", destacó Rodríguez.

En Panamá, en las últimas décadas, se ha dado la desaparición de menores de edad en distintos puntos del país, lo que ha causado un dolor incalculable en las familias de las víctimas y la conmoción de todo un país, por lo que considera urgente establecer un mecanismo efectivo para la búsqueda y pronta recuperación de menores de edad en casos de desaparición, extravío, o privación ilegal de libertad.

Este proyecto de ley explica en su primer artículo que se busca crear un sistema de alerta mediante la colaboración y coordinación de las entidades del sector público, privado, medios de comunicación y sociedad civil que permita la rápida ubicación de menores de edad en caso de ausencia, sustracción, secuestro, desaparición, extravío o privación ilegal de la libertad, cuando se presuma o no la comisión de algún ilícito ocurrido en territorio nacional.

Además, en su artículo 2 se crea el Comité Nacional del Sistema de Alerta Ante la Desaparición o Sustracción de Personas Menores de edad, que debe implementar, coordinar, definir, ejecutar, controlar y evaluar las acciones del Sistema de Alerta y establecer los mecanismos de coordinación entre instituciones públicas y privadas, así como el protocolo de actuación ante una posible sustracción o desaparición de menores de edad.

'

El Sistema de "Alerta Amber", tiene su origen en Estados Unidos, y surgió producto de la desaparición y posterior muerte de la niña Amber Hagerman, en Arlington, Texas. Amber, de tan solo 9 años, fue secuestrada el 12 de enero de 1996 mientras jugaba cerca de la casa de sus abuelos.

El Comité Nacional Del Sistema de Alerta Ante la Desaparición o Sustracción de Personas Menores de Edad estará integrado por representantes de las siguientes Instituciones: Ministerio de Gobierno, Ministerio de Seguridad y sus dependencias, Ministerio Público, Ministerio de Desarrollo Social, Cámara Panameña de la Seguridad Privada y el Servicio Nacional de Migración.

La información también debe ser facilitada a los aeropuertos del país.

El proyecto de ley destaca que se creará una página web dedicada a publicar información sobre menores de edad, reportadas como sustraídas o desaparecidas, para establecer una alerta, facilitar su búsqueda y recuperación.

VEA TAMBIÉN: Nueva normalidad escolar en Panamá: acto cívico en las aulas y recreos escalonados

La alerta solo se activará cuando se trate de menores de edad, cuando se presuma o no la comisión de algún ilícito ocurrido en territorio nacional.

Una vez la persona ponga la denuncia, explica Rodríguez, el Ministerio Público debe hacer las coordinaciones con el Ministerio de Seguridad, el Consejo de Seguridad y el Ministerio de Gobierno para iniciar una comunicación con la información y foto del niño desaparecido, pasarlo por las redes sociales, colocarlo en pantallas y que se activen todos los recursos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

El Suntracs dice que las declaraciones de la Ministra son ilegales. Foto: Archivo

Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".