politica

Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

El líder sindical continúa refugiado en la embajada de Bolivia.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Saúl Méndez. Foto: EFE

Pese a que el dirigente sindical Saúl Méndez afirma ser un “perseguido político”, las autoridades panameñas aclararon que su solicitud de asilo corresponde a razones humanitarias y no políticas.

Versión impresa

Según el vicecanciller, Carlos Hoyos, hasta la fecha, el Consejo Nacional de Refugiados (Conare) no se ha pronunciado al respecto, sin embargo, aún se encuentra dentro del tiempo determinado para dar a conocer su decisión.

Dicho organismo tiene un plazo de 90 días, es decir, 3 meses para analizar la solicitud del secretario del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs).

Hoyos señaló que la única actualización que han tenido de las autoridades bolivianas es que se está estudiando el caso de Méndez; no obstante, deja claro que se trata de un tema humanitario y no político.

El vicecanciller aclaró que las investigaciones en las que presuntamente estaría implicado el líder sindical provienen desde el año 2022 y no fueron aperturadas por las autoridades gubernamentales, ni de la actual gestión ni de la pasada.

“Esto es algo que inició por iniciativa interna de los trabajadores del Suntracs que se entienden afectados por acciones de sus líderes sindicales, y en ese sentido, es una actuación que de acuerdo con nuestro sistema constitucional ha sido llevada por el Ministerio Público que es la autoridad encargada”, dijo.

La Cancillería reiteró que se mantendrá a la espera de la repuesta del Conare para determinar las acciones futuras en caso tal no sea otorgado este amparo a Méndez.

El dirigente de Suntracs, el pasado miércoles 21 de mayo, se saltó la cerca de la embajada de Bolivia solicitando su protección por supuestamente estar en peligro.

“Tenemos entendido que el señor Méndez sobre las 2:30 (de la madrugada) se acercó a la embajada de Bolivia en Panamá, se saltó la cerca, tocó la puerta y solicitó asilo con carta en mano”, detalló la Cancillería con base en la información suministrada por las autoridades bolivianas.

Mientras Saúl continúa refugiado en la embajada de Bolivia, Genaro López, otro de los presuntos implicados en la investigación, fue traslado al Centro Penitenciario Nueva Joya por presuntamente estar vinculado con delitos de estafa agravada y blanqueo de capitales.

Según las autoridades panameñas, se desconoce si algún otro sindicalista ha solicitado asilo por razones políticas o humanitarias a causa de la investigación que lleva a cabo el Ministerio Público.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Suscríbete a nuestra página en Facebook