politica

Comisión legislativa busca avanzar en liberar mercado para bajar costos de medicamentos

En la tarde de este lunes, se debe discutir el segundo de cuatro bloques en que se ha dividido el primer debate del proyecto que reforma la Ley 1 de 2001.

Francisco Paz - Actualizado:

El pasado miércoles se abrió el primer debate del proyecto, con la discusión del primer bloque. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

Para la tarde de este lunes se espera la discusión del segundo bloque del proyecto que reforma la Ley de Medicamentos, con el cual se busca concluir el tema concerniente al registro sanitario.

Versión impresa

El presidente de la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional, Daniel Ramos Tuñón, informó a Panamá América que esperan avanzar con la discusión e iniciar la lectura del tercer bloque en la sesión de este lunes.

“Viene en el siguiente bloque la parte de comercialización, pero esta esta etapa creemos que va a ser más rápida, porque hay algunos aspectos que estaban ahí que van a sacarse de la discusión, como lo es el tema de los insecticidas, pesticidas y cosméticos, porque a pesar de que siempre requieren ajustes y actualización, no es parte de la situación que está el país enfrentando”, sostuvo el diputado del PRD.

La discusión del proyecto de 172 artículos se ha dividido en cuatro bloques y se ha decidido darle lectura para que la ciudadanía esté enterada de los cambios que se realizarán en aras de lograr que los precios de los medicamentos bajen.

“Actualmente no se estila eso, porque se asume que cada uno tiene copia del proyecto que está en internet, pero nosotros hemos preferido darle lectura al mismo proyecto, que está sufriendo cambios, resultado de las opiniones de las distintas partes y las instituciones”, manifestó Tuñón.

En la discusión del segundo bloque, para el cual la comisión ha sido convocada desde las 1:00 p.m., se aborda lo referente a la emisión del registro sanitario que antes tardaba más de dos años. 

En esta administración se ha llevado a 30 días, pero es sólo un tema de disposición y de voluntad de ellos; entonces, lo que estamos haciendo en la ley es establecer ese mismo periodo”, destacó el diputado.

También, se debatirá el tema de la homologación del registro sanitario incorporando aquellos de países de alto estándar en donde se encuentran medicamentos mucho más baratos, para que se puedan hacer compras en esas áreas.

VEA TAMBIÉN: Además de rescatar, también ayudarán a ubicar restos humanos

“Con esto dejaría de ser obligatorio la compra exclusiva a los fabricantes originales, como se está haciendo ahora, lo que provoca los altísimos costos, porque no hay mercado abierto”, resaltó el presidente de la comisión de Salud de la Asamblea.

Con la reforma del artículo 29 de la Ley de Medicamentos se amplía el marco de países cuyas referencias serían aceptadas, el cual en la actualidad solo se limita a ocho países y regiones.

Ahora, se incluye no solo a los Estados Unidos y Europa, sino a productos de otros países de regiones como Suramérica, Centroamérica y hasta Asia y Oceanía.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook