¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea
Los diputados por libre postulación reiteraron que fiscalizarán su gestión.
Inicio del segundo periodo de sesiones ordinarias. Foto: Cortesía
La pelea por la presidencia de la Asamblea Nacional logró lo que se creía imposible, los independientes se alinearon con los partidos políticos, una decisión que los integrantes de la Coalición Vamos calificaron como “difícil” porque tuvieron que desprenderse de intereses particulares para dar paso al “bien común”, sin embargo, parece que el respaldo de esta bancada a Jorge Herrera del Partido Panameñista en el fondo busca algo más: las comisiones, el primer filtro del Legislativo, ya que, tienen la potestad de aprobar o rechazar lo que se discute en el Pleno.
Los diputados de Vamos afirmaron tener varios “no negociables” para brindar su apoyo a otro candidato, pues su apuesta era Augusto Palacios. Estos condicionantes abarcan temas como el reglamento interno, reformas a la carrera legislativa, revisión de planillas, entre otros.
En palabras del diputado Roberto Zúñiga, “principios claros” que deben respetarse y que irónicamente dependen en gran medida de lo que suceda en las comisiones legislativas, espacios que se presume aspiran a presidir, ya que, pese a ser un bloque importante de votos, no tuvieron intenciones de ocupar las vicepresidencias, dejando ambos espacios a grupos políticos con números inferiores como el Partido Cambio Democrático (CD), y el Partido Popular (PP).
Dichas acciones, poco a poco, van materializando lo que los diputados definieron como un acuerdo basado en principios comunes, cuya finalidad era lograr una contraposición de poderes con el Ejecutivo, aclarando que esto no es una alianza legislativa, hecho que fue bastante subrayado durante las votaciones, pues algunos integrantes de Vamos no dejaban de mencionar que estarían “fiscalizando” a Herrera.
Inclusive la diputada Walkiria Chandler reconoció no estar “orgullosa” de la candidatura del panameñista, y que “le costó” darle el voto, pero siguió la línea de su colectivo, inclinándose por el esfuerzo colectivo en lugar del particular.
A la diputada Alexandra Brenes también parece haberle costado el voto, pues se comprometió a fiscalizarlo más que nunca. “Esta decisión no es fácil, señor Jorge Herrera, mirándolo a los ojos, le puedo decir que este voto lo fiscalizaré muchísimo más”, advirtió mientras daba a conocer su decisión.
Estas inconsistencias no fueron parte del discurso de la nueva bancada “Seguimos”, conformada por los diputados José Pérez Barboni, Ernesto Cedeño, Grace Hernández y Betserai Richards, quienes desde el principio manifestaron su respaldo a Herrera y sus intenciones de presidir algunas comisiones.
“La Bancada Seguimos planea llegar a comisiones para poder avanzar la agenda legislativa”, indicó Pérez Barboni.
El diputado del Movimiento Otro Camino (Moca) detalló que planea presidir la Comisión de Gobierno. Asimismo, se habla de que otros independientes podrían estar detrás de las Comisiones de Presupuesto, Credenciales, Comercio y Economía.
El diputado Jorge Herrera fue electo con 37 votos a favor, mientras que, Shirley Castañedas, candidata del Partido Realizando Metas (RM) logró 34 votos.