politica

Con el reconocimiento del asilo, el caso de Martinelli pasa a ser político

El abogado Carlos Carrillo explicó que al ser Panamá signataria de los tratados y convenciones en materia de asilo político, la decisión tomada es vinculante.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Martinelli se encuentra asilado en la embajada de Nicaragua desde febrero de 2024. Foto: Archivo

El caso de Ricardo Martinelli Berrocal ya no puede ser ventilado como un delito común, toda vez que el Gobierno otorgó el salvoconducto, luego que el gobierno de Nicaragua le concediera asilo diplomático o político, al considerarlo como un hecho político, expresó Carlos Carrillo, miembro del equipo legal del exmandatario. 

Versión impresa

"Las condiciones del asilo lo dispone el Estado asilante, así como la calificación de delito político y Panamá esta sometido a los convenios que dictan la materia", ilustró el jurista en el programa televisivo Radar, de TVN. 

Se tiene previsto que Martinelli viaje este lunes a Nicaragua en un vuelo privado. 

En el ámbito legal, hay tres recursos de inconstitucionalidad que se han colocado en el caso New Business, uno contra la sentencia y los otros dos contra la orden de indagatoria, informó Carrillo. 

"Cuando los tres estén en el proceso de fallar, la Corte Suprema tendrá que decidir si acumula parcial o totalmente los mismos, o producir una decisión", detalló. 

Adicional, en caso de un fallo en contra, hay la posibilidad de presentar un  recurso extraordinario de revisión, para agotar la vía procesal a nivel local. 

Y es que a nivel internacional, ya hay un expediente levantado en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) del que Panamá es vinculante. 

Además, existe una advertencia en el grupo de trabajo de la ONU que decretó en 2019, la detención del expresidente, en ese entonces por el caso 'Pinchazos', como arbitraria. 

Carrillo fue enérgico en cuestionar como detractores políticos de Martinelli exclaman su culpabilidad, después de las violaciones contra el debido proceso que se dieron en el expediente de New Business en el que los tiempos que se manejaron fueron políticos. 

"No me vengan a decir que los tiempos de la justicia fueron acordes, cuando de pronto te entregaban los expedientes por USB en menos de 15 días, cuando yo tego un caso en San Miguelito en el cual el expediente en USB tardaron ocho meses en dármelo, con la excusa de que no había máquina digitalizadora", indicó. 

El abogado sostuvo que hubo intención de violar la ley para pasar por encima de esta para, supuestamente, buscar justicia, "una justicia que violó la ley y nadie puede avalar eso". 

Desde el punto de vista político, Carlos Carrillo expresó que los juicios y dictámenes se dan con las elecciones y si la soberanía radica en el pueblo, las elecciones te dicen si eres culpable o inocente. 
Y, en efecto, el candidato que quedó en lugar de Martinelli, José Raúl Mulino, ganó las elecciones del 5 de mayo de 2024.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Mundo Dina Boluarte aceptará decisión que tome el Congreso sobre los pedidos para su destitución

Sociedad Accidente entre dos autobuses en Capira dejó varios heridos

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Mundo María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para "conquistar la libertad"

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Sociedad CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Deportes 'El Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica'

Sociedad Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Provincias Impulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato

Sociedad Una tarjeta virtual para consolidar los pagos de los subsidios estatales

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Tecnología CSS hará la primera telecirugía robótica del país

Judicial ¡Caso auxilios económicos! Imputan a 4 estudiantes que cobraron $25 mil por carreras de $500

Sociedad Inicia reparación de caminos de producción en la cuenca de Río Indio

Deportes Presidente José Raúl Mulino recibe a la leyenda argentina Mario Alberto Kempes

Deportes Godoy habla de El Salvador: 'Panamá está preparada para los todos escenarios'

Sociedad Dos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en Chepo

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Economía El Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buques

Economía Panamá formará parte de Mercosur como socio de una macro economía

Economía Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resolución

Judicial Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Suscríbete a nuestra página en Facebook