politica

"Con los migrantes que tenemos es suficiente", afirma presidente panameño ante supuesta petición de gobierno de los Estados Unidos

El presidente panameño descartó de plano, la posibilidad de que se acceda a una eventual propuesta de Estados Unidos de enviar a solicitantes de asilo, provenientes de África, Asia y otros países.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Secretario de Seguridad, Kevin K. McAleenan, confirmó visita a Panamá para dialogar de "flujos migratorios". Foto de cortesía

"No veo eso viable", dijo ayer el presidente Laurentino Cortizo, en referencia a la posibilidad de que Panamá acceda a una petición de Estados Unidos para negociar el envío a territorio panameño de solicitantes de asilo de África, Asia y otros países, que EE.UU. no estaría dispuesto a recibir.

Versión impresa

La intención de negociar este supuesto acuerdo bilateral causó revuelo en Panamá, luego de una publicación del diario The Washington Post en la que se filtró que el Gobierno de Estados Unidos enviaba a un alto representante para esos fines.

No obstante, ayer una fuente de la Embajada de Estados Unidos aclaró el tema, aunque sin negar conversaciones bilaterales sobre este particular.

VEA TAMBIÉN: Mejorar servicio eléctrico impulsaría la economía panameña

La información ampliada compartía declaraciones del propio secretario interino de Seguridad Nacional de EE.UU, Kevin K. McAleenan, en las que negó que su visita a Panamá tenía la intención de negociar o firmar un acuerdo específico sobre "tercer país seguro".

La figura del "tercer país seguro", es una modalidad incluida en la Convención de Ginebra sobre el Estatuto de los Refugiados, que establece que el país que recibe una solicitud de refugio, puede negarla o remitirla a un tercer país que considere seguro (en este caso Panamá).

McAleenan llegó ayer a Panamá, y antes de su arribo adelantó que "en realidad tenemos una agenda mucho más amplia" que solamente buscar un acuerdo de asilo.

VEA TAMBIÉN: Arde Amazonía: el pulmón del mundo en llamas; el presidente brasileño culpa a las ONG

"Hablaremos de manera amplia de nuestra relación de cooperación en seguridad y en construir una fuerte base para continuar nuestra asociación y el intercambio de información con Panamá. Esto incluye el trasiego de drogas, tráfico de personas y un diálogo sobre flujos de migración irregulares y narcotraficantes en la región, pero no habrá ningún acuerdo específico que se negociará durante este viaje", dijo el secretario de EE.UU.

Cortizo se planta

No obstante, el mandatario panameño descartó que se acceda a cualquiera solicitud de albergar más migrantes.

"Nosotros con lo que ya tenemos es suficiente", indicó Cortizo.

Agregó que esa realidad, Panamá la tiene bien clara, y que él esperaba que Estados Unidos lo tuviera igualmente claro.

VEA TAMBIÉN: Salir de la lista gris del Gafi es el objetivo de la estrategia de los tres órganos del Estado

Sin embargo, voces experimentadas en diplomacia, como el exvicepresidente de la República Arturo Vallarino, señalaron que por las buenas relaciones de Panamá con el gigante norteamericano, cualquier tema -incluso este- debe ser atendido, aunque coincidió con Cortizo en que Panamá es muy pequeño para aceptar flujos de asilo para extracontinentales de manera masiva.

"Y si se aceptaran excepciones, pienso que deberían ser casos muy especiales, como asilo político, que sean pocos, y de personas que no vengan a competir con la mano de obra panameña", opinó.

En todo caso, Arturo Vallarino criticó que las informaciones sobre este tema llegaron primero a los panameños por medios extranjeros.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook