Skip to main content
Trending
Construcción disminuye en el mes de septiembreCuantiosas pérdidas y 70 familias afectadas deja incendio de almacén en SantiagoTorneo de Baloncesto 'PIFIA 2V2' arranca con emocionantes partidosFamosos claman justicia por la muerte de Esteban De LeónJuicio del caso Odebrecht será en el 2026
Trending
Construcción disminuye en el mes de septiembreCuantiosas pérdidas y 70 familias afectadas deja incendio de almacén en SantiagoTorneo de Baloncesto 'PIFIA 2V2' arranca con emocionantes partidosFamosos claman justicia por la muerte de Esteban De LeónJuicio del caso Odebrecht será en el 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Constitución necesita reforma para admitir a movimientos políticos

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambio constitucional / Elecciones / Panamá / Política / Tribunal Electoral

Panamá

Constitución necesita reforma para admitir a movimientos políticos

Actualizado 2021/01/28 06:32:02
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

En la última reunión de la comisión de reformas electorales se intentó introducir esta figura de participación política que en otros países han colocado hasta presidentes, pero la idea no prosperó.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En el Frenadeso están los antecedentes del partido político FAD. Foto de cortesía

En el Frenadeso están los antecedentes del partido político FAD. Foto de cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Movimientos políticos criticados buscan atraer más votos

  • 2

    Movin desafía el criterio del Tribunal Electoral y ahora arremete contra Franz Wever

  • 3

    Propuestas de participación política

Una propuesta para legalizar la figura de los movimientos políticos, motivó un interesante debate en el último día de sesiones de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE), entre quienes lo ven como una nueva ventana de participación política y aquellos que piensan que podrían ser utilizados como extensiones de candidatos de partidos políticos.

Al final, la propuesta, presentada por representantes de la organizaciones no gubernamentales, no fue aprobada porque carecía de sustento constitucional, pero fue vista como positiva por el presidente del Tribunal Electoral (TE), Heriberto Araúz.

"El TE siempre estará de acuerdo en que haya mayor participación ciudadana, a través de diferentes instrumentos jurídicos y legítimos, ya que se fortalece el sistema democrático y la institucionalidad del país", dijo.

Sin embargo, Araúz consideró que en la Constitución solo se reconocen como vehículos de participación política a los partidos políticos y a los independientes.

Por otra parte, el magistrado Eduardo Valdés Escoffery advirtió que estos movimientos podrían ser utilizados por candidatos y partidos para hacer extensiones de sus campañas, con propagandas dudosas, sucias y negativas, algo que ya ocurrió en el pasado y que en el proceso de reforma anterior fue abordado.

"Ya la comisión logró un consenso, mediante el cual no queremos que nadie distinto a los candidatos ni siquiera los medios de comunicación puedan estar pagando o donando propaganda política", expresó.

El abogado Mijail Cartillo, quien sustentó el proyecto por las oenegés, argumentó que como un derecho de los ciudadanos de participar en los asuntos públicos, sus reclamos no están siendo debidamente representados por las agrupaciones que deben hacerlo, por lo que se propuso esta iniciativa.'

138


artículo de la Constitución que reconoce a los partidos políticos como medio de expresión del pluralismo político en el Estado.

12


meses de debate tuvo la Comisión Nacional de Reformas Electorales.

"No habíamos entrado en muchos detalles, sino que fuera llamativo a los ciudadanos", destacó el activista social.

VEA TAMBIÉN: Minsa abre investigación de oficio contra restaurante La Fragata, tras admitir comensales

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El cuarto puente es una de las megaobras que está en curso. Foto: Cortesía

Construcción disminuye en el mes de septiembre

Cuantiosas pérdidas y 70 familias afectadas deja incendio de almacén en Santiago

Manuel 'Manolo' Escudero, Guillermo Henry y Ricardo 'Magic' Alemán dieron detalles del torneo. Foto: Cortesía

Torneo de Baloncesto 'PIFIA 2V2' arranca con emocionantes partidos

Doralis Mela, Robín Durán y la diputada Paulette Thomas. Fotos: Instagram / Archivo

Famosos claman justicia por la muerte de Esteban De León

Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Lo más visto

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

confabulario

Confabulario

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Archivo

RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".