politica

Corte Suprema, bajo el control absoluto del gobernante PRD

Juristas y dirigentes políticos consideran que ese control del PRD sobre la Corte Suprema de Justicia, pone en peligro la democracia y la administración de justicia imparcial.

Alberto Pinto - Actualizado:

El PRD ha designado a seis de los nueve magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Foto: Grupo Epasa

Laurentino Cortizo y el gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD) han logrado nombrar una mayoría de magistrados dentro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en tres años y tres meses de gestión.

Versión impresa

Esta posibilidad de designar a unos seis magistrados, surge luego que durante la administración de Juan Carlos Varela no se lograra la ratificación de al menos dos magistrados de la Corte, porque los diputados de ese entonces así lo decidieron.

Tras este control absoluto del PRD y el Gobierno del Órgano Judicial, surge el temor que se ponga en peligro la democracia de Panamá, ya que se podría utilizar esa oportunidad para que se administre la justicia en beneficio de intereses particulares y partidarios.

En ese sentido, el catedrático y abogado, Miguel Antonio Bernal, señala: "La Corte Suprema de Justicia tiene una mayoría de magistrados que le deben lealtad al PRD, no a la ley ni a la Constitución. Esos magistrados que le deben lealtad al PRD son lo que ha nombrado Cortizo y no es ningún secreto".

Considera que la Corte es un organismo al cual no hay que pedir nada que no sea sumisión al PRD "y ahora se aprestan a nombrar jueces y desde luego que van a ser miembros del PRD lo que nombrarán.

Agrega: "Adiós a los principios básicos de administración de justicia, no es lo mismo administrar justicia al derecho de los ciudadanos, que al servicio de un partido político en el poder. Estamos entrando en una dictadura judicial".

Por su parte, el dirigente de Realizando Metas, Luis Eduardo Camacho, recordó que el sistema de nombramientos estaba diseñado para que ningún presidente lograra designar la mayoría de magistrados de la Corte, pero al no lograrse ratificar a los magistrados designados por Varela.

"El sistema de selección de magistrados estaba diseñado para que ningún presidente pudiera nombrar por si solo mayoría de magistrados en la Corte Suprema de Justicia, por razones que no le podemos atribuir al presidente Cortizo le ha tocado nombrar una mayoría de la Corte, eso obviamente se evitaba para evitar la tentación de utilizar la Corte con la mayoría en razón de determinados intereses".

No obstante, Camacho recordó que la mayoría de diputados del PRD en el gobierno pasado fueron los que bloquearon la ratificación de dos magistrados y ahora Cortizo tuvo esta oportunidad.

"Para la democracia esto es un peligro, porque constitucionalistas habían tratado de evitar con el mecanismo que un presidente nombrara mayoría, ya los nombró. Lo que esperábamos era que el presidente, por encima de sus intereses personales y de su partido, hiciera una selección más equilibrada, más imparcial, entonces, pero no hemos tenido buenas experiencias con los nombramientos que ha realizado Cortizo y prueba de ello es la situación de María Eugenia López que maneja el órgano Judicial de manera abusiva al margen de la ley lo digo sin ningún reparo", manifestó el secretario general del opositor Realizando Metas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook