politica

Cortizo objeta proyecto que sanciona por dejar vencer fianza

El veto se originó por conceptos de la propuesta que sanciona e investiga a servidores públicos que dejen vencer la fianza de cumplimiento de obras estatales.

Francisco Paz - Actualizado:

Una institución que se ve obligada a aplicar fianza de cumplimiento es el Ministerio de Educación por fallas de contratistas con proyectos. Foto: Archivo

El presidente Laurentino Cortizo objetó en forma parcial un proyecto de ley mediante el cual se destituye al servidor público que permita el vencimiento de la ejecución de la fianza en contrataciones públicas y que el Ministerio Público investigue de oficio su conducta.

Versión impresa

Esta iniciativa presentada por el diputado del PRD, Roberto Ayala, y respaldada por otros copartidarios, en octubre de 2021, fue propuesta ante la innumerable cantidad de obras públicas que han quedado paralizadas, lo que perjudica las arcas del Estado.

“Esta situación refleja otra realidad…y es el grado de responsabilidad que debe existir, por aquellos funcionarios directivos cuya firma aparece o debe aparecer en la autorización de las fianzas de cumplimiento y que permiten que dichas construcciones se mantengan en ruinas estatales”, indicó el diputado en la justificación del proyecto.

Una de las quejas de abogados defensores y acusados en casos de alto perfil que se manejaron en el Gobierno de Juan Carlos Varela, fue que funcionarios de su administración dejaron vencer la fianza de cumplimiento con la supuesta intención de que se procesaran penalmente a autoridades del periodo de Ricardo Martinelli Berrocal.

Uno de estos casos fue el del sistema de riego de Tonosí, en el que abogados que prefirieron reservar sus nombres, opinaron que “había más interés de iniciar procesos penales que utilizar las fianzas pactadas en el contrato” y que “al reclamar las fianzas se debilitaban muchos de los argumentos que utilizó la fiscalía para imputar a más de 33 personas”, según publicación de Panamá América de 19 de julio de 2016. 

El artículo 1 del proyecto 807 dispone que la destitución del funcionario se impondrá luego del cumplimiento del procedimiento administrativo pertinente, sin perjuicio de las acciones civiles y penales que correspondan.

No obstante, Cortizo objetó por inconveniente que la destitución se produzca por culpa o dolo, como se menciona en el proyecto, debido a que estos conceptos son de índole penal, lo que no es facultad definirlo en un proceso administrativo.

Podría incidir en las investigaciones a llevarse dentro de la esfera jurisdiccional para determinar la existencia de estos mismos elementos, lo que hace inconveniente la redacción”, expresa el mandatario.

Por otra parte, Cortizo no está de acuerdo con la sanción de ocho años de inhabilitación al funcionario que sea destituido para ejercer cargo público, que se menciona en el proyecto 807.

Según el presidente, esto viola el artículo 32 de la Constitución que dispone que nadie será juzgado, sino por una autoridad competente y no más de una vez por la misma causa penal.

Nuevamente, el mandatario hace el llamado a la redacción de la propuesta legislativa, debido a que no se hace mención de que esta inhabilitación sea una medida accesoria de la sanción, lo que podría interpretarse como doble juzgamiento.

“En todo caso debería estar tipificada en el Código Penal y le correspondería aplicarla a un juez penal”, sostiene Cortizo.

Como el veto fue parcial, los diputados pueden acoger las recomendaciones del presidente, aprobarlo y devolverlo al Ejecutivo para su consideración.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Miguel Ordóñez, ilusionado y motivado por nominación a dirigir Pandeportes

Opinión Elevando turismo en temporada baja

Nación CSS, una prioridad para el nuevo Gobierno

Sociedad Alcaldes electos limpian y pintan la rotonda de la Roosevelt

Deportes José 'Chema' Caballero pega su tercer jonrón de la temporada

Opinión Lo has matado

Nación Generación de empleos va a depender de la confianza que transmita el Gobierno

Economía Tren Panamá-David: Conforman comité en Chiriquí para impulsar proyecto

Deportes Panamá se afina para enfrentar a Guyana en su debut de las eliminatorias

Economía Urge mayor eficiencia en tema de movilidad urbana

Opinión La justicia social en la era de la globalización

Aldea global Navarro pide explicaciones urgentes al MOP ante devastación de Sierra Llorona

Deportes Chiriquí vence a Oeste; Azuero sigue líder en la U23

Nación Siete ministros fueron inamovibles por Cortizo, a pesar de las crisis

Opinión Del Viñamala a Chamonix, Francia protege el sionismo

Sociedad Mulino visita el ION y reafirma compromiso con los pacientes

Deportes Taurinos siguen con la fiesta del título 17 en el fútbol panameño

Política RM autoriza a bancada realizar acercamientos para posibles alianzas

Opinión El escepticismo en la medicina

Mundo Bukele asume su segundo mandato consecutivo en El Salvador

Política TE entrega las credenciales al presidente electo José Raúl Mulino

Deportes Tauro gana el clásico al Plaza Amador y alcanza su título 17

Judicial Deportan a 'Negro Tulio', peligroso ecuatoriano que se ocultaba en Panamá

Aldea global Algas, organismos con potencial en Panamá

Deportes Real Madrid: ¡Somos los Champions de Europa!

Sociedad Proponen que hospital modular pase al Oncológico

Nación Pacientes del ION tendrán atención en todo el país

Deportes Toni Kroos se despide del Real Madrid levantando la 15

Tecnología ¡Cuidado¡ conectar el celular a un Smart TV puede ser peligroso

Deportes Panamá vence a Galicia y saca nota alta en su gira por España

Rumbos Ascenso al Cerro Santiago, un reto para los senderistas

Deportes Andrés Andrade, trasladado a un centro hospitalario en Galicia

Suscríbete a nuestra página en Facebook