Skip to main content
Trending
¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidadProducción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestreEl secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadoresMulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"
Trending
¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidadProducción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestreEl secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadoresMulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Designaciones para la Corte Suprema de Justicia son bien vistas

1
Panamá América Panamá América Jueves 08 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Designaciones / Laurentino Cortizo / Magistrados

Designaciones para la Corte Suprema de Justicia son bien vistas

Actualizado 2019/11/26 02:05:24
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Representantes y actores del acontecer nacional recibieron con beneplácito los nombramientos realizados por el presidente Cortizo, quien se apoyó en la comisión evaluadora y en una consultora.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Tres mujeres tendrá la Corte Suprema de Justicia. Ilustración de Epasa

Tres mujeres tendrá la Corte Suprema de Justicia. Ilustración de Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Laurentino Cortizo designa a nueve magistrados de la Corte Suprema de Justicia

  • 2

    'Momento histórico para la justicia' por la designación de magistrados y nuevo procurador

  • 3

    Empresarios retan a Laurentino Cortizo a nombrar funcionarios capaces e incorruptibles en la Corte Suprema y el Ministerio Público

Un espaldarazo, en general, ha recibido el presidente Laurentino Cortizo, luego de las designaciones que realizara para la Corte Suprema de Justicia.

El mandatario, no solo se apoyó en la lista que le brindó la comisión encargada de entrevistar a los candidatos, así como la ayuda que recibió de una empresa consultora, sino que, además, respetó la igualdad, al designar a cuatro mujeres, incluyendo a dos magistradas principales.

En reemplazo de Jerónimo Mejía, cuyo periodo venció el 31 de diciembre de 2017, Cortizo nombró a María Eugenia López Arias, en la Sala Penal.

Por su parte, la veragüense Maribel Cornejo Batista fue designada magistrada de la Sala de lo Penal, en sustitución de Harry Díaz, cuyo periodo concluye el próximo 31 de diciembre.

VEA TAMBIÉN: Hermanos Sandoval y los Gaitán ganan contrato para actividades navideñas 

En tanto, el expresidente del Colegio de Abogados, Carlos Alberto Vásquez Reyes, fue nombrado en la Sala de lo Contencioso Administrativo, y sucederá en el cargo a Abel Zamorano, cuyo periodo también vence el 31 de diciembre.

López Arias se mantendrá en el cargo hasta el 31 de diciembre de 2027, mientras que Cornejo Batista y Vásquez Reyes estarán hasta el 31 de diciembre de 2030.'


Fue 13 años fiscal, pasando por la Fiscalía Anticorrupción, la de Fraude Bancario y la de Delitos relacionados con Hurto y Robo de Vehículos. Fue reconocida al investigar actos de corrupción a lo interno de la Corte Suprema de Justicia.

Funcionaria judicial con 29 años de experiencia. Fue magistrada suplente del Segundo Tribunal Superior de Justicia. Fue presidenta de la Asociación de Jueces y Magistradas y participó en la elaboración del proyecto de Carrera Judicial.

Fue presidente del Colegio Nacional de Abogados y magistrado del Tribunal Superior de Familia. Integró la comisión redactora del Código Procesal Contencioso Administrativo.

De ser ratificados, a partir del otro año, la Corte Suprema de Justicia estaría conformada por seis hombres y tres mujeres, con la particularidad de que tres fueron escogidos en el gobierno de Ricardo Martinelli (Hernán De León, Luis Ramón Fábrega y José Ayú Prado), tres en el gobierno de Juan Carlos Varela (Ángela Russo, Cecilio Cedalise y Olmedo Arrocha), a los que ahora se sumarían los tres escogidos por Cortizo.

Suplentes

Como magistrados suplentes, que estaban pendientes de nombrar, el presidente seleccionó a Miguel Espino González, como suplente de Olmedo Arrocha.

VEA TAMBIÉN: Sesiones extraordinarias inician con debate de proyecto 'Estudiar sin Hambre'

Carmen De Gracia Jurado, fungirá como suplente de Ángela Russo, mientras que Rafael Murgas Torraza, lo será de Cecilio Cedalise.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El abogado Juan Castillo Canto será el suplente de María Eugenia López.

Por su parte, Otilda Vergara Cano será la suplente de Maribel Cornejo, y José Delgado Pérez será el segundo de Carlos Vásquez.

El presidente Cortizo aseguró que el proceso de selección fue largo, justificando que su decisión fue meticulosa.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli se querella contra el diario La Prensa

"Esto es muestra del compromiso que como gobierno tenemos con la igualdad", destacó el mandatario, al divulgar sus designaciones.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Credenciales de la Asamblea, Roberto Ábrego, dejó entrever que a lo mejor no se convoque a consulta ciudadana para las ratificaciones de los magistrados.

En entrevista a Telemetro, el diputado detalló que la norma dispone que las observaciones se realicen por escrito o correo electrónico, una vez sean publicados en diarios de circulación nacional, los nombres de los magistrados.

Aun así, Ábrego agregó que la comisión puede decidir si se convoca a consulta ciudadana para esta finalidad.

VEA TAMBIÉN:Tráfico de influencia para los McDonald's de Yaffar

Bien visto

La designación de estas nuevas figuras para la corporación electoral fue bien recibida por los interesados en el tema.

Para el expresidente Ricardo Martinelli, decisiones como esta, "le dan tranquilidad a todos los panameños".

En tanto, el presidente de la Cámara de Comercio e Industrias, Jorge De La Guardia, celebró el proceso llevado por el presidente de la República. "Entendemos son abogados de trayectoria y reconocidos por su ejecución y transparencia", afirmó.

VEA TAMBIÉN: Santiago, distrito costero

Mientras, el comentarista Juan Carlos Tapia espera que esta sea la fórmula que se siga para los futuros nombramientos. "Esto devuelve la confianza del pueblo", precisó.

Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidad

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo.  Foto ilustrativa

Producción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestre

Una especie de Amorphophallus titanum de mal olor. EFE

El secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadores

El recién elegido papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost, saluda a los fieles desde la Basílica de San Pedro. Foto: EFE

Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost de Estados Unidos. Foto: EFE

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".