Skip to main content
Trending
Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológicaPiezas precolombinas son entregadas al Ministerio de CulturaPatria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena
Trending
Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológicaPiezas precolombinas son entregadas al Ministerio de CulturaPatria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Desigualdad salarial afecta a todo el Estado

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desigualdad salarial / Estado / Panamá / Presidente / Salarios

Panamá

Desigualdad salarial afecta a todo el Estado

Publicado 2022/01/18 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Una cantidad considerable de autoridades ganan más que el presidente Cortizo, mediante leyes que bien pueden ser modificadas por el mandatario.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Publican en Gaceta Oficial el decreto que establece la extensión del vale digital

  • 2

    Procurador encargado Javier Caraballo debe investigar estructura manejada por William Moore, hermano de la fiscal Zuleyka Moore

  • 3

    Programa Empleo Solidario generará unas 30 mil vacantes, ¿quiénes se beneficiarán?

"No es que yo quiera equipararlos, yo quiero que esa gente se equipare a lo que gana un presidente", fue la reacción de Laurentino Cortizo, con respecto al hecho de que varios alcaldes y representantes obtienen mayores ingresos que el mandatario.

Y la respuesta de Cortizo no solamente atañe a estas autoridades locales elegidas por votación popular, sino a un número considerables de funcionarios de mando, tanto del Gobierno Central, como de entidades autónomas.

Quizás los más llamativos en los últimos años ha sido el aumento del salario del administrador del Canal de Panamá (ACP) y el que ostenta la rectora de la Universidad Autónoma de Chiriquí -Unachi- (ver infografía).

Para Carlos Lee, abogado y activista social, en el caso de la ACP, la entidad cuenta con un esquema salarial distinto al panameño, lo que incluso fue negociado a través de los Tratados Torrijos Carter.

"Claro, cuando se compara con los salarios del resto del país es abismal porque las categorías que utilizan están fundamentadas en el sistema norteamericano", detalló Lee, quien dijo que esta situación podría cambiarse mediante una reforma constitucional.

En el caso de la Unachi, a pesar de ser un ente autónomo, según Lee lo que resalta es el respaldo político a la hora de aprobar las leyes que sustentan los emolumentos de su rectora, que ahora busca la reelección indefinida.

Cuestión de Ley

Alejandro Pérez, quien fue viceministro de Gobierno y Justicia, y subdirector de la Caja de Seguro Social (CSS), todos esos salarios están sustentados en leyes, las cuales pueden ser modificadas por el propio presidente, ya que cuenta con mayoría en la Asamblea Nacional.'

10


mil dólares es el salario de los magistrados de todos los tribunales constituidos en el país.

7


mil dólares es el salario de los ministros de Estado y la mayoría de directores de entidades.

"Él si tiene el control de la Asamblea, porque su partido es mayoritario; puede modificar las leyes sin pedirle nada a nadie, si es que quiere realmente reducir los salarios de esos funcionarios", comentó.

VEA TAMBIÉN: Ordenan detención preventiva a menor nicaragüense vinculado presuntamente al tráfico de migrantes

Competencia

Al final, la lectura de las desigualdades salariales que se presentan en gobiernos locales y la administración pública lleva a que se haga una revisión de los salarios en el sector oficial.

"Yo lo que creo es que debe haber una revisión salarial de todos los altos funcionarios del Estado y deslindar responsabilidades. El que tenga más (responsabilidades) que gane más, por las implicaciones, consideró Pérez.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, el empresario Antonio Fletcher coincide con Pérez en que los salarios en el sector público deben estar relacionados, directamente, a las competencias de las responsabilidades del cargo.

"Así como hay algunos salarios altos, hay otros que pueden ser considerados bajos y debe existir un equilibrio", reflexionó.

VEA TAMBIÉN: Defensor del Pueblo condena hechos violentos en Bocas del Toro durante manifestaciones

Fletcher agregó que hay que revisar cuáles son aquellos esquemas jurídicos que llevan a que se puedan realizar ese tipo de asignaciones. "No puede ser que por algunos momentos de la historia, la ley es buena para unos y para otros no", expresó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

 Panamá tiene la segunda zona franca más grande del mundo. Foto: Cortesía

Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Una de las actividades más esperadas y simbólicas es la tradicional Caminata por la Paz, que cada año parte desde el distrito vecino de Guararé hasta Las Tablas. Foto. Thays Domínguez

Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura

 Miguel Uribe Turbay ha tenido una mejora clínica. Foto: EFE

Senador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica

Las piezas pasarán a formar parte de la colección del Museo Antropológico. Foto: Cortesía / MiCultura

Piezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

confabulario

Confabulario

El Meduca reforzará la enseñanza. Foto: Cortesía

Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".