politica

Diputados continuarán el lunes con la discusión del segundo bloque del proyecto de reformas constitucionales

Algunas modificaciones presentadas guardan relación con limitar la reelección de los diputados a solo un periodo y que los diputados suplentes no sean familiares cercanos del diputado principal.

Redacción / nacion.pa@epasa.com /@PanamaAmerica - Actualizado:

El pleno de la Asamblea Nacional discute el proyecto que reforma la Constitución Política de Panamá.

El próximo lunes 21 de octubre, a las 10:00 a.m., el pleno de la Asamblea Nacional continuará con la discusión del segundo bloque del proyecto que reforma la Constitución Política de Panamá.

Versión impresa

Durante la discusión de este viernes se dio por concluida la primera ronda de intervención de los diputados, quienes presentaron múltiples propuestas de modificación a artículos del segundo bloque, el cual abarca los títulos V, VI y VII sobre Órgano Legislativo, Órgano Ejecutivo y la administración de justicia.

Se espera que para el próximo lunes se inicie la segunda fase de intervención.

Algunas modificaciones presentadas guardan relación con la eliminación del sistema de juzgamiento cruzado entre la Corte Suprema de Justicia y la Asamblea Nacional, la creación de un consejo de la judicatura que sea el responsable de nombrar a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, limitar la reelección de los diputados a solo un periodo y que los diputados suplentes no sean familiares cercanos del diputado principal.

VER TAMBIÉN: Confirman detención provisional para conductor colombiano que atropelló y mató a tres personas en Villa Lorena

La discusión del proyecto de Acto Constitucional N°1, que reforma la Constitución Política de la República, inició el pasado 14 de octubre y se aprobó una metodología la cual se divide en tres bloques, artículo por artículo.

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó la noche de ayer el primer bloque que contempla del título I al título IV de la Constitución Política de Panamá (Estado, Nacionalidad y Extranjería, Derechos Fundamentales y Derechos Políticos).

El segundo bloque contempla los títulos V, VI y VII sobre Órgano Legislativo, Órgano Ejecutivo y la administración de justicia, mientras que el tercer bloque comprende los títulos VIII, IX, XI y XIII sobre régimen municipal, hacienda pública, servidores públicos y reformas constitucionales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Asamblea aprueba $13.8 millones para importar arroz de Brasil

Sociedad Panamá y Brasil reforzarán el desarrollo de vacunas y biofármacos en la región

Política Mulino emprende viaje a Japón con una agenda 'muy importante y pesada'

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

Economía Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

Mundo Plaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"

Provincias Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandato

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Sociedad Sinaproc mantiene aviso por lluvias y tormentas hasta el 3 de septiembre

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Presunto miembro del Aragua, detenido en Panamá

Provincias Bocas del Toro no debe depender del banano; el cacao toca la puerta

Mundo Un acosado Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos "apuntan" a Venezuela con 1.200 misiles

Sociedad Video de TikTok y unión consensual, faltas sancionadas por Antai

Deportes Panamá Sub-20 revela su equipo para el Mundial de Chile 2025

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Judicial Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

Deportes Bárcenas, habla de Surinam y la ronda final de la eliminatoria mundialista: 'No hay mañana'

Deportes Surinam, 'espiando' al rival de Panamá en las eliminatorias camino al Mundial 2026

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Suscríbete a nuestra página en Facebook