politica

Diputados independientes presentan demanda de inconstitucionalidad contra Ley Electoral

Los diputados cuestionan temas como el financiamiento electoral, el fuero penal electoral, la fórmula de adjudicar curules, elección de los diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Redacción/ nacion.pa@epasa.com.pa/ @panamaamerica - Actualizado:

Independientes exigen una Ley Electoral democrática y transparente. Foto: Archivos

Bancada Independiente presentó este lunes una demanda de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en contra de la recién sancionada Ley 247 que modifica el Código Electoral.

Versión impresa

Los diputados buscan que artículos referentes a la fórmula de adjudicar curules, la forma de adjudicar a los diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen), entre otras, sean declarados ilegales.

Para el diputado Gabriel Silva se trata de artículos que 'van en contra de una democracia sólida y transparente'.

Igualmente, los diputados cuestionan temas como el financiamiento electoral y el fuero penal electoral. 

A la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se presentaron además de Gabriel Silva, los diputados Edison Broce, Raúl Fernández y Juan Diego Vásquez. 

En medio del descontento de varios sectores, el presidente Laurentino Cortizo sancionó el pasado mes de octubre, la Ley 247 que modifica el Código Electoral, que establece las reglas para la elección general de 2024. 

Tras su publicación en Gaceta Oficial, la diputada Zulay Rodríguez del oficialista Partido Revoluciona Democrático (PRD) también presentó, ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), una demanda de inconstitucionalidad contra cuatro artículos de la Ley 247.

Rodríguez citó el artículo 7 que modifica el artículo 22 del Código Electoral, que asegura viola de forma directa el derecho al sufragio de los ciudadanos panameños. 

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo firma Declaración de Puerto Plata junto a Costa Rica y República Dominicana

Igualmente, demandó el numeral 3 del  artículo 117 que modifica el artículo 301 del Código Electoral que establece un distingo en la forma partidaria de escoger a sus ofertas electorales a cargos de elección popular de manera diferente al principio democrático y al derecho del sufragio.

La demanda de Rodríguez incluye el último párrafo del Artículo 308-I, porque asegura ha transgredido por comisión el Artículo 4 de la Constitución Nacional al permitir que los partidos políticos no cumplan el principio de paridad y participación igualitaria de 50% mujeres y 50% hombres del total de los cargos principales de Diputados, Alcalde, Representantes de Corregimientos y Concejales correspondientes a cada provincia.

Recientemente, el magistrado presidente de Tribunal Electoral, Heriberto Araúz, anunció una demanda de inconstitucionalidad contra las reformas al Código Electoral.

El magistrado explicó que la demanda es contra los artículos que se refieren a  la ubicación de curules en los circuitos plurinominales.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook