politica

Diputados independientes presentan demanda de inconstitucionalidad contra Ley Electoral

Los diputados cuestionan temas como el financiamiento electoral, el fuero penal electoral, la fórmula de adjudicar curules, elección de los diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Redacción/ nacion.pa@epasa.com.pa/ @panamaamerica - Actualizado:

Independientes exigen una Ley Electoral democrática y transparente. Foto: Archivos

Bancada Independiente presentó este lunes una demanda de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en contra de la recién sancionada Ley 247 que modifica el Código Electoral.

Versión impresa

Los diputados buscan que artículos referentes a la fórmula de adjudicar curules, la forma de adjudicar a los diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen), entre otras, sean declarados ilegales.

Para el diputado Gabriel Silva se trata de artículos que 'van en contra de una democracia sólida y transparente'.

Igualmente, los diputados cuestionan temas como el financiamiento electoral y el fuero penal electoral. 

A la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se presentaron además de Gabriel Silva, los diputados Edison Broce, Raúl Fernández y Juan Diego Vásquez. 

En medio del descontento de varios sectores, el presidente Laurentino Cortizo sancionó el pasado mes de octubre, la Ley 247 que modifica el Código Electoral, que establece las reglas para la elección general de 2024. 

Tras su publicación en Gaceta Oficial, la diputada Zulay Rodríguez del oficialista Partido Revoluciona Democrático (PRD) también presentó, ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), una demanda de inconstitucionalidad contra cuatro artículos de la Ley 247.

Rodríguez citó el artículo 7 que modifica el artículo 22 del Código Electoral, que asegura viola de forma directa el derecho al sufragio de los ciudadanos panameños. 

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo firma Declaración de Puerto Plata junto a Costa Rica y República Dominicana

Igualmente, demandó el numeral 3 del  artículo 117 que modifica el artículo 301 del Código Electoral que establece un distingo en la forma partidaria de escoger a sus ofertas electorales a cargos de elección popular de manera diferente al principio democrático y al derecho del sufragio.

La demanda de Rodríguez incluye el último párrafo del Artículo 308-I, porque asegura ha transgredido por comisión el Artículo 4 de la Constitución Nacional al permitir que los partidos políticos no cumplan el principio de paridad y participación igualitaria de 50% mujeres y 50% hombres del total de los cargos principales de Diputados, Alcalde, Representantes de Corregimientos y Concejales correspondientes a cada provincia.

Recientemente, el magistrado presidente de Tribunal Electoral, Heriberto Araúz, anunció una demanda de inconstitucionalidad contra las reformas al Código Electoral.

El magistrado explicó que la demanda es contra los artículos que se refieren a  la ubicación de curules en los circuitos plurinominales.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook