Skip to main content
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Ejecutivo retira proyecto de referendo para contrato minero

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Órgano Ejecutivo / Protestas / Proyecto de ley / Referéndum

Panamá

Ejecutivo retira proyecto de referendo para contrato minero

Actualizado 2023/11/02 01:05:20
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El Pleno de la Asamblea solo aprobó en segundo debate el proyecto 1110, que incluye la derogatoria de la Ley 406.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Momento de la votación del proyecto en la comisión de Gobierno. Foto: Víctor Arosemena

Momento de la votación del proyecto en la comisión de Gobierno. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Peligra la celebración del 10 de noviembre en La Villa

  • 2

    ¿Por qué el TE pide no usar el término referéndum?

  • 3

    Aprueban derogatoria y consulta de contrato

Las sesiones extraordinarias a las que fue convocado el Órgano Legislativo quedó con un solo proyecto en discusión, luego que el Gobierno decidiera retirar el concerniente a la consulta popular para llevar a las urnas la decisión de la derogación o no del contrato entre el Estado y Minera Panamá.

En tanto el pleno de la Asamblea Nacional aprobó ayer en segundo debate el proyecto de Ley que prohíbe nuevas concesiones mineras y deroga la Ley 406 del 2023.

Para hoy se espera que se le de el tercer debate al proyecto presentado por el Ejecutivo.

Desde que fue anunciado por el presidente Laurentino Cortizo, en la noche del domingo, esta consulta fue criticada por los manifestantes y expertos en derecho, que argumentaron que no tenía asidero legal.

Mientras los grupos protagonistas de las protestas contra la Ley 406 manifestaron que la presencia de miles de personas en las calles es el mejor ejemplo del rechazo al contrato, abogados advirtieron que no existe norma vigente que permita someter a referendo un contrato ley.

Por otra parte, la convocatoria a las urnas para decidir este conflicto era interpretado como traspasar la responsabilidad del Gobierno y el Legislativo al pueblo por la aprobación de un contrato que ha sido considerado como lesivo a los intereses de la nación.

También, pesó la decisión que asuma la Corte Suprema de Justicia con referencia a las demandas de inconstitucionalidad que han sido presentadas contra el contrato ley.

'

17


de diciembre era la fecha seleccionada para llevar a cabo la consulta popular.

5


diputados votaron a favor de la consulta popular, en primer debate.

Además, el retiro obedecería a que durante el primer debate del otro proyecto (1110) presentado por el Ejecutivo, referente a la moratoria de las concesiones mineras, se introdujeron dos artículos en los que se deroga la Ley 406.

El ministro de Gobierno, Roger Tejada, dio a entender, al ser cuestionado por los periodistas, que este cambio y la decisión que debe tomar el Judicial motivó el giro de timón que realizó el Ejecutivo para retirar el proyecto 1109.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Carmen Sealy de Broce, presidente de CoSPAE junto a Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la ACP. Foto: Cortesía

Residentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".