politica

El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Analistas políticos mencionan que el grupo oficialista demostró mayor lealtad y unión que los independientes, pues todo indica que su alianza se derrumbó.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

71 diputados conforman la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Los integrantes del llamado “grupo de los 37” (Partido Panameñista, Coalición Vamos, Movimiento Otro Camino, algunos diputados del Partido Cambio Democrático y uno de la bancada mixta), estaban seguros de que sus estrategias matemáticas los llevarían a alzarse con la victoria en las comisiones permanentes de la Asamblea Nacional, pero no contaban con que algunos de sus miembros aprovecharían el anonimato de la elección para favorecer a sus “adversarios”. 

Versión impresa

El grupo oficialista conformado por los Partidos Realizando Metas, Revolucionario Democrático, el restante de Cambio Democrático y la mayoría de la bancada mixta, fue el triunfador de la votación secreta porque pese a no contar con los votos obtuvo la mayoría de puestos en la Comisión de Credenciales, una de las más codiciadas por los independientes. 

El resultado de las votaciones, a juicio del diputado Luis Eduardo Camacho, confirmaron el error de extrapolar el resultado de la elección del 1 de julio a los grupos de trabajo, ya que, ganar la presidencia no es sinónimo de control total en el Legislativo. 

“De vuelta a su realidad, esperamos que entiendan que su gula, les cegó nuevamente”, advirtió a los diputados de la Coalición Vamos. 

Camacho considera que las grandes víctimas del “rejuego” por las comisiones fueron los diputados Ernesto Cedeño y José Pérez Barboni porque sus puestos se dieron a base de suerte. 

Analistas políticos mencionan que el bloque oficialista demostró mayor lealtad y unión que los independientes que desde el principio se mostraron dispuestos a enfrentar la votación secreta porque creían que contaban con los votos necesarios para ocupar la mayoría en las comisiones, sin embargo, al parecer dicha alianza se derrumbó al iniciar las votaciones. 

El diputado del Movimiento Otro Camino (Moca), José Pérez Barboni, sin dar nombres, aseguró que dos personas faltaron a su palabra y entregaron la Comisión de Credenciales al bloque oficialista. 

“Dos traidores entregaron la comisión de Credenciales y pusieron en riesgo la de Gobierno”, dijo.

Dichas acusaciones fueron confirmadas, a través de redes sociales, por la diputada del Partido Popular, Patsy Lee, al mencionar que algunos no cumplieron con lo que prometieron.

“Dicen que en política no hay sorpresas, sino sorprendidos… y en la conformación de las comisiones, especialmente Credenciales y Gobierno, algunos no cumplieron con lo que prometieron”, afirmó. 

Señaló que una vez conformadas las comisiones, el siguiente reto será la elección de las juntas directivas, proceso que la ciudadanía espera que inicie lo antes posible para dar continuidad a las iniciativas presentadas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Deportes CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa Centroamericana

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook