politica

El escándalo Varelaleaks: tráfico de influencias, negocios y homofobia

La página Varelaleaks explica que estos mensajes habrían salido de un celular que llegó a pertenecer al ex presidente Varela.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Se filtran chat del expresidente Juan Carlos Varela

Los Varelaleaks se convirtieron hoy en el nuevo escándalo político de Panamá que envuelve a la Procuradora Kenia Porcell, el Contralor Federico Humbert, empresarios, embajadores de Estados Unidos, directivos de medios de comunicación, y el manejo judicial del caso Odebrecht coordinado desde el Palacio de las Garzas.

Versión impresa

Desde el pasado martes, a varios medios de comunicación llegó un mensaje de un grupo autodenominado “ciudadanos latinoamericanos comprometidos con la democracia y hastiados de la corrupción” el cual incluye la dirección de la página web varelaleaks.com. Esta página contiene 24 GigaBytes de supuestas conversaciones vía whatsapp entre el entonces presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, y las personas más allegadas a su gobierno entre los 2017 y 2018.

Hoy, el contenido de Varelaleaks ha sido replicado por varios medios de comunicación social como La Estrella de Panamá, Mi Diario, la página informativa EnSegundos.com, entre otros medios.

La página Varelaleaks explica que estos mensajes habrían salido de un celular que llegó a pertenecer al ex presidente Varela. “Hasta nosotros llegó, un teléfono celular, un dispositivo que después de verificarlo pudimos comprobar que contiene las conversaciones de Whatsapp que sostuvo entre 2017 y 2018 el ahora expresidente de Panamá,

Juan Carlos Varela con miembros de su gabinete, la Procuradora General, embajadores y representantes de la vida política internacional, en las que se develan el tráfico de influencias, y la corrupción al más alto nivel en este país centroamericano, y en general de toda la región”, afirma la página Varelaleaks donde supuestamente hay, de parte del ex mandatario panameño, mensajes homofóbicos y despectivos contra figuras públicas y periodistas como Icar Reyes y Sabrina Bacal de TVN, Adelita Coriat de Estrella de Panamá, y el hoy diputado Juan Diego Vázquez. Incluso en una conversación sostenida entre Varela y el contralor Humbert, califican de “demagogo” el discurso del hoy presidente  Laurentino Cortizo cuando ganó las elecciones internas del PRD, de acuerdo con las página Varelaleaks.

Según Varelaleaks, el ex presidente se identificaba en Whatsapp como JJ y en esos mensajes se trataban temas delicados con el manejo del caso Odebrecht, negocios en el Gobierno, el control de medios de comunicación a través de allegados como Fernando Berguido, el silencio de sindicalistas, más ventajas para la aerolínea Copa, la ruptura de las relaciones con Taiwan, y la crisis de Venezuela.

VEA TAMBIÉN: Esperan justicia para los bancos afectados por la persecución de Juan Carlos Varela

Entre las conversaciones destacan supuestas charlas diarias por mensajes de texto con la Procuradora, Kenia Porcell, coordinando casos judiciales en los que el Ejecutivo no debería intervenir como el de Odebrecht en donde los acuerdos de colaboración eran negociados a través del hermano del expresidente, el entonces diputado José Luis Popi Varela.

Se trata específicamente de los acuerdos de Joao Santana y el ex jefe de Odebrecht en Panamá, André Rabello.  En cada caso, el hermano del ex presidente habría viajado a Brasil a coordinar con Rabello y Santana, trabajo que luego era judicializado por la mano derecha de la procuradora Porcell, el comisionado Daniel Arroyo, hoy subsecretario del Ministerio Público. Según las conversaciones posteadas por Varelaleaks, el ex mandatario siempre estuvo al frente de la coordinación que llevaban Popi Varela, Porcell y Arroyo, con el fin de que el caso solo afectara al ex presidente Ricardo Martinelli.

Incluso, Varelaleaks sostiene que Porcell habría realizado movidas para que el caso Odebrecht no golpeara al ex presidente Varela, principalmente por el dinero que manejó Jaime Lasso y su hija Michelle Lasso. 

También se incluyen supuestas conversaciones con Stanley Motta, Janeth Pool, los secretarios privados Raúl Sandoval, Rafael Flores y Ronal Campbel, el ex embajador estadounidense, John Feeley, y otra funcionaria de esta embajada, Ermitas Pérez, con quien resaltan conversaciones despectivas contra figuras panameñas, una ex primera dama, y hasta en contra del propio Feeley.

Pérez mantenía, según estas conversaciones, una estrecha confianza con Varela llegando a adelantarle temas internos de la embajada estadounidense. Incluso, hacía alarde de que ella era quien controlaba las invitaciones a eventos de la embajada dependiendo de si la persona era de su agrado, entre las que mencionó a dos funcionarias de la Cancillería, de acuerdo con la información de Varelaleaks.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook