politica

El pueblo siente recelo por cómo podrían darse las próximas elecciones

Representantes de los partidos Cambio Democrático y Alianza explican que lo que está haciendo el Tribunal Electoral es tratar de sacar de la jugada política al expresidente Ricardo Martinelli.

Yai Urieta - Actualizado:

Los magistrados del Tribunal Electoral junto a un representante de la OEA. Foto: Cortesía

El recelo que existe en algunos sectores sobre la transparencia del Tribunal Electoral (TE) en los próximos comicios es preocupante, debido a la poca imparcialidad que han demostrado en el caso de las demandas de impugnación contra las candidaturas como alcalde capitalino y diputado del circuito 8-8, del expresidente Ricardo Martinelli.

Versión impresa

La desconfianza que tienen no solo los partidos políticos, sino también la población, es que las elecciones sean un engaño para favorecer al actual Gobierno, por medio de favores políticos.

El próximo miércoles 27 de marzo se realizará la audiencia de impugnación de postulación en el Tribunal Electoral y la propia Marta Linares de Martinelli ha pedido la presencia de la misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), para asegurar que el proceso sea totalmente imparcial.

En dicho proceso, los magistrados deben aclarar las dudas y a la vez definir la situación de Martinelli cuanto antes.

Ayer la jueza quinta electoral, Elvia María Rengifo, admitió la impugnación de las postulaciones de Ricardo Martinelli y corrió traslado al fiscal electoral, así como al apoderado registrado de CD y Alianza.

VEA TAMBIÉN: Compra directa en Ministerio de Seguridad sin explicación

Ante la forma de actuar de los magistrados del TE en referencia al caso Martinelli, ya se ha acudido ante instancias internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA.

Todos esos movimientos se han dado por el temor que hay entre los partidos políticos y candidatos, que no forman parte del gobierno de Juan Carlos Varela, de que el TE se "robe las elecciones", tal como lo ha repetido en diferentes ocasiones el candidato presidencial del Partido Democrático (CD), Rómulo Roux.

Aunque el Tribunal Electoral no es señalado de favorecer a ningún candidato político, sí lo es de tratar "de acabar con Cambio Democrático y, como en estos cinco años no han podido, ahora quieren sacar a Ricardo Martinelli de la carrera hacia la Alcaldía, con una sola finalidad: afectar el proceso electoral presidencial y eso no lo vamos a permitir", según Roux.

VEA TAMBIÉN  Planean fraude electoral tras impugnación de postulaciones de Ricardo Martinelli, Alma Cortés

Todo comenzó a raíz de que se filtró que el magistrado del TE, Eduardo Valdés Escoffery, presentaría un fallo para dejar sin validez la orden de la jueza quinta electoral, Elvia Rengifo, de desestimar la demanda de los abogados Jorge Hernán Rubio y Javier Ramírez Lazo, el pasado 27 de febrero, lo cual efectivamente se dio.

Posteriormente, Escoffery Valdés presentó un fallo, aprobado por el otro magistrado Alfredo Juncá, del TE, para que se aceptara la denuncia de impugnación y desde entonces las candidaturas políticas del expresidente están en vilo.

A pesar de que los abogados que llevan el caso de las impugnaciones han dejado claro que hay una mala interpretación de la ley de parte de los demandantes y que la denuncia es extemporánea, el TE mantiene en vilo las aspiraciones políticas del expresidente.

Desde que se revocó la decisión de la jueza Rengifo sobre el caso de Martinelli, el TE ha tenido gran presencia en redes sociales, después que enviara un comunicado defendiendo la entidad, el cual fue considerado como "temeroso" por algunos políticos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Suscríbete a nuestra página en Facebook