politica

Eliminación del fuero penal electoral moriría al llegar a la Asamblea Nacional

Los partidos con mayoría en el Legislativo se opusieron a derogar la figura. Si le dan la espalda, sería lamentable, ya que se requieren cambios, según integrantes de la Comisión de Reformas Electorales.

Francisco Paz - Actualizado:

La Comisión Nacional de Reformas Electorales realiza sus encuentros en forma virtual. Para hoy, está convocada a las 9:00 a.m. Foto de cortesía

La eliminación del fuero penal electoral, aprobado por la mayoría de los miembros de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE), tendría una muerte prematura en la Asamblea Nacional.

Versión impresa

Los representantes del Partido Revolucionario Democrático (PRD) y el Molirena, que conforman la bancada mayoritaria en el Legislativo, se opusieron a derogar dicha figura que ha sido cuestionada al supuestamente ser utilizada por personajes involucrados en procesos legales para dilatarlos.

Alegaron que es un derecho adquirido por los candidatos y las figuras políticas que tienen que ver en un torneo electoral, exposición que no convenció al resto de los integrantes de la CNRE.

Pero, con mayoría en la Asamblea, al contar con 41 escaños entre ambos colectivos, la propuesta corre el riesgo de ser eliminada cuando llegue a esa instancia, algo que sería lamentable, expresó Freddy Pittí, representante de las organizaciones de la sociedad civil ante la CNRE.

"El país demanda estos cambios, sobre todo por la experiencia que tenemos, con figuras que tienen cuentas pendientes con la justicia y acudieron a esta figura, como candidatos a cargo de elección popular, para garantizar su inmunidad e impunidad, mediante la dilatación de los procesos legales", comentó.

Por su parte, Roberto Troncoso, quien ha sido parte de la Comisión de Reformas electorales, sostuvo que los ciudadanos están cansados de este velo de impunidad, que no solo envuelve a los diputados, sino a los directivos de partidos políticos.

"En la vuelta pasada hubo más de 150 mil personas que el día de las elecciones estaban con fuero. Si tú miras quiénes son los aforados, te darás cuenta que son casi todos los miembros de los partidos", destacó.

Interés

Troncoso considera que la decisión del PRD y el Molirena, de no acuerpar la decisión de la CNRE, se debe a que se están escudando ante la posibilidad que tengan que utilizarlo, cuando se acabe su gobierno.

VEA TAMBIÉN: CSS pagará el bono a 281 mil 819 jubilados y pensionados este martes 22 de diciembre

"Los políticos miran al futuro y las cosas que lo pueden perjudicar. En este caso, eliminar el fuero electoral, pudiendo ser ellos desplazados del poder en 2024, no les conviene mucho", manifestó.

Otra figura

Para Pittí es necesario que se busque otra alternativa para garantizar que se respete el derecho político de los ciudadanos que corren a puestos de elección y no se tenga que recurrir al fuero electoral.

"Tenemos al Sistema Penal Acusatorio, que es rápido. Así que no vemos motivos suficientes para mantenerlo", dijo el integrante de la Comisión de Reformas Electorales.

Según Troncoso, en la vida republicana jamás se han visto casos de persecución, que obliguen a los políticos a refugiarse en esta figura.

VEA TAMBIÉN: Gobierno de Laurentino Cortizo recula y restituye beneficio de vale digital a menores de 25 años dependientes económicamente

"El fuero electoral es cuento chino. No ha habido gente que haya sido detenida por emitir concepto público acerca de otro candidato", enfatizó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook