politica

Eliminación del fuero penal electoral moriría al llegar a la Asamblea Nacional

Los partidos con mayoría en el Legislativo se opusieron a derogar la figura. Si le dan la espalda, sería lamentable, ya que se requieren cambios, según integrantes de la Comisión de Reformas Electorales.

Francisco Paz - Actualizado:

La Comisión Nacional de Reformas Electorales realiza sus encuentros en forma virtual. Para hoy, está convocada a las 9:00 a.m. Foto de cortesía

La eliminación del fuero penal electoral, aprobado por la mayoría de los miembros de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE), tendría una muerte prematura en la Asamblea Nacional.

Versión impresa

Los representantes del Partido Revolucionario Democrático (PRD) y el Molirena, que conforman la bancada mayoritaria en el Legislativo, se opusieron a derogar dicha figura que ha sido cuestionada al supuestamente ser utilizada por personajes involucrados en procesos legales para dilatarlos.

Alegaron que es un derecho adquirido por los candidatos y las figuras políticas que tienen que ver en un torneo electoral, exposición que no convenció al resto de los integrantes de la CNRE.

Pero, con mayoría en la Asamblea, al contar con 41 escaños entre ambos colectivos, la propuesta corre el riesgo de ser eliminada cuando llegue a esa instancia, algo que sería lamentable, expresó Freddy Pittí, representante de las organizaciones de la sociedad civil ante la CNRE.

"El país demanda estos cambios, sobre todo por la experiencia que tenemos, con figuras que tienen cuentas pendientes con la justicia y acudieron a esta figura, como candidatos a cargo de elección popular, para garantizar su inmunidad e impunidad, mediante la dilatación de los procesos legales", comentó.

Por su parte, Roberto Troncoso, quien ha sido parte de la Comisión de Reformas electorales, sostuvo que los ciudadanos están cansados de este velo de impunidad, que no solo envuelve a los diputados, sino a los directivos de partidos políticos.

"En la vuelta pasada hubo más de 150 mil personas que el día de las elecciones estaban con fuero. Si tú miras quiénes son los aforados, te darás cuenta que son casi todos los miembros de los partidos", destacó.

Interés

Troncoso considera que la decisión del PRD y el Molirena, de no acuerpar la decisión de la CNRE, se debe a que se están escudando ante la posibilidad que tengan que utilizarlo, cuando se acabe su gobierno.

VEA TAMBIÉN: CSS pagará el bono a 281 mil 819 jubilados y pensionados este martes 22 de diciembre

"Los políticos miran al futuro y las cosas que lo pueden perjudicar. En este caso, eliminar el fuero electoral, pudiendo ser ellos desplazados del poder en 2024, no les conviene mucho", manifestó.

Otra figura

Para Pittí es necesario que se busque otra alternativa para garantizar que se respete el derecho político de los ciudadanos que corren a puestos de elección y no se tenga que recurrir al fuero electoral.

"Tenemos al Sistema Penal Acusatorio, que es rápido. Así que no vemos motivos suficientes para mantenerlo", dijo el integrante de la Comisión de Reformas Electorales.

Según Troncoso, en la vida republicana jamás se han visto casos de persecución, que obliguen a los políticos a refugiarse en esta figura.

VEA TAMBIÉN: Gobierno de Laurentino Cortizo recula y restituye beneficio de vale digital a menores de 25 años dependientes económicamente

"El fuero electoral es cuento chino. No ha habido gente que haya sido detenida por emitir concepto público acerca de otro candidato", enfatizó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Deportes Panamá Sub-17 en la recta final de su preparación

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Aldea global La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook