Skip to main content
Trending
Work partners: 7 de cada 10 talentos cree que las amistades fortalecen el sentido de pertenencia hacia la organizaciónYaneth Marín: 'Me visto como me da la gana' y luce polleraApagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capitalLos ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensabaEn medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis
Trending
Work partners: 7 de cada 10 talentos cree que las amistades fortalecen el sentido de pertenencia hacia la organizaciónYaneth Marín: 'Me visto como me da la gana' y luce polleraApagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capitalLos ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensabaEn medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Estos son los nombres de los aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Designaciones / Magistrados / Nombramientos / Órgano Ejecutivo / Política / Asamblea Nacional

Política

Estos son los nombres de los aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia

Actualizado 2019/09/09 16:19:26
  • José Chacón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • jchacon@epasa.com
  •   /  

Hasta la fecha catorce profesionales del derecho han presentado sus hojas de vida; mañana martes 10 de septiembre vence el periodo de postulaciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El actual gobierno deberá nombrar a tres magistrados de la Corte Suprema de Justicia y sus respectivos suplentes. Foto: Panamá América.

El actual gobierno deberá nombrar a tres magistrados de la Corte Suprema de Justicia y sus respectivos suplentes. Foto: Panamá América.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mañana se definirá la comisión que evaluará a los aspirantes a magistrados

  • 2

    Laurentino Cortizo e integrantes del Pacto de Estado por la Justicia aclaran mecanismo de escogencia de magistrados

  • 3

    Temen maniobra con 'ungidos' en el proceso para elegir magistrados para la Corte Suprema de Justicia

Mañana martes 10 de septiembre vence el periodo de postulaciones personales para quienes aspiran a ser magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Hasta la fecha catorce abogados panameños han presentado sus hojas de vida en el Centro de Investigación y Capacitación de la Procuraduría de la Administración, ubicado en llanos de Curundú.

Cabe señalar que luego de mañana la Comisión Especial de Evaluación, que fue designada por el Órgano Ejecutivo, deberá revisar cada uno de los documentos enviados por los profesionales del Derecho que aspiran a ser togados del supremo panameño.

La semana pasada el Pacto de Estado Por la Justicia delegó la función a la Comisión Especial de Evaluación para realizar recomendaciones al Ejecutivo en cuanto a las figuras aptas para ocupar tres cargos de magistrado principal y sus respectivos suplentes.

VEA TAMBIÉN: Rolando Alexis Lee, alcalde de Colón, gana mas que el presidente Laurentino Cortizo

Una vez el Ejecutivo haya recibido las sugerencias este debe enviar los nombres de los elegidos a la Asamblea Nacional para que sean ratificados o en todo caso, rechazados.

Los postulados son: Víctor Manuel Caicedo Atencio, José I. Correa García, Leonor Samudio Córdoba, Arnulfo René Ávila Magallanes, Otilda Vegara Cano de Valderrama, Melitza I. Pinzón Samabria, Abril Arosemena Zárate, José Guillermo Broce, Gabriel Rosanía Villaverde, Martín Wilson Chen, Nelly Cedeño de Paredes, María de Lourdes Estrada, Cristina Ciniglio de Vincenti e Irasema Tijerino Rodríguez.

En la Corte Suprema de Justicia hay una vacante en la Sala Segunda de lo Penal por periodo vencido; el de Jerónimo Mejía que caducó en diciembre de 2017.

VEA TAMBIÉN: Gobierno mantiene veda para importación de armas por tres meses

Los otros dos cargos que quedarán disponibles a partir del 31 de diciembre de este año son el de Harry Díaz y Abel Zamorano, de la Sala Segunda de lo Penal y la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".