politica

¿Exceso de candidatura por residuo?; Asamblea retoma debate

El diputado Ricardo Torres aseguró que no están a destiempo luego de la presentación del anteproyecto, ni tampoco es ilegal como se decía.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

La Asamblea Nacional continuará discusión del proyecto de ley 1092. Foto: Cortesía

Un solo candidato común por alianza, es la propuesta que llevarán a la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional, diputados de la bancada del Partido Revolucionario Democrático (PRD) y de la bancada del Molirena, afirmó el diputado perredista, Ricardo Torres

Versión impresa

Torres aseguró que sostuvieron un debate de altura, de propuestas y de análisis sobre el Código Electoral en su Artículo 380.

“Cuando voy revisando los decretos, veo que el decreto de diciembre del 2022 cambia el decreto de mayo agregándole las S, lo hace plural, una cantidad de residuos, y digo, van a llenar la Asamblea de diputados residuos”, señaló Torres en Debate Abierto.

El Tribunal Electoral (TE) emitió el Decreto 64 de diciembre del 2022, el cual permitiría, según el parlamentario, tener cualquier cantidad de diputados por la fórmula de Residuo (R) en la Asamblea Nacional, en las próximas elecciones.

A juicio de Torres, situaciones como las del distrito de San Miguelito, donde se eligen siete diputados, seis de ellos resultan por residuos; mientras que en un circuito como el 8-3, donde salen cinco diputados, se repartirán 4 residuos, lo que no es democrático.

"Que las elecciones son pronto, estamos en lo correcto, pero yo prefiero corregir algo, a 7-8 meses de una elección, que dejarlo que pase y que el 5 de mayo nos estemos lamentando, porque en el circuito 8-7 salieron 6 diputados de residuo". agregó el diputado. 

Torres indicó que no están a destiempo luego de la presentación del anteproyecto, ni tampoco es ilegal como se decía, porque es facultad de los diputados de presentar iniciativas legislativas.

Javier Ordinola, especialistas en temas electorales, también se refirió a los cambios al Artículo 380 del Código Electoral que guarda relación con la posibilidad de postular para competir por el residuo.

El artículo 380 funcionó como está para las elecciones del 2019. La norma era clara, que podrá haber un candidato en común que competirá por el residuo, que sí todavía de hacer el reparto por cociente y medio cociente todavía existen curules para repartir, entonces la última norma es el residuo.

No obstante, para el 2019 el Tribunal Electoral interpretó el art. 380 y permitió la postulación, no de un solo candidato en común sino que permitió dos candidatos. Se hacen las reformas al Código Electoral y en mayo del 2022, el Tribunal Electoral emite el decreto reglamentario de las Elecciones del 2024, reglamenta el Art. 380 a través del Art. 128, todavía esa interpretación era más acorde a lo ocurrido en el 2019, pero en diciembre del año pasado, a través del Decreto 64 del 2022, adiciona la palabra "de el partido o los partidos", abriendo la posibilidad de que aquella interpretación del 2019 se mantenga para el 2024, explicó.

Lo anterior preocupó a algunos de los diputados de la Asamblea  Nacional que prestaron la propuesta del anteproyecto 115, que hoy es el proyecto de Ley 1092, que procura mantener aquella interpretación del 2019, para que no solamente descansará en el reglamento del TE, sino que estuviera plasmada en la Ley.

Esta situación debió haberse resuelto si las partes se hubieran sentado a interpretar la Ley electoral. La ausencia de los magistrados del Tribunal Electoral en el primer debate y la sorpresiva convocatoria a la reunión de la Comisión Nacional de Reformas Electorales a la misma hora en que se convocó el primer debate en la Comisión de Gobierno, detalló Ordinola en Debate Abierto. 

Propuesta
El anteproyecto 115, planteaba que se iba a modificar el artículo 380 del Código Electoral para que quedaran dos candidatos comunes en alianza de dos colectivos, lo cual significa que, por ejemplo, en el caso del circuito 8-3, el Partido Molirena le daba un Residuo al PRD y viceversa.

Una vez presentada dicha iniciativa se realizaron modificaciones en la comisión legislativa respectiva, donde el Artículo 380 del Código Electoral prácticamente quedó como el original, en el cual se introduce una (R), es decir, “un candidato común por partido que compite en su propio colectivo por el cociente, medio cociente y Residuo, mientras que en el partido aliado solo compite para el residuo”.

Con seis votos a favor, la Comisión de Gobierno aprobó la semana pasada en primer debate el texto único del proyecto de ley 1092, que modifica el artículo 380 y adiciona el artículo 380–A del Código Electoral, iniciativa presentada por el diputado y primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Ricardo Torres.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Deportes 'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Sociedad Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook