politica

Fuero Penal Electoral: Sidney Sittón solicita desestimar demanda de inconstitucionalidad

El abogado Alfredo Vallarino, presidente de la Asociación Panameña de Abogados Penalistas (APAP) confirmó que el líder de RM mantiene el fuero penal electoral.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

Ricardo Martinelli mantiene fuero penal electoral. Foto: archivos

El abogado Sidney Sittón presentó una petición para que se desestime la demanda  de inconstitucionalidad, promovida por Héctor Herrera, contra la Resolución emitida por el Tribunal Electoral con fecha del 22 de mayo de 2022, mediante la cual mantiene el fuero penal electoral al expresidente de la República y presidente del partido Realizando Metas (RM), Ricardo Martinelli.

Versión impresa

En el documento, Sittón señaló algunos puntos claves por los cuales la demanda debe ser desestimada, entre ellas, el hecho de que la Resolución atacada vía acción constitucional no reviste las características de ser una resolución general o abstracta.

El abogado agregó que el acto demandado de inconstitucionalidad no es en función administrativas en la vía gubernativa, lo que hace inviable la acción de inconstitucionalidad.

Aclaró que en este caso no hay una sentencia penal ejecutoriada, como tampoco se dan los presupuestos jurisprudenciales para atacar, vía acción de inconstitucionalidad, la decisión del Tribunal Electoral, entre otras inconsistencias.

En cuanto a la Guía Técnica de la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción citada por el actor,  Sittón cuestionó el hecho,  que el mismo de forma deliberada omitiera hacer la cita directa y concreta sobre el tema de "Inmunidades o privilegios jurisdicccionales"

En consecuencia, la Resolución del Tribunal Electoral actuó en ejercicio de la contención que todo Juez y funcionario debe llevar a cabo.

Agregó que en el proceso penal, de donde derivó la petición de levantamiento del fuero penal electoral, consta que Ricardo Marttinelli fue traído a Panamá extraditado, a petición del Estado panameño, para responder por un caso penal en el cual se le juzgó por cuatro delitos en dos ocasiones, resultando absuelto.

Al respecto, el Tribunal Electoral, consciente de su rol convencional, también hizo prevalecer el Principio de Especialidad, el cual por primera vez y de forma inédita le era puesto en conocimiento, en un caso donde un juez penal pedía el levantamiento del fuero electoral.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli consolida las preferencias electorales de cara a los comicios generales de 2024

El abogado Alfredo Vallarino, presidente de la Asociación Panameña de Abogados Penalistas (APAP) confirmó recientemente que el líder de RM mantiene el fuero penal electoral.

El jurista dejó claro que la última decisión la tiene el Tribunal Electoral (TE).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook