politica

Gobierno de Juan Carlos Varela no logró cumplir principales promesas electorales

Varela en campaña prometió bajar el costo de la vida, disminuir la inseguridad, mejorar la calidad de vida y combatir la corrupción, algo que no ha logrado durante su tiempo que lleva en el gobierno.

Luis Miguel Ávila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Durante la gestión de Juan Carlos Varela se han realizado diversos cambios de Gabinete.

A cinco meses de que termine el gobierno del presidente Juan Carlos Varela este será recordado como una administración que incumplió la mayoría de sus promesas electorales.

Versión impresa

Varela en campaña prometió bajar el costo de la vida y lograr que la población ahorrara unos 58 dólares mensuales, situación que no se dio e incluso la población plantea que todos los productos y servicios han aumentado.

El Control de Precios que estableció el Gobierno desde el 1 de julio no tuvo los efectos esperados, ya que solo se estableció en algunos productos que al final no eran adquiridos por la mayoría de los consumidores panameños.

Otra de las grandes promesas del hoy presidente de Panamá fue lograr el abastecimiento de agua potable al 100% y reducir al 0% las letrinas. Esta es otra promesa que no logró concretar la administración de Juan Carlos Varela.

VEA TAMBIÉN Líneas 1 y 2, principal fuente de movilización para los peregrinos

El tema de la transparencia, que fue la punta de lanza de la campaña de Varela, es otro aspecto en el cual no avanzó este gobierno. Incluso durante esta gestión gubernamental han surgido diversas denuncias de corrupción en las que han estado involucrados altos funcionarios jerárquicos, sin que se haya investigado esos casos.

La inseguridad es, sin duda, uno de los problemas que más afecta a los panameños, y en este sentido, es poco o casi nada lo que ha podido hacer la administración de Varela para lograr que el panameño se sienta seguro.

Estos son solo algunos de los problemas más importantes en los cuales la administración del mandatario Juan Carlos Varela fracasó, a pesar de haber prometido solución en sus cinco años de gestión.

VEA TAMBIÉN Papa Francisco recarga la fe y esperanza de panameños

Para Luis Eduardo Camacho, exvocero presidencial, lo más destacable es que los pueblos cuando eligen a un gobernante lo hacen pensando en que este trabajará para mejorarle su calidad de vida, y lo único que esperan si esto no sucede, es que no se la afecte, algo que no ha pasado con el gobierno de Varela.

Camacho indicó que el gran y triste legado del actual presidente es el profundo deterioro de su calidad de vida, algo que habían logrado mejorar con el gobierno de Martinelli, el cual a través de obras, programas, proyectos, etc., habían alcanzado.

"El problema de Juan Carlos Varela no son las promesas que no ha podido cumplir, sino la destrucción del progreso que estaban alcanzando los panameños, de su calidad de vida con inseguridad, desempleo, alto costo de la vida, con mala prestación de los servicios de agua, salud transporte, educación, etc.", manifestó el exvocero.

Sumado a esto, el vocero del exmandatario Martinelli indicó que este gobierno también destruyó la paz del pueblo panameño, fomentando el odio, el rencor y principalmente los enfrentamientos políticos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook