politica

¿Habrá sesiones extraordinarias para aprobar el presupuesto?

La metodología de la Asamblea para abordar el presupuesto toma por lo menos dos meses. La actual legislatura culmina el 31 de octubre.

Francisco Paz - Actualizado:

El Consejo de Gabinete se reunió en forma extraordinaria el pasado viernes, para aprobar el presupuesto 2025. Foto: Presidencia

El Presupuesto General del Estado para la vigencia 2025 será llevado esta semana a la Asamblea Nacional para que inicie su discusión y debates.

Versión impresa

Se trata de un presupuesto histórico porque disminuye en 15% en comparación con el de este año, quedando en $26,084 millones que, a juicio del ministro de Economía, Felipe Chapman, responde a un clamor popular y a la propia realidad financiera del Estado.

“La propuesta es reducir el déficit del saldo fiscal para el próximo año lo cual es consecuente con lo que le hemos comunicado al mundo, a los tenedores de bonos, a los acreedores del país, a las calificadoras, quienes ya nos han dado un voto de confianza al reducir el costo de la deuda panameña”, dijo el ministro Chapman.

Sin embargo, la planificación financiera tiene que ser sometida al escrutinio de los diputados, quienes tienen una metodología que podría conllevar a que esta discusión se extienda más allá de las sesiones ordinarias, que culminan el 31 de octubre.

Por lo general, el presupuesto se entrega al Legislativo en la última semana de julio, para luego dar paso a que cada entidad del casi centenar que tiene el Estado, presente su vista presupuestaria en la que podría solicitar a los diputados que haya una reconsideración del monto.

Este proceso toma más de un mes, teniendo en cuenta que son cerca de 100 entidades las que componen el engranaje estatal.

Por el momento, no se ha escuchado al presidente José Raúl Mulino, hablar de sesiones extraordinarias para que se apruebe el presupuesto 2025. En su última intervención dio a entender que confía en que sea aprobado antes que culmine la legislatura.

El interés del Ejecutivo es que las sesiones extraordinarias sea solo para atender las reformas la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS).

Modificación

Otra incógnita que queda es hasta que cantidad aceptará el Gobierno que el presupuesto sea modificado, luego de la disminución de $5 mil millones que sufrió tras la aprobación del Consejo de Gabinete.

El Legislativo es receptor de peticiones de reajustes por parte de entidades, que a menudo sobrepasan los $300 millones.

Quedará, entonces, al Gobierno definir que tanto puede elevar el presupuesto recomendado.

Según el ministro de Economía, el mensaje que se quiere enviar es prudencia y responsabilidad; que se tenga un rumbo hacia presupuestos los más responsables posibles, que sean cumplibles y creíbles.

A pesar de la disminución, Chapman espera que este presupuesto produzca crecimiento económico y empleos.

Agregó que el Estado cumplirá con sus obligaciones tanto con proveedores como con la deuda pública.

Las recaudaciones han crecido este año, pero debajo de lo proyectado. Chapman piensa que con el presupuesto presentado se debe propiciar que estas aumenten.

“La aspiración es que, con mayor crecimiento económico, el próximo año empiecen a repuntar esos ingresos”, dijo.

Giulia De Sanctis, presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), expresó que además de la contención del gasto público, espera que los subsidios y exoneraciones sean revisados.

Agregó que, también se debe ver como se aumentan los ingresos, que debe ser a través de crecimiento económico, lo que es un reto para este Gobierno.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Suscríbete a nuestra página en Facebook