politica

Inusual interés de Juan Carlos Varela por contrato con minera

Pedro Miguel González, considera como sospechoso que el presidente Juan Carlos Varela tenga interés en este proyecto, al punto de llevarlo a sesiones extraordinarias.

F. Paz | Y. Valdes | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Seis de los nueve diputados de la comisión votaron en contra. Foto de cortesía

Tras el rechazo, en primer debate, del contrato del Estado con Minera Panamá, el secretario general del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Pedro Miguel González, considera como sospechoso que el presidente Juan Carlos Varela tenga interés en este proyecto, al punto de llevarlo a sesiones extraordinarias.

Versión impresa

"Nos parece muy sospechoso la desesperación con la que Juan Carlos Varela está llamando directamente a los diputados para solicitarle el respaldo", expresó el también diputado.

González agregó que sería prudente averiguar si en el interés del presidente saliente existe alguna relación comercial con la empresa minera.

VEA TAMBIÉN: Israel tendrá nuevas elecciones tras fracasar Netanyahu en formar Gobierno

"Valdría la pena averiguar si él no es socio de esta empresa; de haberlo hecho habría incurrido, sin duda, en un acto de corrupción", expresó el diputado.

El rechazo al contrato recibió el apoyo de seis de los diputados de la Comisión de Economía, entre estos, Iván Picota, Athenas Athanasiadis y Rosa Canto, del PRD; así como Nelson Jackson, Mario Miller y Absalón Herrera, de Cambio Democrático (CD).

El único panameñista presente en la sesión, Jorge Alberto Rosas, se abstuvo.

VEA TAMBIÉN: Diputados aprobarán en primer debate bono de $100 para jubilados y pensionados

Regalías

Nelson Jackson, quien es diputado del circuito electoral donde se desarrolla el proyecto minero, afirmó que su bancada (CD) no recibió línea para rechazar el contrato, pero el documento debe ser bien analizado para el beneficio del Estado.

En este orden, considera como irrisorio que el Estado solo reciba el 2% de las regalías de esta mina a cielo abierto.

"Es un gran daño que se le está haciendo al Estado. Hay que aumentar esas regalías que deberían ser de 10% y 20%", afirmó.

No solo eso. El diputado colonense considera necesario que se aumenten los ingresos que reciben los municipios donde se ubican estos proyectos, que actualmente es solo el 15% de ese 2% que recibe el Estado.

"Prácticamente, todas las escuelas de las comunidades aledañas tienen los comedores con pisos de tierra, los planteles están deteriorados, al igual que los centros de salud, y eso que allí se están invirtiendo 6 mil millones de dólares", señaló Jackson.

Pedro Miguel González espera que el próximo Gobierno pueda abrir un proceso de negociación con la empresa que le permita garantizar las mejores condiciones posibles al Estado y a la conservación del ambiente.

Mal mensaje

Para la presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), Mercedes Eleta de Brenes, el rechazo del contrato es una señal peligrosa que atenta contra la activación económica del país.

"Estamos mandando señales al mundo muy peligrosas; nosotros queremos una reactivación económica", indicó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook