politica

Jefe del Comando Sur de EE.UU. se reúne en Panamá con Gobierno y el Canal en medio de crisis

Holsey, quien es almirante de la Marina estadounidense, estará de visita en Panamá del 19 al 20 de febrero.

Ciudad de Panamá| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

El almirante Alvin Holsey a su llegada a Panamá. Foto: Embajada de EE.UU.

El jefe del Comando Sur del Ejército de EE.UU., el almirante Alvin Holsey, visita Panamá este miércoles y jueves para reunirse con autoridades del Gobierno panameño y del Canal con el fin de abordar "temas de seguridad tales como resguardar el área" de la vía interoceánica frente a la "influencia" de China y la crisis migratoria, según informó la embajada estadounidense.Esta visita se da en un momento de tensión tras las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, por recuperar el Canal de Panamá por la supuesta influencia de China, negada por las autoridades panameñas, y las altas tarifas que cobraría la vía interoceánica, calculadas en base a tratados internacionales sin distinción de banderas.Holsey, quien es almirante de la Marina estadounidense, "estará de visita en Panamá del 19 al 20 de febrero, con el objetivo de reunirse con autoridades panameñas para fortalecer la cooperación en seguridad y conversar sobre desafíos críticos para la región", según el comunicado de la embajada de EE.UU.Durante su visita, Holsey "sostendrá reuniones con autoridades panameñas, incluyendo al ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Ábrego, y el ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha, para conversar acerca de la colaboración entre EE.UU. y Panamá en materia de seguridad, así como abordar otros temas de seguridad tales como resguardar el área del canal de la influencia y control del Partido Comunista Chino".Además, "sostendrá una reunión con el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, a fin de conversar acerca de la importancia estratégica del canal y áreas de cooperación mutua".El comunicado añade que "se abordarán esfuerzos de colaboración para poner fin a la crisis de migración ilegal en la región", en un momento en el que Panamá sirve de "puente" para devolver a migrantes deportados de EE.UU. a sus países de origen en aviones pagados por la Administración norteamericana.En las últimas semanas, la crisis entre EE.UU. y Panamá por el canal interoceánico no ha sido abordada por las autoridades de alto nivel de ambos países tras días de tensiones, acuerdos previos y señalamientos.Con la visita a principios de febrero del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, al país centroamericano, la primera parada de su gira por Centroamérica y República Dominicana, la crisis parecía haberse rebajado tras comprometerse el Gobierno panameño a no renovar un acuerdo comercial con China sobre la Ruta de la Seda y el Canal a trabajar con la Marina estadounidense para "optimizar la prioridad" de sus buques.Pero luego se agravó en torno al pago de peajes de los buques estadounidenses para cruzar el Canal, tras el anuncio del Gobierno de EE.UU. del presunto compromiso de Panamá para aceptar el tránsito de sus barcos sin cobrar peaje, algo que negaron tanto las autoridades del Canal como el Gobierno panameño.Ahora, Trump y el presidente panameño, José Raúl Mulino, tienen una llamada telefónica pendiente después de que la programada para el 7 de febrero fuera cancelada por motivos de agenda del mandatario estadounidense.Según reveló Mulino, un enviado especial de Panamá a Washington tuvo una "reunión muy positiva" la semana pasada, algo que pudo rebajar la tensión.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Suscríbete a nuestra página en Facebook