politica

Jefe del Comando Sur de EE.UU. se reúne en Panamá con Gobierno y el Canal en medio de crisis

Holsey, quien es almirante de la Marina estadounidense, estará de visita en Panamá del 19 al 20 de febrero.

Ciudad de Panamá| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

El almirante Alvin Holsey a su llegada a Panamá. Foto: Embajada de EE.UU.

El jefe del Comando Sur del Ejército de EE.UU., el almirante Alvin Holsey, visita Panamá este miércoles y jueves para reunirse con autoridades del Gobierno panameño y del Canal con el fin de abordar "temas de seguridad tales como resguardar el área" de la vía interoceánica frente a la "influencia" de China y la crisis migratoria, según informó la embajada estadounidense.

Esta visita se da en un momento de tensión tras las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, por recuperar el Canal de Panamá por la supuesta influencia de China, negada por las autoridades panameñas, y las altas tarifas que cobraría la vía interoceánica, calculadas en base a tratados internacionales sin distinción de banderas.

Holsey, quien es almirante de la Marina estadounidense, "estará de visita en Panamá del 19 al 20 de febrero, con el objetivo de reunirse con autoridades panameñas para fortalecer la cooperación en seguridad y conversar sobre desafíos críticos para la región", según el comunicado de la embajada de EE.UU.

Durante su visita, Holsey "sostendrá reuniones con autoridades panameñas, incluyendo al ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Ábrego, y el ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha, para conversar acerca de la colaboración entre EE.UU. y Panamá en materia de seguridad, así como abordar otros temas de seguridad tales como resguardar el área del canal de la influencia y control del Partido Comunista Chino".

Además, "sostendrá una reunión con el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, a fin de conversar acerca de la importancia estratégica del canal y áreas de cooperación mutua".

El comunicado añade que "se abordarán esfuerzos de colaboración para poner fin a la crisis de migración ilegal en la región", en un momento en el que Panamá sirve de "puente" para devolver a migrantes deportados de EE.UU. a sus países de origen en aviones pagados por la Administración norteamericana.

En las últimas semanas, la crisis entre EE.UU. y Panamá por el canal interoceánico no ha sido abordada por las autoridades de alto nivel de ambos países tras días de tensiones, acuerdos previos y señalamientos.

Con la visita a principios de febrero del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, al país centroamericano, la primera parada de su gira por Centroamérica y República Dominicana, la crisis parecía haberse rebajado tras comprometerse el Gobierno panameño a no renovar un acuerdo comercial con China sobre la Ruta de la Seda y el Canal a trabajar con la Marina estadounidense para "optimizar la prioridad" de sus buques.

Pero luego se agravó en torno al pago de peajes de los buques estadounidenses para cruzar el Canal, tras el anuncio del Gobierno de EE.UU. del presunto compromiso de Panamá para aceptar el tránsito de sus barcos sin cobrar peaje, algo que negaron tanto las autoridades del Canal como el Gobierno panameño.

Ahora, Trump y el presidente panameño, José Raúl Mulino, tienen una llamada telefónica pendiente después de que la programada para el 7 de febrero fuera cancelada por motivos de agenda del mandatario estadounidense.

Según reveló Mulino, un enviado especial de Panamá a Washington tuvo una "reunión muy positiva" la semana pasada, algo que pudo rebajar la tensión.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook